iluminacion
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: iluminacion
Señores
este articulo publicado por siddartha aclara todas las dudas q ustedes tienen, no se trata de la cantidad de luz (watts y Lumenes) ni del color (°K), sino de la calidad de la luz, tengan en cuenta q la mayoria de las ampolletas q se fabrican se fabrican pensando en las necesidades del ojo humano, q son diferentes a las necesidades de las plantas
lean este articulo es muy interesante
saludos
viewtopic.php?f=28&t=45&hilit=+iluminacion+guia+maxima+de+iluminacion
este articulo publicado por siddartha aclara todas las dudas q ustedes tienen, no se trata de la cantidad de luz (watts y Lumenes) ni del color (°K), sino de la calidad de la luz, tengan en cuenta q la mayoria de las ampolletas q se fabrican se fabrican pensando en las necesidades del ojo humano, q son diferentes a las necesidades de las plantas
lean este articulo es muy interesante
saludos
viewtopic.php?f=28&t=45&hilit=+iluminacion+guia+maxima+de+iluminacion
- kuyems
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3708
- Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Granja, Santiago
- Contactar:
Re: iluminacion
ve si te sirve este post viewtopic.php?f=28&t=45&st=0&sk=t&sd=a&hilit=La+Guia+Maxima, en base a eso y una pequeña conversacion con don Gustavo, vio que los mejores tubo son los Biolux 965, tiene el mejor aspectro de luz , estos los venden en Gobantes , yo compre 4 y los peces y plantas resltan sus mejores colores, ojala te sirva
- Gabriel Arriagada
- Nivel 4
- Mensajes: 439
- Registrado: Jue, 05 Jul 2007, 13:01
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Talca
Re: iluminacion
mmmm... en varios post e leido q la tabla de watt x litro es mula, y lo q importa es el PAR... esta todo en la GUIA MAXIMA DE ILUMINACION
yo creo q esa guia s la mjor, por lo menos mis plantas rojas y verdes estan de lo mejor.
comence con ampolletas 3 de energia y mi acuario a los 6 meses ya no qedaban plantas eran solo algas, despues lo reinicie con 2 fluorecentes 1 aquarelle 1 triple power azoo 20 wtt y ando de lux.
saludos
kuyems escribió:ve si te sirve este post http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... uia+Maxima, en base a eso y una pequeña conversacion con don Gustavo, vio que los mejores tubo son los Biolux 965, tiene el mejor aspectro de luz , estos los venden en Gobantes , yo compre 4 y los peces y plantas resltan sus mejores colores, ojala te sirva
yo creo q esa guia s la mjor, por lo menos mis plantas rojas y verdes estan de lo mejor.
comence con ampolletas 3 de energia y mi acuario a los 6 meses ya no qedaban plantas eran solo algas, despues lo reinicie con 2 fluorecentes 1 aquarelle 1 triple power azoo 20 wtt y ando de lux.
saludos
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Re: iluminacion
Holas, este tema se ha debatido en muchas ocasiones y la verdad q como conclusión (personal)puedo decir q lo más práctico y acertado son los lúmenes.
Los Wats son una medida de consumo y no de emisión, por ejemplo, pueden existir 2 marcas de ampolletas, ambas consumen 20 wats, pero una es mas eficiente q la otra, al punto q esta emita el doble de luz. Por lo tanto, este tipo de medición es muy poco fiable.
Los Par, son quizás la forma más exacta de medir lo q uno necesita de luz. Aun así para quienes somos nulos con los números es engorroso calcularlos. Además la guía máxima de iluminación, al parecer, se queda corta con lo q uno necesita de luz.
Los Lúmenes, para mi gusto, constituyen la forma más práctica de calcular la cantidad de luz q se requiere. Los lúmenes, en resumen, son una medida de emisión lumínica. Mientras mas lúmenes por wat emita, más eficiente es.
Los Kelvin no tienen nada q ver con los lúmenes.
Como opinión personal, en un plantado de especies poco exigentes con 50 a 60 Lm X Lt, las plantas van a andar muy bien, y si se trata de especies demandantes, arriba de 80 Lm X Lt van a crecer adecuadamente.
Salu2
Los Wats son una medida de consumo y no de emisión, por ejemplo, pueden existir 2 marcas de ampolletas, ambas consumen 20 wats, pero una es mas eficiente q la otra, al punto q esta emita el doble de luz. Por lo tanto, este tipo de medición es muy poco fiable.
Los Par, son quizás la forma más exacta de medir lo q uno necesita de luz. Aun así para quienes somos nulos con los números es engorroso calcularlos. Además la guía máxima de iluminación, al parecer, se queda corta con lo q uno necesita de luz.
Los Lúmenes, para mi gusto, constituyen la forma más práctica de calcular la cantidad de luz q se requiere. Los lúmenes, en resumen, son una medida de emisión lumínica. Mientras mas lúmenes por wat emita, más eficiente es.
Los Kelvin no tienen nada q ver con los lúmenes.
Como opinión personal, en un plantado de especies poco exigentes con 50 a 60 Lm X Lt, las plantas van a andar muy bien, y si se trata de especies demandantes, arriba de 80 Lm X Lt van a crecer adecuadamente.
Salu2
- kuyems
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3708
- Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Granja, Santiago
- Contactar:
Re: iluminacion
JoluR escribió:Holas, este tema se ha debatido en muchas ocasiones y la verdad q como conclusión (personal)puedo decir q lo más práctico y acertado son los lúmenes.
Los Wats son una medida de consumo y no de emisión, por ejemplo, pueden existir 2 marcas de ampolletas, ambas consumen 20 wats, pero una es mas eficiente q la otra, al punto q esta emita el doble de luz. Por lo tanto, este tipo de medición es muy poco fiable.
Los Par, son quizás la forma más exacta de medir lo q uno necesita de luz. Aun así para quienes somos nulos con los números es engorroso calcularlos. Además la guía máxima de iluminación, al parecer, se queda corta con lo q uno necesita de luz.
Los Lúmenes, para mi gusto, constituyen la forma más práctica de calcular la cantidad de luz q se requiere. Los lúmenes, en resumen, son una medida de emisión lumínica. Mientras mas lúmenes por wat emita, más eficiente es.
Los Kelvin no tienen nada q ver con los lúmenes.
Como opinión personal, en un plantado de especies poco exigentes con 50 a 60 Lm X Lt, las plantas van a andar muy bien, y si se trata de especies demandantes, arriba de 80 Lm X Lt van a crecer adecuadamente.
Salu2
Yo creo que es un tema con muchas soluciones y opiniones, lei en intenet , despues subire el Dato, que lo menos importantes son los "lumenes", porque lo mas importante es cuando se produce la fotosintesis de las plantas ya sean rojas o verdes, y en base a eso uno elije que tipo de luz colocar en el acuario, buscare el dato y los subire en
la tarde
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Re: iluminacion
kuyems escribió:lei en intenet , despues subire el Dato, que lo menos importantes son los "lumenes", porque lo mas importante es cuando se produce la fotosintesis de las plantas ya sean rojas o verdes, y en base a eso uno elije que tipo de luz colocar en el acuario,
Por eso no hay q creer todo lo q uno lee en internet.
Claramente el lumen, en si, no tiene ninguna relevancia para ver si la planta crece o no. El lumen no dice relación alguna con la calidad de luz q emite la fuente luminosa. Es solo un parámetro. Por eso, cuando uno ya eligió la fuente luminosa, q tiene un espectro adecuado para que se produzca la fotosintesis, viene el tema de la "cantidad de luz", y para mi y otras personas q tienen plantados exitosos, el lumen es lo más práctico y acertado para calcular ese factor.
Salu2
- pancho_une
- Nivel 4
- Mensajes: 430
- Registrado: Vie, 02 May 2008, 01:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
Re: iluminacion
Concuerdo que el lumen es solo para saber la cantidad de luz que emite la fuente luminosa, son como los "cuantos" de energia, por lo que hay que fijarse en los lumenes, y los kelvin, pues podemos tener una ampolleta re-penca (para las plantas, tiene que ver los K) en cuanto a la calidad de la luz pero que puede iluminar mucho (harto lumen), por lo que debemos, primero, avergiuar los espectros de temperatura que necesitan nuestras plantas y de acuerdo a ello, elegir alguna fuente luminica con ese espectro y con mayor lumen, pero tengo la tincá que mientras mas lumenes, es mayor el "wataje" que gasta, en una de esas tambien seria mejor tener fuentes que tengan menos lumenes, pero que consuman menos, y poner 2, repartiendo mejor la luz....ajajaja, creo que no se entiende bien; Si tengo una ampolleta de 4000 lumen y que consume 50W, y puedo optar por 2 ampolletas de 2000 lumen y de 25W cada una, creo que la mejor opcion seria comprar las 2, por un tema de uniformidad de la luz, en el fondo que llegue lo mas parejo posible a las plantas, obviamente todas las ampolletas de la misma calidad de luz, pongamosle (6500K, lo mismo que luz dia).
Eso, va a depender de las plantas que tengamos, si necesitan baja temperatura, y le ponemos el mejor sistema de iluminacion, pero con temperatura alta (del color), se nos van a morir y no van a crecer optimamente....
Ojala se entienda y esté en lo cierto.
Adios!
Eso, va a depender de las plantas que tengamos, si necesitan baja temperatura, y le ponemos el mejor sistema de iluminacion, pero con temperatura alta (del color), se nos van a morir y no van a crecer optimamente....
Ojala se entienda y esté en lo cierto.
Adios!
Re: iluminacion
mmm
creo q debemos separar lo q es calidad de luz para las plantas y lo q es la aparencia del acuario ante nuestros ojos, creo q estaba claro q el amigo felipe12, quien inicio esta discucion, queria saber cual era la mejor iluminacion para q sus plantas crescan bien y el acuario se vea bien ante sus ojos, el tema de los lumenes esta claro q es un tema de apariencia del acuario, y los par son los q apuntan a una mejor calidad de luz para nuestaras plantas. En la guia aparecen diferentes tipos de iluminacion las cuales se pueden implementar, pero creo q es fundamental q sepanos donde queremos apuntar nuestro acuario, me refiero a saber o al menos tener una idea de como queremos q se vea, para eso estan los °K y los lumenes, para la calidad de luz q entregamos a nuestars plantas esta claro q debemos usar el PAR
Saludos
creo q debemos separar lo q es calidad de luz para las plantas y lo q es la aparencia del acuario ante nuestros ojos, creo q estaba claro q el amigo felipe12, quien inicio esta discucion, queria saber cual era la mejor iluminacion para q sus plantas crescan bien y el acuario se vea bien ante sus ojos, el tema de los lumenes esta claro q es un tema de apariencia del acuario, y los par son los q apuntan a una mejor calidad de luz para nuestaras plantas. En la guia aparecen diferentes tipos de iluminacion las cuales se pueden implementar, pero creo q es fundamental q sepanos donde queremos apuntar nuestro acuario, me refiero a saber o al menos tener una idea de como queremos q se vea, para eso estan los °K y los lumenes, para la calidad de luz q entregamos a nuestars plantas esta claro q debemos usar el PAR
Saludos
- pancho_une
- Nivel 4
- Mensajes: 430
- Registrado: Vie, 02 May 2008, 01:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
Re: iluminacion
_XEXOX_ escribió:mmm
creo q debemos separar lo q es calidad de luz para las plantas y lo q es la aparencia del acuario ante nuestros ojos, creo q estaba claro q el amigo felipe12, quien inicio esta discucion, queria saber cual era la mejor iluminacion para q sus plantas crescan bien y el acuario se vea bien ante sus ojos, el tema de los lumenes esta claro q es un tema de apariencia del acuario, y los par son los q apuntan a una mejor calidad de luz para nuestaras plantas. En la guia aparecen diferentes tipos de iluminacion las cuales se pueden implementar, pero creo q es fundamental q sepanos donde queremos apuntar nuestro acuario, me refiero a saber o al menos tener una idea de como queremos q se vea, para eso estan los °K y los lumenes, para la calidad de luz q entregamos a nuestars plantas esta claro q debemos usar el PAR
Saludos
Tiene que ver mucho eso, pero ¿Como puedo saber de cuantos "par" es una ampolleta de ahorro de energia o tubo, o lo que vendan en el mercado? Ojala nos dieras un metodo facil de saber, asi toodos nos guiamos por eso, seria bakan tener una sola variable que mirar ya si escoger la mejor opcion de acuerdo a lo que queramos.
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Re: iluminacion
Vamos por partes. Lo fundamental para q las plantas se den bien es el espectro lumínico de la fuente, mientras mas cercano al espectro solar mejor. En general los equipos fluorecentes compactos, integrados o no, tienen buenos espectros, los haluros metálicos también, y algunos tubos fluorecentes igual.
Los Kelvin se refieren a la temperatura de color. En general, es un tema más estético que nada, aunq hay algunas refencias q indican q si influirían en algo, en lo personal nunca he notado diferencias, y no creo q sea un tema relevante para el crecimiento de las plantas, sino q todo lo contrario.
Los lúmenes son fundamentales para saber si el equipo q estamos usando es o no eficiente, puede haber un equipo q genera gran cantidad de lúmenes y consumir muy poco, por lo tanto, es equivocado decir q si genera mucho lumen es gastador, puede ser asi o no. Por ejemplo un Haluro metálico versus un Halógeno, es impresionante la eficiencia de los primeros versus los segundos.
Yo veo, en todo caso, q en este post la pregunta iba dirigida más q nada a cuanto luz necesitaba, y para eso lo mejor es calcular en base a lúmenes.
Salu2
Los Kelvin se refieren a la temperatura de color. En general, es un tema más estético que nada, aunq hay algunas refencias q indican q si influirían en algo, en lo personal nunca he notado diferencias, y no creo q sea un tema relevante para el crecimiento de las plantas, sino q todo lo contrario.
Los lúmenes son fundamentales para saber si el equipo q estamos usando es o no eficiente, puede haber un equipo q genera gran cantidad de lúmenes y consumir muy poco, por lo tanto, es equivocado decir q si genera mucho lumen es gastador, puede ser asi o no. Por ejemplo un Haluro metálico versus un Halógeno, es impresionante la eficiencia de los primeros versus los segundos.
Yo veo, en todo caso, q en este post la pregunta iba dirigida más q nada a cuanto luz necesitaba, y para eso lo mejor es calcular en base a lúmenes.
Salu2
Re: iluminacion
JoluR escribió:Vamos por partes. Lo fundamental para q las plantas se den bien es el espectro lumínico de la fuente, mientras mas cercano al espectro solar mejor. En general los equipos fluorecentes compactos, integrados o no, tienen buenos espectros, los haluros metálicos también, y algunos tubos fluorecentes igual.
Los Kelvin se refieren a la temperatura de color. En general, es un tema más estético que nada, aunq hay algunas refencias q indican q si influirían en algo, en lo personal nunca he notado diferencias, y no creo q sea un tema relevante para el crecimiento de las plantas, sino q todo lo contrario.
Los lúmenes son fundamentales para saber si el equipo q estamos usando es o no eficiente, puede haber un equipo q genera gran cantidad de lúmenes y consumir muy poco, por lo tanto, es equivocado decir q si genera mucho lumen es gastador, puede ser asi o no. Por ejemplo un Haluro metálico versus un Halógeno, es impresionante la eficiencia de los primeros versus los segundos.
Yo veo, en todo caso, q en este post la pregunta iba dirigida más q nada a cuanto luz necesitaba, y para eso lo mejor es calcular en base a lúmenes.
Salu2
Completamente de acuerdo jolur, excepto en lo ultimo, quizas haciendo el calculo en base a lumenes lograras una efectividad espectacular, pero q te asegura q esa ampolleta tremendamente efectiva, y q se ve espectacular ante tus ojos es realmente efectiva para las plantas q posees???
si calculas en base a lumenes sin tomar en cuenta el par eso te servira para saber la cantidad de luz necesaria para ti, tus ojos
es por eso q creo q debes ver los dos parametros de distinta manera, los lumenes para q ante tus ojos el acuario sea espectacular y la eficiencia maxima, pero tb cuidar q el par q uses es el adecuado para tus plantas
pancho_une escribió:_XEXOX_ escribió:mmm
creo q debemos separar lo q es calidad de luz para las plantas y lo q es la aparencia del acuario ante nuestros ojos, creo q estaba claro q el amigo felipe12, quien inicio esta discucion, queria saber cual era la mejor iluminacion para q sus plantas crescan bien y el acuario se vea bien ante sus ojos, el tema de los lumenes esta claro q es un tema de apariencia del acuario, y los par son los q apuntan a una mejor calidad de luz para nuestaras plantas. En la guia aparecen diferentes tipos de iluminacion las cuales se pueden implementar, pero creo q es fundamental q sepanos donde queremos apuntar nuestro acuario, me refiero a saber o al menos tener una idea de como queremos q se vea, para eso estan los °K y los lumenes, para la calidad de luz q entregamos a nuestars plantas esta claro q debemos usar el PAR
Saludos
Tiene que ver mucho eso, pero ¿Como puedo saber de cuantos "par" es una ampolleta de ahorro de energia o tubo, o lo que vendan en el mercado? Ojala nos dieras un metodo facil de saber, asi toodos nos guiamos por eso, seria bakan tener una sola variable que mirar ya si escoger la mejor opcion de acuerdo a lo que queramos.
El par de una ampolleta de ahorro es de 22, yo uso las phillips tipo espiral, esas q vienen en un estuche azul
en el articulo aparece una tabla con los tipos de tubos y HQI, su par, sus lumen y sus °K, ademas hay una foto con un acuario iluminado con los tubos aquarelle de phillips, estos estan en casa royal, insisto es muy bueno el articulo, si no lo entienden a la primera leanlo nuevamente, yo lo he leido hartas veces y siempre se aprende mas.
saludos
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Re: iluminacion
_XEXOX_ escribió:Completamente de acuerdo, excepto en lo ultimo,
Si la luz sirve o no, veo las especificaciones del fabricante.
Insisto en todo caso q los lúmenes son para ver la cantidad de luz q uno necesita y no la calidad de la esta. Están confundiendo esas dos cosas.
Si quieren calcular los PAR super bien, sino los calculan , no pasa nada, ya q si deciden instalar una luminaria ya usada previamente con comprobados resultados, como PL o HQI, lo único q necesitan calcular son los lúmenes, al menos yo no me complico la vida.
En todo caso insisto este es tema viejo, ahí les dejo un link en el q se debatió sobre esto mismo:
viewtopic.php?t=15702
Salu2