Plantas que se pueden usar en Piletas y Estanques.

El espíritu acuarista también puede estar en nuestro patio.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Plantas que se pueden usar en Piletas y Estanques.

Mensaje por tonchi »

Plantas que encontramos en chile.

Alisma plantago-aquatica.
Imagen

Planta emergente de hasta 1 m de alto.
De origen Europeo.
Crece en ambientes acuáticos de poca profundidad y escasa corriente.
En chile la podemos encontrar de Valparaíso a chiloé.


Alisma lanceolatum.
Imagen

Planta emergente de asta 70 cm. de alto.
De origen Europeo.
Crece sobre sustrato fangoso en cuerpos de agua muy poco profundas y escasa corriente.
En chile la podemos encontrar de Valparaíso asta Puerto Montt.


Sagittaria montevidensis.
Imagen

Planta emergentes de gran tamaño con peciololos de 20 a 30 cm. de largo y laminas de 5-8 cm. de largo.
Habita todo el continente Americano pero la subespecie Chilensis crece solo en chile.
Crece en medios acuáticos arraigada en el fango.
En chile la podemos encontrar de Curico hasta Chiloé.


Hydrocotyle ranunculoides.
Imagen

Planta emergente o palustre. Puede llegar asta los 35 cm.
Habita todo el continente Americano.
Crece en medios acuáticos de aguas poco profundas.
Soporta altos niveles de contaminación y es un buen indicador de contaminación orgánica.
En chile se encuentra de Coquimbo a valdivia.


Senecio fistulosus
Imagen

Planta emergente de gran tamaño.
Crece en arroyos, canales de regadío y otros lugares acuáticos de poca profundidad
En chile la podemos encontrar desde el Aconcagua a Valdivia.



Azolla filiculoides
Imagen
Helecho heterospóreo. Hojas de tamaño de 1 Mm. de largo.
Habitad todo el continente americano.
Crece libre flotante.
En chile la podemos encontrar de Arica asta Chiloé.


Rorippa nasturtium-aquaticum
Imagen

Planta emergente o palustre con tallos de 30 a 60 cm. de largo, rastreros o flotantes.
De origen Europeo.
Crece en zanjas, charcas y en ribera de pequeños arroyos.
En chile la podemos encontrar de Coquimbo hasta la Región del Biobío.


Callitriche palustres. L.
Imagen

Imagen

Planta Sumergida o emergente, pequeña con tallos delicados, hojas de 5 – 20 Mm. de largo.
Origen Europeo.
Crece arraigada al fango en orillas de ríos, arroyos y charcas.
En chile se encuentra de Coquimbo a chiloé.


Callitriche terrestres rafia ssp.
Imagen

Planta emergente o palustre Hojas de 2 – 5 Mm. de largo.
Origen americano.
Crece en canales de regadío.
En chile se encuentra en la Octava región.
PD. Si tienen más información de esta planta agregarla al artículo.


Ceratophyllum demersum.
Imagen

Planta sumergida con tallos ramificados.
Presenta una amplia distribución en el viejo mundo y América.
Se extiende de Canadá hasta el extremo austral.
Es frecuente en arroyos de aguas tranquilas y en lagos y lagunas.


Eleocharis palustres.
Imagen

Planta Emergente.
De origen Americano.
Crece en terrenos anegados.
En chile se encuentra desde la región de Valparaíso hasta Aisén.


Scirpus inundatus
PD. No encontré foto de esta locurilla…

Planta sumergida pequeña de 5 a 25 cm. de alto, arraigada al sustrato.
Especie que crece en el hemisferio sur especialmente en Australia, nueva Zelanda y otras islas de Oceanía.
Crece en arroyos y ríos de aguas limpias.
En chile se encuentra de Coquimbo asta Chiloé


Myriophyllum aquaticum
Imagen

Me falta una foto con la planta sumergida.

Planta sumergida como también emergida de tallo hasta 2 m de largo.
En chile se encuentran en los ambientes acuáticos de casi todas las regiones.


Egeria densa.
Imagen

Planta sumergida.
Originaria del sur de Brasil, Uruguay y Argentina.
Crece en lagos, riachuelos, lagunas etc.
Se encuentra en gran parte del país.


Limnobium laevigatum.
Imagen

Planta flotante con tallos estoloniferos horizontales de cuyos nudos nacen raíces y rosetas de hojas de 3,5-5 cm. de largo.
Origen desde México hasta Argentina.
En chile crece en esteros y lagunas especialmente en las regiones de la Valparaíso asta la región del Bio Bio.


Lemna gibba L.
Imagen

Planta flotantes, muy pequeñas, solitaria o formando grupo de 2 a 4.
Hojas de 1-8 Mm. Largo por 0,8-6 Mm. de ancho.
Crece en todas las áreas del mundo con clima templado.
En chile se encuentra desde la Primera región hasta la Décima Región.


Lemna minúscula.
Imagen

Plantas flotantes muy pequeñas, generalmente adheridas de a dos.
1 nervio
Hojas de 0,8-4 Mm. de largo por 0,5-2,5 Mm. de ancho
En chile se encuentra desde la Primera Región hasta la Décima Región.


Wolffia brasiliensis
No encontre una foto.

Plantas flotantes o levemente sumergidas, muy pequeñas, solitarias o adheridas en pares. Hojas de 0,5-1,6 Mm. de largo por 0,7-1,5 Mm. de ancho, con una prominente papila en la superficie superior.
Se encuentra de Norteamérica hasta Argentina y chile
Nombre vulgar a todas estas Lemna - Lenteja de agua muy apreciada por tonchi jojojojo…


Ultricularia tenuis Cav.
Fotos no encontre

Planta filamentosa que flota libremente a ledia agua..
Es una especie carnívora que atrapa pequeños animales acuáticos con sus hojas transformadas en trampas con forma de vejiga.
Originaria de chile y se encuentra desde Coquimbo a chiloé.
En aguas estancadas donde soporta alta contaminación.


Nymphaea alba L.
Imagen

Planta sumergida.
Rizoma grueso, enterrado en el sustrato.
Hojas redondeadas a acorazonadas, enteras, flotantes, de 10-30 Cm de diámetro.
Sostenidas por largos pecíolos.
Flores blancas, flotantes de 10-15 cm de diámetro.
Origen de Europa e introducida en chile en lagunas de poca profundidad.
Se encuentran desde la Séptima Región hasta la Décima región.


Ludwigia peploides.
Imagen

Planta emergida o palustre.
Tallos de 30-60cm de largo.
Hojas alternas, de 1-7 cm de largo por 0,4-3 cm de ancho.
Flores amarillas.
Origen de Sudamérica.
En chile la encontramos de la Región de Copiapó hasta la Región de Los Lagos.


Phragmites australis.
Imagen

Planta emergida.
Rizomas enterrados en el fango.
Cañas de 1-4 m de alto.
Hojas de 20-40 cm de largo por 1-3 cm de ancho.
En chile se encuentran desde la Segunda Región hasta Puerto Montt.
Crece frecuentemente en pajonales y a orillas de esteros y lagunas.


Spartina densiflora.
Imagen

Planta emergente.
Cespitosa de hasta 1,5 m de alto.
Hojas alargadas de 3-8 mm de ancho. Frecuentemente hojas ásperas en la cara superior.
Originaria de Sudamérica.
Se da en terrenos inundados por las marismas.
Se encuentra de la Quinta Región hasta la Décima región.


Echhornia crassipes.
Imagen

Planta flotante.
Hojas en roseta con láminas circulares, pecíolo ensanchado formando una vejiga flotante.
Flores azules y liliáceas.
Es originaria en casi toda América tropical y parte de la zona templada.
En chile se encuentra en la Quinta Región hasta la Octava Región.
Se encuentra en lagunas.


Potamogeton Linguatus.
No en contre un fotillo

Planta sumergida de más de 50 Cm de largo.
Hojas sumergidas espatulazas-lanceoladas de 6-11 cm de largo
Hojas flotantes de 5,5-8,3 cm de largo.
Flores en espigas densas que emergen del agua.
Nativa del cono sur de Sudamérica.
En chile se encuentra en lagunas y ríos.
Entre la VIII a la XII Regiónes.


Potamogeton lucens.
Imagen

Imagen

Planta sumergida. Tallos ramificado, frágil.
Hojas grandes, delgadas, de color verde intenso
Cosmopolita. En chile se encuentra en ríos y arroyos desde la VII a la X Región.


Potamogeton pusillus.
Imagen

Planta sumergida. Tallos de 20-180 cm. de largo.
Hojas angostas de 0,9-6,5 cm. De largo por 0,2-2,5 cm. De ancho.
Crece generalmente en canales de regadíos.









Información obtenida en (Plantas vasculares de la región del BioBio)…
Fotos obtenías de Google.
Si encuentran Alguna información con defecto por favor informar y a la brevedad cera corregida.
Última edición por Kelthuzar el Mar, 17 Feb 2015, 15:11, editado 1 vez en total.
Razón: Actualizadas algunas imagenes
Avatar de Usuario
Chamagol
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3517
Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, santiago
Contactar:

Re: Plantas que encontramos en chile.

Mensaje por Chamagol »

buen aporte compipa lejos el mod. mas activo
felicitaciones
Avatar de Usuario
Demolisher
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 541
Registrado: Mar, 01 Jul 2008, 17:33
Sexo: Hombre
Ubicación: La Florida

Re: Plantas que encontramos en chile.

Mensaje por Demolisher »

Genial la cantidad de especies que se dan en chile yo no pensé que eran tantas y hay unas muy bonitas excelente aporte :salute:
Avatar de Usuario
Chamagol
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3517
Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, santiago
Contactar:

Re: Plantas que encontramos en chile.

Mensaje por Chamagol »

Demolisher20 escribió:Genial la cantidad de especies que se dan en chile yo no pensé que eran tantas y hay unas muy bonitas excelente aporte :salute:

deben haber muchas mas
Avatar de Usuario
BARC
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2096
Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Recoleta

Re: Plantas que encontramos en chile.

Mensaje por BARC »

Hola tonchi.
Sabes, en unas acequias cercanas al pueblo de María Pinto en la Región Metropolitana he encontrado otra especie de Hydrocotyle, la cual nunca pude identificar; cuando pueda te paso unas fotos. También un Potamogeton sp. que recolecté en la laguna de Zapallar. He recolectado muchas más plantas, en especial en la zona cordillerana, como Elodea canadensis, Lemna minor (y otras Lemna sp.). En todo caso, cuando vaya por esos lados y traiga, les tomo fotos a todas, y en especial a las que no identifico, y si traigo varias, en una de esas eaprto en el foro. Excelente aporte, tonchi!!! =D>
Saludos!! :salute:
Avatar de Usuario
anfibio
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 533
Registrado: Sab, 09 Ago 2008, 22:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Punucapa - Valdivia

Re: Plantas que encontramos en chile.

Mensaje por anfibio »

exelente la informacion , todos los dias me conecto y me informo, es muy grato saver que existe gente que comparte sus conocimientos y documentos para que los demas podamos aprender , lo que es yo ignoraba la existencia de estas plantas , muy agradecido . =D> =D> =D> :salute: :salute: =D>
Avatar de Usuario
chaskon
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Vie, 19 Oct 2007, 11:24
Sexo: Hombre
Ubicación: maipu,el abrazo CEL:(nuevo)77482738

Re: Plantas que encontramos en chile.

Mensaje por chaskon »

buen aporte ,ahora cuando salga por ahi les voy a decir amis amigos miren....esa es una Alisma plantado-aquatica y voy a kedar como rey

uno nunca para de aprender
Avatar de Usuario
p.aguilar
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 133
Registrado: Mié, 20 Jul 2005, 02:38
Sexo: Hombre
Ubicación: valdivia

Re: Plantas que encontramos en chile.

Mensaje por p.aguilar »

MUy buenos datos,aca en valdivia se ven la mayoria de las plantas que pusistes
LO que es escaso es encontrar plantas sumergidas,si alguien tiene mas datos seria bueno los pusiera de informacion
Avatar de Usuario
Slippery
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 66
Registrado: Dom, 13 Nov 2005, 16:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Ciudad Empresarial

Re: Plantas que se pueden usar en Piletas y Estanques.

Mensaje por Slippery »

Pero qué buen post!. =D> =D>

Cuáles plantas son las más fáciles de "sacar" y accesibles acá en las sercanías de Santiago???

Gracias, saludos!. \:D/
raina
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 13
Registrado: Mar, 03 Ene 2006, 20:06
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Plantas que se pueden usar en Piletas y Estanques.

Mensaje por raina »

Que buen aporte!

Excelente que exista interés en las plantas chilenas.

Hace algún tiempo hice un post que podría interesarlos:
viewtopic.php?f=7&t=28117&p=307465#p307465

Lo notable es que algunas de esas plantas se usan en el acuarismo en el extranjero.
Ahora ando buscando alguna planta tipo pasto para ver si puedo plantarla en el fondo de mi pileta.

Saludos
Avatar de Usuario
AlexSP
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 284
Registrado: Dom, 01 Jun 2008, 23:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerrillos, Santiago

Re: Plantas que se pueden usar en Piletas y Estanques.

Mensaje por AlexSP »

En mi pileta esta creciendo un BERRO, desde un macetero de una cala.
nunca pense que pudiera darse con las raices sumergidas y las hojas flotando, pero se ve bien, asi que la dejare y si crece mucho, tengo ensalada gratis. :flower:
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Re: Plantas que se pueden usar en Piletas y Estanques.

Mensaje por Olga »

:cheers: Super!!!
Gracias Tonchi! :thumbright:
Cuando vayas al Sur, traeme algunas de esas plantillas please :flower:
Cerrado