Holocausto bíblico contra la cianobacteria

Si tu interés son los acuarios plantados, en esta sección puedes encontrar valiosa información.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

JORAO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 171
Registrado: Dom, 23 Mar 2008, 21:49
Sexo: Hombre
Ubicación: En la nube

Re: Holocausto bíblico contra la cianobacteria

Mensaje por JORAO »

Entonces hay que puro aplicar Agua Oxigenada para tener peces rubios.
JAJAJA

Les cuento como me fue.

Sls

JORAO
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: Holocausto bíblico contra la cianobacteria

Mensaje por TheKillHaa »

Buena Sid, asi como el agua oxigenada, la eritromicina causa el mismo efecto. sin embargo, la eritromicina afecta menos a las plantas que el agua oxigenada, Ambos son buenos metodos, (bactericidas al fin) sin duda un poco arriesgado los 110 ml en los 200 litros, aunque quizas por el acuario recien ciclandose no tuviste muchos problemas.

como toda bacteria, debes seguir dando aportaciones minimas de agua oxigenada aunque no se vea ciano, para eliminar toda traza de esta, el no ver ciano no significa no tener, y nos asegura no generar resistencia a las cepas sobrevivientes para futuras amenazas.

entonces si se acaba con la ciano.. hasta que vuelvas a meter una planta de un acuario sin tratar, por esforzarte en tener esa plantita que has deseado, jajajaja,,

por eso, me voy con la opcion 1, un acuario equilibrado, no provoca algas, un acuario ciclandose nunca es equilibrado, por lo que la ciano, o cualquier otra alga es alga hasta cierto punto "natural".

buen aporte, sin duda.
Saludos!
JORAO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 171
Registrado: Dom, 23 Mar 2008, 21:49
Sexo: Hombre
Ubicación: En la nube

Re: Holocausto bíblico contra la cianobacteria

Mensaje por JORAO »

Hola

Aplique a mi acuario de 200 litros 50 ml. de agua oxigenada y les puedo decir que desapareció en un 50%. Luego de 24 horas volví a aplicar el resto de la botella de 110 ml. y no he notado mayores cambios. A mi no me fue como a Sid ya que no se desapareció al 100%. Supongo que para que eso ocurra debí haber aplicado los 110 ml. de una vez.

No he notado nada extraño en los peces ni en las plantas. Respecto de las bacterias en los filtros ni idea.

Se podría decir que la ciano retrocedió pero aun esta presente sobre todo en el musgo de java.

Ahora voy a seguir retirando la ciano mecánicamente y no descarto después del cambio de agua semanal volver a aplicar nuevamente agua oxigenada. Voy a dejar pasar unos días a ver si de a poco se empieza a desaparecer.

Creo que el desbalance se debió a una falta de nitratos ya que no cumplo con ninguna de las razones para que se deba a un aumento de fosfatos.

Entonces debo abonar como lo indico Sid con un abono en base de nitrato pero libre de fosfatos.
Estuve leyendo la composición de los abonos comerciales que tengo (Flourish de Seachem y Sera Florena) y todos dicen no tener nitrato ni fosfato así que no debieran servirme.
Por esto les pregunto:
¿Que abono comercial conocen ustedes que sea en base a nitrato y libre de fosfato que pueda usar?
¿Puedo usar potasio? El salitre que venden en las tiendas de jardinería.
¿Cual es la dosis que debo aplicar?

De antemano gracias.

Sls

JORAO
Avatar de Usuario
Bocha
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Sab, 11 Nov 2006, 16:42
Ubicación: Calama

Re: Holocausto bíblico contra la cianobacteria

Mensaje por Bocha »

Siddharta escribió:Babosa y verde azulada, esta alga tan difundida que en realidad es una bacteria con pigmentos fotosintéticos, sin duda será el dolor de cabeza de todo acuarista alguna vez en la vida.


Tbn puede presentarse con colores rojo, azul, café y blanco como moco. En mi caso en ciertas partes del sustrato se ponía media café. Esto puede deberse a la luz q recibe.



Siddharta escribió:Forma una película babosa sobre cualquier superficie del acuario y puede crecer de una forma tan rápida que nos deja perplejos, tiene características especiales que la distinguen de otras algas que podemos tener en nuestro acuario, en el pasado se pensaba que su presencia se debía al exceso de nitratos, luego se descubrió que eso era un error, ya que aumentar el nitrato era precisamente uno de los métodos para eliminarla.


Por un tiempo, usé un filtro UV y desnitrificador de manera indiscriminada, lo q me trajo como resultado una baja de nitratos a cero según la medición hecha con el NO3 Test de Tetra. Creo q esto pudo haber sido el resultado de la eliminación de cualquier rastro de N. Al mismo tiempo comenzó a aparecer la cianobacteria de manera más masiva e invasiva.

Siddharta escribió:Entonces que la produce?

La respuesta es un desequilibrio entre la cantidad de nitratos y la cantidad de fosfatos, existe una relación de equilibrio entre estos dos nutrientes y cuando este equilibrio se rompe, el fosfato aumenta y el nitrato baja, la ciano aparece….



Por otra parte los fosfatos, según el test de Sera estaban en 2,5 mgl. Estos hechos ya comenzaron a hacerme creer en la teoría del equilibrio entre ambos factores. La razón entre ambos claramente estaba rota.


Siddharta escribió:Opción 1: Aumentar el nitrato, aplicando un abono a base de nitratos (libre de fosfatos!!!!) podemos reactivar el metabolismo de las plantas! Las que comenzaran a absorber fosfato y restauraran el equilibrio (por un lado tu subes el nitrato, por otro, las plantas bajan el fosfato)
Esta es la forma más natural y como en la batalla de muchas otras algas se elimina el alga dando las condiciones para que las plantas ganen terreno. (Las plantas sanas y con buen crecimiento siempre serán una ayuda invaluable contra las algas de todo tipo)


Una vez convencido de q mi problema iba por el lado del desequilibrio, adquirí Nitrógeno de Seachem y lo apliqué según la dosis indicada por el fabricante, es decir 2,5 ml por cada 160 lts., mi acuario es de 130 lts pero de todas formas adiconé la misma cantidad, cosa q repetí dos días después.

Siddharta escribió:Opción 2: Usando la misma lógica de la opción 1, algunos acuaristas dejan de hacer cambios de agua, esperando que con esta medida se suban los nitratos, este método no siempre funciona ya que en acuarios densamente plantados, las plantas consumirán todo el nitrato disponible y aun que no se hagan cambios de agua el nitrato siempre será muy bajo, además dependiendo de las características del agua de recambio, no hacer cambios de agua, por las fecas de los peces y la alimentación, puede significar que el fosfato también suba, por tanto avísame por teléfono si te sube el nitrato o se te va la ciano!


Antes de decidirme a aplicar el N, estaba un poco reacio a usarlo ya q podía empeorar la cosa o provocar resultados no deseados, quise subir su concentración poniendo en práctica el método de no cambiar el agua. El acuario pasó 2 semanas, tal vez muy poco, con la misma agua y el resultado fue nulo, ya q al medir concentraciones de NO3 y PO4 estos no variaron mayormente o casi nada. Luego del cambio de agua, sin embargo, la ciano pareció retroceder por unos 3 días, pero luego reapareció. Y digo "pareció" pq otras veces aparecía al día siguiente de haber cambiado el agua. Luego de eso apliqué directamente la dosis de N Seachem q menciono antes.

Siddharta escribió:Opción 3: El Blackout este método utilizado para combatir otros tipos de algas, opera de la siguiente forma: se hace una remoción manual de las algas, hasta donde se pueda y se hace un cambio de agua parcial, luego de lo cual se tapa el acuario hasta dejarlo completamente oscuro por un periodo que dura generalmente 3 días, la idea es matar a las algas con la fata de luz (falta de alimento en el caso de la cianobacteria), las algas son mucho menos resistentes a la falta de luz, que es tolerada de mejor forma por las plantas las que salen intactas con este periodo de oscuridad, tampoco los peces sufren daños , pero es importante que el acuario este 100% oscuro. Este método que suele dar buenos resultados debe ser considerado como una ultima medida y una solución parche para casos graves, ya que luego de este procedimiento si no se intenta equilibrar los nutrientes del acuario, la cianobacteria volverá.



A pesar de q no llegué al blackout, por miedo a perder plantas sanas, lo q he leído es q la ciano es fotosintética al igual q la flora de nuestros acuarios. Por lo tanto este método debiera funcionar y muchos lo han probado con resusltados positivos, según la literatura de la red. Por el contrario, el ataque de la ciano no se debe conducir aumentando la inyección de CO2 como se hace en algunos casos con otro tipo de algas, ya q esta práctica le favorece, cosa q comprobé al aumentar el gas en un principio, cuando aún no me interiorizaba en el tema.


Siddharta escribió:Opción 5: Otra opción parecida a la 3 (parche) es el uso de agua oxigenada aplicada al acuario.


Algo q se menciona bastante en la literatura relacionada q ofrece la red es q el oxígeno evita q la ciano sintetice una enzima determinada útil para su desarrollo (es algo mucho más elaborado, pero dice relación con la sintesis de enzimas; sería bueno q alguien con más conocimientos técnicos lo aclare con mayor precisión), por lo tanto, ésta tiende a focalizarse en sectores del acuario donde la circulación o corriente de agua es pobre. En mi caso la ciano se encontraba mayormente en la parte inferior-media del acuario sin alcanzar las plantas más altas, especícamente el extremo inferior izquierdo de la urna, sector q no cubría la flauta de mi filtro.

Finalmente, puse un cabezal potente apuntando directamente a este sector, pero antes aplique manualmente y con ayuda de una jeringa agua oxigenada directo sobre la asquerosa, y vi con satisfacción como ésta se deshacía al aplicar el antídoto donde se concentraba con mayor fuerza . Luego, agregué el N Seachem en la dosis mencionada y después de 1 semana cambié el agua removiendo manualmente la ciano q quedaba y, hasta ahora, unos 20 días después, la ciano ya no está o al menos ha retrocedido sustancialmente, alojandose sólo en áreas con circulación pobre.

No he vuleto a medir parámetros como para saber como quedó el equilibrio, pero ya no he adiconado más N y retiré el cabezal.

Creo q he ganado la batalla contra la "plaga" de ciano, ya q aún quedan manchas diminutas en sectores menos oxigenados y no estoy cierto de q haya desaparecido completamente,pero espero desaparezcan en el tiempo y con la yuda de mi amiga "la jeringa". Ahí les cuento.
Deeck
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1036
Registrado: Mié, 31 Oct 2007, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: stgo.arrayan

Re: Holocausto bíblico contra la cianobacteria

Mensaje por Deeck »

JORAO escribió:Hola

Aplique a mi acuario de 200 litros 50 ml. de agua oxigenada y les puedo decir que desapareció en un 50%. Luego de 24 horas volví a aplicar el resto de la botella de 110 ml. y no he notado mayores cambios. A mi no me fue como a Sid ya que no se desapareció al 100%. Supongo que para que eso ocurra debí haber aplicado los 110 ml. de una vez.

No he notado nada extraño en los peces ni en las plantas. Respecto de las bacterias en los filtros ni idea.

Se podría decir que la ciano retrocedió pero aun esta presente sobre todo en el musgo de java.

Ahora voy a seguir retirando la ciano mecánicamente y no descarto después del cambio de agua semanal volver a aplicar nuevamente agua oxigenada. Voy a dejar pasar unos días a ver si de a poco se empieza a desaparecer.

Creo que el desbalance se debió a una falta de nitratos ya que no cumplo con ninguna de las razones para que se deba a un aumento de fosfatos.

Entonces debo abonar como lo indico Sid con un abono en base de nitrato pero libre de fosfatos.
Estuve leyendo la composición de los abonos comerciales que tengo (Flourish de Seachem y Sera Florena) y todos dicen no tener nitrato ni fosfato así que no debieran servirme.
Por esto les pregunto:
¿Que abono comercial conocen ustedes que sea en base a nitrato y libre de fosfato que pueda usar?
¿Puedo usar potasio? El salitre que venden en las tiendas de jardinería.
¿Cual es la dosis que debo aplicar?

De antemano gracias.

Sls

JORAO



estimado SEACHEM tiene una linea amplia de abonos IDIVIDUALES ya sea potasio PURO nitrogeno PURO trazaz fosfato PURO y otros liquidos que fomentan el cresimiento sano de las plantas ya sea como EXEL y las famosas pastillas que tanto seachem y SERA tienen son buenisimas las de sera me davan resultado como si fueran remedios
" la planta se estaba llendo a carajo pues ponia media pastilla la planta detenia su decadencia y empesava a recuperarse a los dias despues"

pero para su mayor informacion la mayori de las marcas comerciales PROFECIONALES tiene una linea completa de abonos liquidos ya sean por mesclas o puras

"¿Puedo usar potasio? El salitre que venden en las tiendas de jardinería." dicen que esas pelotitas de nitrato potasico bienen bañadas en fosfato osea el tono color rosa que trae no se si es sierto pero aci escuche por ahy


saludos

Deeck
Avatar de Usuario
calx!
Blogger
Blogger
Mensajes: 515
Registrado: Dom, 26 Nov 2006, 15:53
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia, santiago

Re: Holocausto bíblico contra la cianobacteria

Mensaje por calx! »

la otra opción que puede ayudar a los qe no les resulte echar agua oxigenada al acuario, es aplicar sobre la ciano que no ha sido mayormente afecta, agua oxigenada con una jeringa, y desaparece en nanosegundos, yo al menos combatí la ciano de esa forma con buenos resultados
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: Holocausto bíblico contra la cianobacteria

Mensaje por TheKillHaa »

Deeck escribió:
estimado SEACHEM tiene una linea amplia de abonos IDIVIDUALES ya sea potasio PURO nitrogeno PURO trazaz fosfato PURO y otros liquidos que fomentan el cresimiento sano de las plantas ...


el potasio de Seachem es derivado de sulfato de potasio,
el nitrogeno de Seachem es derivado del nitrato potasico.
el fosfato no recuerdo bien, pero es similar,
el hierro es derivado de gluconato ferroso.
el excel es formula secreta.

etc.. quiero decir, que los abonos individuales de Seachem o cualquier otra marca, no son puros, son las mismas mezclas que hacemos en nuestras casas con ingredientes quimicos encontrados en las farmacias. con una etiqueta y aprox 44 veces mas caros, (depende de cada pais, obviamente).

si sabes que pasa si pones potasio PURO en el agua?


kaaabooooom!
:study:
JORAO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 171
Registrado: Dom, 23 Mar 2008, 21:49
Sexo: Hombre
Ubicación: En la nube

Re: Holocausto bíblico contra la cianobacteria

Mensaje por JORAO »

Deeck escribió:
JORAO escribió:Hola

estimado SEACHEM tiene una linea amplia de abonos IDIVIDUALES ya sea potasio PURO nitrogeno PURO trazaz fosfato PURO y otros liquidos que fomentan el cresimiento sano de las plantas ya sea como EXEL y las famosas pastillas que tanto seachem y SERA tienen son buenisimas las de sera me davan resultado como si fueran remedios
" la planta se estaba llendo a carajo pues ponia media pastilla la planta detenia su decadencia y empesava a recuperarse a los dias despues"

pero para su mayor informacion la mayori de las marcas comerciales PROFECIONALES tiene una linea completa de abonos liquidos ya sean por mesclas o puras

"¿Puedo usar potasio? El salitre que venden en las tiendas de jardinería." dicen que esas pelotitas de nitrato potasico bienen bañadas en fosfato osea el tono color rosa que trae no se si es sierto pero aci escuche por ahy


saludos

Deeck



Hola

Actualmente estoy aplicando Potasio y Nitrato de Seachem. La Ciano a disminuido pero me he dado cuenta que cuando cambio agua y el acuario queda hasta el tope disminuye la circulación y aumenta la ciano.
Otra cosa que note es que cambie mi CO2 artesanal por CO2 pro y aumento la ciano.

De momento tengo cortado el suministro de CO2 y la ciano volvio a disminuir.
Ayer quedo un filtro fuera de servicio por la falla de una llave. Espero que la ciano no se dispare de nuevo.

Sls

JORAO
JORAO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 171
Registrado: Dom, 23 Mar 2008, 21:49
Sexo: Hombre
Ubicación: En la nube

Re: Holocausto bíblico contra la cianobacteria

Mensaje por JORAO »

calx! escribió:la otra opción que puede ayudar a los qe no les resulte echar agua oxigenada al acuario, es aplicar sobre la ciano que no ha sido mayormente afecta, agua oxigenada con una jeringa, y desaparece en nanosegundos, yo al menos combatí la ciano de esa forma con buenos resultados


Hola

A pesar de que compre la jeringa no he probado con este metodo.
Voy a hacerlo y les cuento como me va. En las zonas de menos circulación de agua es donde hay mas ciano y me puede ayudar este metodo a la vena.

Sls

JORAO
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Holocausto bíblico contra la cianobacteria

Mensaje por GmoAndres »

TheKillHaa escribió:el excel es formula secreta.

:study:

Hola the Kill Haa, yo tenia entendido que era un compuesto a base de glutaraldehido....es tal?

Saludos!
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: Holocausto bíblico contra la cianobacteria

Mensaje por TheKillHaa »

ES correcto Guillermo, mas en si, esta en la propia etiqueta, y es:
POLYCYCLOGLUTARACETAL (por su nombre en ingles).

Polycycloglutaracetal es un quimico derivado del gluteraldehido
un potente antibacteriologico, inclusive utilizado para desinfectar productos quirurjicos en el pasado, y en deshuso ser fuente cancerigena y quien sabe que mas cosas..

realmente, es algo que no beberia personalmente,, sabes tu que cierto hay en que no deberia ser usado por nadie? yo compro excel por litros,, y aunque lo manejo solamente con jeringas, de alguna manera sigo metiendo las manos al acurio..
saludos!
goncafa
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 479
Registrado: Mié, 28 Ene 2015, 12:05
Sexo: Hombre

Re: Holocausto bíblico contra la cianobacteria

Mensaje por goncafa »

Definitivamente la Ciano me ha ganado la batalla... Pero piesno ganar la guerra!

Me decidi a aplicar este fulminante metodo. Hoy me acerque a una farmacia y compre 2 tarritos de 110ML de Agua Oxigenada de 10 volumenes.

Ocupare una completa en mi acuario de 400 litros y mañana les contare si no deje la crema en el acuario :shock:

Saludos
Cerrado