FICHA SAPITO DE CUATRO OJOS

Paludarios, Vivarium, Acuaterrarios, Reptiles y Anfibios todo en uno.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
PANXOP
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 959
Registrado: Lun, 25 Jun 2007, 10:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Stgo Centro - Metro UC
Contactar:

FICHA SAPITO DE CUATRO OJOS

Mensaje por PANXOP »

PLEURODEMA THAUL

Imagen

DISTRIBUCION

El sapito de cuatro ojos es uno de los anuros más comunes de los humedales chilenos. Originalmente lo podíamos encontrar en gran parte del territorio nacional, desde Antofagasta hasta Aysén, pero debido a la introducción de otras especies y la disminución de su hábitat (por causa del hombre) su población ha sido diezmada y se encuentra concentrada actualmente en la zona central.


DIETA

Este pequeño anuro tiene una dieta muy variada, la cual esta compuesta principalmente por artrópodos, dípteros y arácnidos, eso si sin dejar fuera un consumo menor, pero no menos importante de vegetales, los cuales ingresan a su aparato digestivo cuando capturan sus presas. Cabe destacar que no existe una relación determinante entre el tamaño de su presa y él, puesto que mientras quepa en su boca siempre le será atractivo cualquier ser en movimiento, incluso miembros de su propia especie pero de menos tamaño.


FISONOMIA

Este sapito es de extremidades delgadas, con cuatro dedos en sus extremidades anteriores y posteriores. Su cuerpo es pequeño y robusto, de buenas proporciones en lo que respecta a su cabeza v/s tronco y justamente al final del tronco presenta 2 protuberancias que asemejan a ojos, las que utiliza como sistema de defensa inflándolas cuando está en peligro para verse de mayor tamaño y para confundir a su depredador.

Imagen

La coloración que presenta es muy variada, dependiendo de factores tales como el lugar donde habita, las condiciones en donde se encuentran y el porcentaje de algas verdes que consuman durante su estado de renacuajo, aunque generalmente el color de su pigmentación adulta es de un café claro llamativo con manchas negras esparcidas por todo el cuerpo.

Es de tamaño muy pequeño, variando entre los 3 y los 5 centímetros en la adultez.


COMPORTAMIENTO

Este sapito es de hábitos principalmente diurnos siendo muy activo durante todo el día, pasando gran parte de él en busca de su alimento. Por la noche se dedica a buscar refugio entre hojas y piedras para protegerse de las bajas temperaturas y de depredadores nocturnos.


REPRODUCCION

Este acto tiene lugar a orillas de pequeñas fuentes de agua tales como quebradas, riachuelos, humedales o tranques.

La reproducción de esta especie es similar a la de otros anfibios, en donde la hembra es atraída por el canto del macho que es semejante a un zumbido.

Una vez que se encuentran inician la cópula, en donde el macho abraza a la hembra para posteriormente subirse sobre la espalda de ella y una vez en esta posición la hembra comienza a desovar y el macho al mismo tiempo a fertilizar los huevos.

Después de fertilizados la pareja vigila la puesta hasta el momento en que eclosionan los renacuajos, en este momento el macho se retira y la hembra lleva a los pequeños renacuajos a aguas más profundas, en donde ya serán independientes alimentándose de algas y plantas hasta llegar a la etapa de metamorfosis.


EXPERIENCIA PERSONAL

HABITAT

En los años 90 esta especie era tan común que tuve la suerte de encontrarla en gran cantidad a orillas de un canal de regadío en la comuna de La Florida, específicamente en av. Trinidad con Tobalaba, lamentablemente este pequeño hábitat fue destruido por la construcción de la villa El Alba.

Este año en algunas de las muchas salidas a terreno que he realizado junto a otros paludaristas como MgonzalezM, Devilseba y pipe_aranguiz, he visto de estos sapitos y sus renacuajos, específicamente en la Reserva Nacional de Río Clarillo, Quebrada Escobares e incluso en una piscina del criadero de pirque, en donde sin saber como un día aparecieron renacuajos.

DIETA

Mis renacuajos los alimenté con pastillas vegetales para peces de fondo, logrando con ello un crecimiento progresivo y constante, ellos las recibieron hasta comenzar la metamórfosis, momento en el que dejaron de comer y comenzaron a absorver la cola.

Una vez en estado adulto los he alimentado con distintos insectos, como por ejemplo polillas, salta montes, tenebrios, tijeretas, escarabajos, moscas, chanchitos de tierra y pequeñas arañas, siendo sus preferidos las polillas, las moscas, los saltamontes y los tenebrios.

También pude ser testigo de un acto de canibalismo, en donde uno de los más grandes se comió a uno de los más pequeños.

COMPORTAMIENTO

Son muy tímidos. Al verse amenazados de inmediato buscan refugio en rincones o sumergiéndose en el agua, durante el día se muestran bastante y se pueden ver interactuando y buscando alimento. No recomiendo ubicar el paludario o acuaterrario en lugares muy transitados para evitar el stress.

CANTO NUPCIAL DEL SAPITO DE CUATRO OJOS

En este link podrán escuchar el canto nupcial este anfibio, para ello deben hacer click en el nombre científico que aparece debajo de la foto del ejemplar.

http://www.geocities.com/biodiversidadc ... _thaul.htm

BIBLIOGRAFIA

HABITOS ALIMENTARIOS DE PLEURODEMA THAUL (ANURA, LEPTODACTYLIDAE), EN CONCEPCION, CHILE, Helen Díaz-Páez & Juan Carlos Ortiz
Avatar de Usuario
MgonzalezM
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1550
Registrado: Lun, 09 Abr 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Los dominicos, Santiago
Contactar:

Re: FICHA SAPITO DE CUATRO OJOS

Mensaje por MgonzalezM »

me gusto mucho la ficha panxop, muy completa. Esta perfecta nada mas que agregar.
Avatar de Usuario
XiMMon
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 102
Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 14:46
Ubicación: metido en algun lugar de machali.... y en verano me mando a cambiar.......

Re: FICHA SAPITO DE CUATRO OJOS

Mensaje por XiMMon »

PANXOP escribió:La reproducción de esta especie es similar a la de otros anfibios, en donde la hembra es atraída por el canto del macho que es semejante a un zumbido.

y yo pense que se me avia metido un zancudo a la pieza #-o ...
Avatar de Usuario
Benj4
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 23
Registrado: Dom, 20 Ene 2008, 18:08

Re: FICHA SAPITO DE CUATRO OJOS

Mensaje por Benj4 »

muy completo
te falto al foto noma ;)


salu2
Avatar de Usuario
PANXOP
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 959
Registrado: Lun, 25 Jun 2007, 10:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Stgo Centro - Metro UC
Contactar:

Re: FICHA SAPITO DE CUATRO OJOS

Mensaje por PANXOP »

Benj4 escribió:te falto al foto noma ;)


salu2


Realizado.
Avatar de Usuario
juanpablo
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 904
Registrado: Sab, 14 Oct 2006, 01:19
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de coronel, Concepcion
Contactar:

Re: FICHA SAPITO DE CUATRO OJOS

Mensaje por juanpablo »

Esos sapitos son tan geniales
cuando aca llega el invierno aparecen por todos lados cerca de los rios!
hasta en una cancha de futbol que tenemos cerca de un rio!
uno tiene que andar con cuidado de pisarlos!
Buena ficha amigo se agradece :cheers:
Avatar de Usuario
Juan Luis
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 408
Registrado: Lun, 18 Ago 2008, 19:28
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago de Shile. Puente Asalto y ke saen ? xd

Re: FICHA SAPITO DE CUATRO OJOS

Mensaje por Juan Luis »

Genial :O , una vez en mi jardin encontre uno :), pues como no tenia conocimientos de alimentacion y esas cosas, lo libere en el cerro xD, me presento me llamo Juan y soy Nuevo en el foro :)
saludos !
Cerrado