Biótopo marino costa de Maitencillo

Todo sobre las especies vivas que pueden poblar nuestros acuarios marinos.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
BARC
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2096
Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Recoleta

Biótopo marino costa de Maitencillo

Mensaje por BARC »

Hola a todos.
Durante el fin de semana y el lunes anduve de paso en Maitencillo para aprovechar las vacaciones. Andaba caminando entre las rocas de la playa, y comencé a ver extraños animalillos y algas que quisiera compartir con ustedes.

Llegando a la playa, con pelícanos y todo:
Imagen

Imagen

Algunas alguitas que me gustaría identificar:
Imagen

Imagen

"Positos" entre las rocas:
Imagen

Pequeñitos mejillones en grupitos que cubrían las rocas:
Imagen

Los infaltables caracoles:
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

¿Anémonas? ¿Cosas?... mmmm... ¿Marcianos? :alien:
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Lapas y locos:
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Cangrejitos, y partes de ellos:
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Las infaltables "pulguitas de mar":
Imagen

Imagen

Esas son todas las fotos. Lamentablemente no pude fotografiar lo mejor, porque se me acabó la batería de la cámara ](*,) Les cuento que en esos pozos habían unos peces muy extraños que estaban fuera del agua, y cuando me asomé se tiraron a ella y se pegaron a las rocas; luego unos pescadores me dijeron que se llamaban "pejesapo". Además, andaban nadando unos peces como de ocho centímetros de largo, plateados, con el lomo algo azul, y con la panza redonda (algo así como los peces hacha, pero grandes). Muchas gracias por la atención.
Saludos!! :salute:
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: Biótopo marino costa de Maitencillo

Mensaje por kuyems »

Bonitas las fotos, puedo hacerte una pregunta na´que ver, como subes las fotos, si no fuera mucho
Avatar de Usuario
BARC
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2096
Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Recoleta

Re: Biótopo marino costa de Maitencillo

Mensaje por BARC »

Sí, claro. Entras a cualquiera de estas páginas para subir fotos gratuitamente (yo utilizo http://www.photobucket.com/ ), te creas una cuenta, y subes las fotos seleccionando el tamaño al que la quieres acondicionar. Luego, copias el campo que dice "Direct Link", lo pegas en el foro, lo marcas con el cursor y cliqueas el botón "Img".
Saludos!! :salute:
Avatar de Usuario
Demolisher
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 541
Registrado: Mar, 01 Jul 2008, 17:33
Sexo: Hombre
Ubicación: La Florida

Re: Biótopo marino costa de Maitencillo

Mensaje por Demolisher »

Compadre Maitencillo es lo mas lindo que hay, cuando era chico solía ir y siempre veía cangrejos, pulguillas y artas cosas bonitas las fotos realmente espectaculares :salute:
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Re: Biótopo marino costa de Maitencillo

Mensaje por tonchi »

Lindas fotos.... Gran lugar...
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: Biótopo marino costa de Maitencillo

Mensaje por kuyems »

BARC escribió:Sí, claro. Entras a cualquiera de estas páginas para subir fotos gratuitamente (yo utilizo http://www.photobucket.com/ ), te creas una cuenta, y subes las fotos seleccionando el tamaño al que la quieres acondicionar. Luego, copias el campo que dice "Direct Link", lo pegas en el foro, lo marcas con el cursor y cliqueas el botón "Img".
Saludos!! :salute:


Vale Muchas Gracias ahora mismo lo probare :thumbright:
Avatar de Usuario
BARC
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2096
Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Recoleta

Re: Biótopo marino costa de Maitencillo

Mensaje por BARC »

Demolisher20 escribió:Compadre Maitencillo es lo mas lindo que hay, cuando era chico solía ir y siempre veía cangrejos, pulguillas y artas cosas bonitas las fotos realmente espectaculares :salute:


Es súper lindo... Estuve yendo todos los años durante cinco veranos ininterrumpidos, y ahora que vuelvo a ir me trae muchos recuerdos... snif, snif.
Saludos!! :salute:
Avatar de Usuario
M.I.
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1474
Registrado: Mar, 13 May 2008, 14:59
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Re: Biótopo marino costa de Maitencillo

Mensaje por M.I. »

Hola
Las fotos son hermosas.
Los bichos raros que dices, de algunos no más recuerdo el nombre.

Algunos con nombres divertidos: "potitos de mar"... eso decia mi profesora Irma Vila y Vivian Montecinos en el curso de biología de invertebrados (bichos sin vertebras) año 1990. fotos 13 a 22.
Los potitos son actínidas que son tipos de bichos como las medusas (anémonas) pero en fase sesil, o sea , fase pegada a la roca. Son animalitos muy sencillos en su estructura celular. A pesar de llamarse comunmente "potito de mar", no tienen más que una gran boca, y no tienen ano.... / corregido 20/09/08

Otro muy lindo es el Chitón, o Kitón. Es un tipo de molusco (animales de cuerpo blando). En Biología se dice que se clasifica dentro del Phyllum Mollusca. Tiene algo asi de 7 láminas de concha. Es un tipo de bicho que se adosa a las paredes de las rocas y es muy dificil de despegar . Nos dijeron que solo se ven en marea baja. Tuviste suerte!
fotos 25 y 26

El loco debes conocer . foto 24; Foto 23 son lapas. Ambos son moluscos gasteropodos, con una concha.
Un gasteropodo, es un gaster (ESTOMAGO) en una podo, (PIE), estomago en el pie...

Despues de diversos cangrejos tipo jaiba y alguno tipo centolla, se ven las pulgas de mar en las ultimas dos fotos.

Espero que haya sido de utilidad

Atentamente

Maria Isabel
(biologa sin experiencia en fauna costera)

Para mas detalle, habria que ver en los libros, lo que esta aca, lo recuerdo mucho, pues hallé muy divertido y hermoso.

[smilie=flor3.gif] [smilie=victory.gif]
Avatar de Usuario
chaskon
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Vie, 19 Oct 2007, 11:24
Sexo: Hombre
Ubicación: maipu,el abrazo CEL:(nuevo)77482738

Re: Biótopo marino costa de Maitencillo

Mensaje por chaskon »

como se llama ese azul...esta weno


BARC escribió:Imagen




gracias por el aporte =D>
Avatar de Usuario
BARC
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2096
Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Recoleta

Re: Biótopo marino costa de Maitencillo

Mensaje por BARC »

Muchas gracias por la aclaración, María.
Sí, chaskon, ese fue el que más me gustó.
Saludos!! :salute:
Avatar de Usuario
juez_del_infierno
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 236
Registrado: Vie, 16 Nov 2007, 11:38
Sexo: Hombre
Ubicación: Arica
Contactar:

Re: Biótopo marino costa de Maitencillo

Mensaje por juez_del_infierno »

María, me gustan las mujeres que se interesan por la biología, pero muy humildemente te voy a corregir un poquito y anexar otras a lo que dijiste:

Precisamente los "poto de mar" que se muetran en las fotos no son anémonas, son actinias, la diferencia entre la actinia y la anémona se basa en que la primera posee total retracción tentacular a diferencia de las anémonas que carecen de esta o poseen muy poca retracción. La única anémona que poseemos los chilenos en nuetras costas es (Anemonia alicemarthinae) o llamada comunmente actinia roja. En cuanto de tus fotos reconozco a (Phymactis clematis) la cual aparece con con dos de sus tres colores, ya que aunque parezcan especies distintas, hay P. clemathys de colores verdes, rojos, azules y negros. También al parecer te topaste con otros organismos de la zona intermareal (límite entre alta y baja marea) como los simpáticos apretadores (Chiton sp) del Phyllum Mollusca, Clase polyplacophora. las litorinas o caracol cebra y otros gasterópodos aparecen en las fotos. Te recomiendo para tu próxima excursión ir a los roquerios intermareales y levantar piedras en zonas de sustrato arenoso-rocoso, de esta forma podrás obtener fotografías de otros animales muy interesantes como varias especies de Equinodermos, como el erizo negro (Tetrapigus niger), el erizo rojo (Loxequinus albus), la estrellita chilena (Patiria chilensis) y otras especies de asteroideos. Varias especies de Moluscos, poríferos, Cnidarios (Aparte de las especies que te nombre arriba), alguna que otra planaria (Phylum platelminthes, Clase Turbellaria), algunos poliquetos (Phyllum anhelida, Clase Polychaeta) y en zonas netamente rocosas (Con agua de preferencia) encontrarás varias especies de Moluscos y Artrópodos (principalmente Crustáceos) pertenecientes a distintas Clases y Órdenes. En cuanto a los peces, no estoy muy al tanto de las especies que viven en las pozas intermareales de allá pero el que describiste como plateado debe ser un Baunco (Doydixodon laevifrons). Yo llevo algún tiempo haciendo submarinismo y armando "acuarios marinos costeros chilenos" y te digo que hay toda clase de animales marinos de nuestra zona que no tienen nada que envidarle a los de arrecifes coralinos, como el bello San Pedro (Oplegnathus insignis), la castañeta (Chromis crusma), el Bilagayo (Cheilodactylus veriegatus ), los tiburones pintaroja, entre muchos otros. Ojalá amigo sigas indagando y no te quedes solo con observar las conchas y las caparazones de éstos maravillosos animales y de esta forma incentivar el acuarismo marino de la costa chilena....Saludos y viva chile mi alma.

PD: Mollusca corresponde dentro de la clasificación taxonómica animal como Phyllum y no como Familia; ya que Familia es una escala mucho menor dentro de los niveles zoológicos, yo sá María que como Bióloga lo sabes y lo pones así para hacerlo más entendible a la "gente común y corriente", pero siempre es bueno utilizar los términos correctos para que la gente pueda aprender datos verdaderos....Saluditos.
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Re: Biótopo marino costa de Maitencillo

Mensaje por tonchi »

Maria escribió:Los bichos raros que dices, algunos recuerdo el nombre.

Algunos con nombres divertidos: son anémonas, pero cuando NO muestran los pequeños tentaculos, son "potitos de mar"... eso decia mi profesora Irma Vila y Vivian Montecinos en el curso de biología de invertebrados año 1990 (bichos sin vertebras). fotos 13 a 22.
Las anémonas son tipos de bichos como las medusas pero en fase sesil, o sea , fase pegada a la roca. Son muy sencillos. A pesar de llamarse comunmente "potito de mar", no tienen más que una gran boca, y no tienen ano....


Hola Maria..No son anémonas...
Son Denominadas Actinias. parientes de las anemonas.
En chile las denominan potitos de mar..
Cerrado