Muchos quisieramos tener un Acuario plantado, mantenerlo sano y habitado con nuestros peces favoritos, pues el tener un acuario plantado nos ayuda a mantenerlo en condiciones perfectas, ya que las plantas tienen una gran importancia en los ecosistemas naturales y en nuestros acuarios.
Como todos sabemos las plantas se alimentan a travez de sus hojas y por su raices, por lo que tenemos que pensar en un sustrato que proporcione los nutrientes necesarios para su buen desarrollo a traves de la raiz y dosificar un buen abono para complementar su nutricion a traves de sus hojas.
Hay muchas mezclas posibles como sustrato fértil para las plantas de nuestro acuario. Algunas experimentales y otras bastante probadas. A continuacion expongo este sustrato que me ha dado un resultado muy benificioso para mis plantas e iniciaremos nombrando los compuestos que ayudaran a formarlo y a continuacion los describo:
Barro(arcilla)
El Barro es escencial por el alto contenido de hierro, uno de los principales nutrientes y ayuda a las plantas a sujetarse al sustrato debido a su consistencia lodosa.
La turba
La Turba aporta una serie importante de nutrientes y su consistencia esponjosa y ligera nos ayudara a que el barro no se compacte, haciendo un sustrato duro donde las raices no podrian desarrollarse y absorver con facilidad los nutrientes.
Humus
Otra excelente fuente de minerales importante, normalmente esta tierra se adquiere empaquetada ya que contiene abonos quimicos que enriquecen aun mas esta tierra.
Ahora continuemos con la cantidad que debera mezclarse para obtener el sustrato.
Este debera ser 5 medidas de barro por dos de Turba y dos humus, la medida puede ser una bandeja de plastico con capacidad de 2 litros o podran usar cualquier medida, lo que se debe considerar es que la cantidad que se obtenga sea la que se usara en el acuario y evitar hacer poca o demasiada mezcla.
Aqui hice la mezcla y como podran ver esta lista para vertirla en el acuario.
Una vez lista la mezcla y el acuario vertimos la mezcla dentro del acuario.
Ahora podremos colocar la grava que ira en la parte superior y que evitara que flote la Turba.
Procederemos al llenado del acuario, procuren colocar un plato o fuente para que no caiga de golpe el agua y evitar se enturbie demasiado el agua.
Aqui esta lleno el acuario, procedi a colocar el sistema de filtrado y su iluminacion.
Y asi quedo con su filtracion, iluminacion y calentador
Bueno, una vez teniendo lleno el Acuario debemos de armarnos de mucha paciencia ya que aqui inicia el periodo de maduracion del acuario, uds. podran observar que el agua esta completamente limpia y transparente, esto es gracias a la capa de arena que impide se disuelvan los compuestos.
En este momento podemos plantar nuestras primeras plantas no es necesarios esperar hasta que el acuario este maduro, al contrario las plantas se veran beneficiadas.
Aqui les muestro las primeras plantas que introduci.
Lado Derecho del Acuario
Lado Izquierdo del Acuario
Vista completa del Acuario
Tambien es muy importante que en el momento que decidan introducir las plantas habra que iniciar con la inyeccion de CO2 para que las plantas inicien su crecimiento, en otro Articulo expondre la nutricion de las plantas, dandoles a conocer como las nutro.
En el periodo de maduracion habra que observar que el sustrato entrara en estado de putrefaccion y despedira unos gases que oleran a huevo podriro, mantengan el acuario destapado para que los gases se dispercen, es muy importante esperar se cumpla el periodo de maduracion (30 dias extrictamente), al termino de este nos daremos cuenta al efectuar nuestras pruebas de presencia de Amonia, Nitritos y Nitratos. si estos estan en cero, podremos iniciar a la introduccion de peces en forma paulatina.
Bueno, en terminos generales les he expuesto como hice el sustrato en mi acuario, se los recomiendo, ha funcionado muy bien y les muestro mi acuario hoy en dia.
Artículo elaborado por: Diskus