Pesca en los llanos Venezolanos.
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 2
- Mensajes: 99
- Registrado: Lun, 07 Jul 2008, 23:39
- Ubicación: Charallave - Edo Miranda Venezuela.
Re: Pesca en los llanos Venezolanos.
Chamo gracias, para mañana en lo que publique las fotos de la pesca del domingo te muestro la otra, estan la pala, ademas publicare las fotos de dos Pygocentrus cariba a qui se les conoce como caribe, capa burro, o piraña.
-
- Nivel 2
- Mensajes: 99
- Registrado: Lun, 07 Jul 2008, 23:39
- Ubicación: Charallave - Edo Miranda Venezuela.
Re: Pesca en los llanos Venezolanos.
Amigo tonchi, vi en internet algunas fotos, pero no se paresen, aqui tr dejo 2 de cerca.




-
- Nivel 3
- Mensajes: 210
- Registrado: Sab, 08 Mar 2008, 20:50
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
Re: Pesca en los llanos Venezolanos.
porcoco escribió:Chanchito saludos, para poder pescar tienes que tener un permiso de pesca para especies bajo norma especial (en este caso ornamentales) ese permiso lo expide un ente guvernamental que se llamaba inapesca y ahora se llama isopesca, para que te den el permiso tienes que tener una inspeccion de acopio, y de artes de pesca, es mas caro pescar ornamentales que peces de consumo, la veda es por lo general desde el 15 de mayo hasta el final de julio, que es el periodo de rivazon. Por otro lado los pescadores de ornamentales por lo general son los que menos causan impacto en el medio ambiente
Esto se debe a que las pescas no son tan grandes como es la pesca de consumo. yo entro a un caño lo recorro por un largo de 5 Km como mucho, pero los de cpesca de consumo ro recorren completo 100Km mas menos.
Otro asunto es que uno pesca tambien en lagunas de temporada, esto significa que son animales que cuando se recoge el agua de la sabana ellos no llegaron a los rios o caños, por ende al secarse todos esos animalitos mueren..[/img]
Gracias, me queda mucho mas claro el tema...espero nos sigas entregando informacion y fotos tan interesantes sobre tu trabajo, chau.
-
- Nivel 2
- Mensajes: 99
- Registrado: Lun, 07 Jul 2008, 23:39
- Ubicación: Charallave - Edo Miranda Venezuela.
Re: Pesca en los llanos Venezolanos.
Amigos creo que ya di con el nombre de la planta, se llama Mayaca fluviatilis. :thumbright:
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Re: Pesca en los llanos Venezolanos.
tonchi escribió:Que buena..Para mi es una Rotala nanjenshan... :thumbright:
Mayaca Fluviatilis no es. Tiene más cara de Rotala Nanjenshan, aunq por la tonalidad y la ubicación geográfica queda la duda...
Salu2
- juez_del_infierno
- Nivel 3
- Mensajes: 236
- Registrado: Vie, 16 Nov 2007, 11:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica
- Contactar:
Re: Pesca en los llanos Venezolanos.
Wena compadre, te felicito, siempre antes de capturar debemos pensar en el daño que hacemos a la naturaleza y por ende solo debemos capturar lo que podamos mantener en buenas condiciones en cautividad, para que las próximas generaciones puedan disfrutar igual que nosotros de este maravilloso hobby; "Primero ecólogo y después acuarista"...saludos.
Re: Pesca en los llanos Venezolanos.
buena que envidia, puta yme voy al tiro para aya si tendria plata pero como no hay .. que se le puede hacer disfrutar de las fotos nomas :cheers:
igual como dicen los demas hay que tener conciencia de el daño que hacen... supongo que fue una pesca discriminada
o pescaron lo que salia aunque el pez sea del tamaño de una lenteja ???
si fue asi ya hicieron un daño tremendo ya que los pequeños que pescaron no podran tener su tiempo en la naturaleza
no seria bonito tener todos los peces en cautiverio..
ya.. agradezco la fotos y muy buena la pesca .. mejor si tienes mas fotos donde tengan los peces en la red hay recien pescando.. puta que te vaya bien ocn los pececitos y que vivan hasta lo que puedan .. cuidalos bien si se mueren no hubiera servido de nada el pique al rio xD ya cuidate y que les vaya bien a todos chao.
RENZO :salute:
Bendiciones.
igual como dicen los demas hay que tener conciencia de el daño que hacen... supongo que fue una pesca discriminada
o pescaron lo que salia aunque el pez sea del tamaño de una lenteja ???
si fue asi ya hicieron un daño tremendo ya que los pequeños que pescaron no podran tener su tiempo en la naturaleza
no seria bonito tener todos los peces en cautiverio..
ya.. agradezco la fotos y muy buena la pesca .. mejor si tienes mas fotos donde tengan los peces en la red hay recien pescando.. puta que te vaya bien ocn los pececitos y que vivan hasta lo que puedan .. cuidalos bien si se mueren no hubiera servido de nada el pique al rio xD ya cuidate y que les vaya bien a todos chao.
RENZO :salute:
Bendiciones.
- kuyems
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3708
- Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Granja, Santiago
- Contactar:
Re: Pesca en los llanos Venezolanos.
Muy Wena, debe ser bacan andar por esos rios y riachuelos
- sergei1972
- Nivel 5
- Mensajes: 596
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:39
- Ubicación: quinta normal
Re: Pesca en los llanos Venezolanos.
Excelente tu trabajo, realamente es envidiable trabajar con la naturaleza.
-
- Nivel 2
- Mensajes: 99
- Registrado: Lun, 07 Jul 2008, 23:39
- Ubicación: Charallave - Edo Miranda Venezuela.
Re: Pesca en los llanos Venezolanos.
Hermanitos les aclaro y si leen la respuesta que le di a chanchito, mi trabajo es pescar peces ornamentales para la venta a las tiendas, ventas al mayor,y no para gusto personal (aunque como lo disfruto \:D/ ) yo entro a los caños o a cualquier cause de agua para sacar muchos peces, solo se retiran los comerciales los que no vuelven al agua, la actividad no jenera impacto ecologico como lo explique en mi respuesta a chanchito.
Chanchito_Castillo escribió:porcoco escribió:Chanchito saludos, para poder pescar tienes que tener un permiso de pesca para especies bajo norma especial (en este caso ornamentales) ese permiso lo expide un ente guvernamental que se llamaba inapesca y ahora se llama isopesca, para que te den el permiso tienes que tener una inspeccion de acopio, y de artes de pesca, es mas caro pescar ornamentales que peces de consumo, la veda es por lo general desde el 15 de mayo hasta el final de julio, que es el periodo de rivazon. Por otro lado los pescadores de ornamentales por lo general son los que menos causan impacto en el medio ambiente
Esto se debe a que las pescas no son tan grandes como es la pesca de consumo. yo entro a un caño lo recorro por un largo de 5 Km como mucho, pero los de cpesca de consumo ro recorren completo 100Km mas menos.
Otro asunto es que uno pesca tambien en lagunas de temporada, esto significa que son animales que cuando se recoge el agua de la sabana ellos no llegaron a los rios o caños, por ende al secarse todos esos animalitos mueren..[/img]
Gracias, me queda mucho mas claro el tema...espero nos sigas entregando informacion y fotos tan interesantes sobre tu trabajo, chau.
- juez_del_infierno
- Nivel 3
- Mensajes: 236
- Registrado: Vie, 16 Nov 2007, 11:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica
- Contactar:
Re: Pesca en los llanos Venezolanos.
Toda captura de forma desmedida produce impacto dentro de un ecosistema..Saludos.
-
- Nivel 2
- Mensajes: 99
- Registrado: Lun, 07 Jul 2008, 23:39
- Ubicación: Charallave - Edo Miranda Venezuela.
Re: Pesca en los llanos Venezolanos.
Aqui estan las del domingo, esto es ya muy cerca del orinoco por los llanos centrales de Venezuela espero que les gusten, estas son de los paisajes y algunos lugares donde capturo.
Aqui la carretera que es de tierra y son 3 horas de la misma.

Esta es del llano que todavia esta inundado, creo que en la foto se ve algo.

Esta es una de las lagunas pequeñas que son temporales, son las que les trato de explicar que para finales del periodo seco ya no exixten, se secan por ende los peces mueren, yo los saco antes que se mueran y los vendo.

Este es un pozo el cual esta con plantas y peces de temporada, aqui se saca Microgeophagus ramirezi entre otros tetras, de aqui salieron dos Pygocentrus cariba.


Bueno tambien les cuento que aqui no hay fotos de los pescadores, por que fuimos solo 3 personas, mi hermano carlos, mi amigo Waldorf Alias cancer, y yo, asi que nos quedamos sin fotografo pero si para de llover y voy para el jueves llevare fotografo, porque nadie quiere que se le caiga la camara al agua.
Aqui la carretera que es de tierra y son 3 horas de la misma.

Esta es del llano que todavia esta inundado, creo que en la foto se ve algo.

Esta es una de las lagunas pequeñas que son temporales, son las que les trato de explicar que para finales del periodo seco ya no exixten, se secan por ende los peces mueren, yo los saco antes que se mueran y los vendo.

Este es un pozo el cual esta con plantas y peces de temporada, aqui se saca Microgeophagus ramirezi entre otros tetras, de aqui salieron dos Pygocentrus cariba.


Bueno tambien les cuento que aqui no hay fotos de los pescadores, por que fuimos solo 3 personas, mi hermano carlos, mi amigo Waldorf Alias cancer, y yo, asi que nos quedamos sin fotografo pero si para de llover y voy para el jueves llevare fotografo, porque nadie quiere que se le caiga la camara al agua.