REEF de Alfonso
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- la mascota
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1053
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: providencia santiago de chile
Re: Mi NUEVO REEF.....Casi, Casi
felicidades!!! espero que todo lo que has hecho permita q esos bichos anden bien en el acuario a pesar de ser nuevo....
ese coral si no me equivoco es un carnation coral, o Dendronephthya, es un coral muy complicado, te deseo suerte con el... busca informacion sobre su mantenimiento ya que es un coral bastante peculiar, salu2!
ese coral si no me equivoco es un carnation coral, o Dendronephthya, es un coral muy complicado, te deseo suerte con el... busca informacion sobre su mantenimiento ya que es un coral bastante peculiar, salu2!
- la mascota
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1053
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: providencia santiago de chile
Re: Mi NUEVO REEF.....Casi, Casi
es un coral q no es fotosintetico, por lo tanto necesita una buena alimentacion, esencialmente phytoplancton, buena circulacion, te recomiendo probar poniendolo literalmente colgando de una cueva o algo asi, salu2!
Re: Mi NUEVO REEF.....Casi, Casi
la mascota escribió:te recomiendo probar poniendolo literalmente colgando de una cueva o algo asi
Hola, gracias por el consejo......lo tengo justo al revés está en el fondo.......¿por qué me recomiendas eso...qué lograría? Gracias!
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Re: Mi NUEVO REEF.....Casi, Casi
Alfonso........admito tu paciencia y constancia(+ la de tu Sra....... O:) )......no me queda duda que los resultados seran optimos :thumbright: ......la ventaja comparativa y gran ventaja es que has leido bastante y ademas has ido asimilando los multiples errores que muchos de nosotros cometimos en nuestros inicios....no existian estas herramientas......los Foros,los cuales permiten ir desarrollando un Proyecto y recibiendo recomendaciones en la medida que este avanza.......ademas tienes mucha paciencia.....paciencia que muchos tenemos solo de los "dientes" para afuera y entre esos me incluyo........... O:)
- la mascota
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1053
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: providencia santiago de chile
Re: Mi NUEVO REEF.....Casi, Casi
lo que pasa con estos corales es que al no ser fotosinteticos y alimentarse de phytoplancton en los arrecifes naturalmente se encuentran tanto de manera " normal" como colgados , ya que no necesitan competir por luz y en un tunel con mucha corriente tienen mas oportunidades de atrapar alimento, se dan bien de las 2 formas pero es un coral complicado... necesita de mucha alimentacion... salu2!
Re: Mi NUEVO REEF - Instalado, afinando detalles.
Bueno ya podría decirse que mi nuevo reef está INSTALADO....
Tanque principal : ya tiene toda el agua, todos los peces, corales e invertebrados.
Overflow : después de algunos ajustes el sistema ya está funcionando tal como lo había diseñado, adaptando un modelo que encontré en reef central. Son tres bajadas que funciona del siguiente modo. La primera es la bajada principal que funciona como sifón llevándose la mayor parte del agua a través de una especie de durso que está en el nivel más bajo de las tres. Esta lleva una llave de bola, que permite regular el flujo y por ende el nivel del agua dentro del overflow. La segunda también es un durso, pero con entrada de aire, y se ubica en un nivel más alto llevándose el pequeño exceso de flujo por sobre el sifón. Y por último la tercera es una bajada de emergencia.
Sump : el diseño resultó no ser perfecto. Primer error la bomba para alimentar el skimmer no me cupo donde se había pensado que fuera. Segundo error, el sector donde retorna el skimmer quedó con un sector de rebalse hacia el compartimiento donde está la bomba de retorno muy pequeño. Los 350 gph que retornan del skimmer pasan por una rebalse muy estrecho entonces se genera una casacada que forma burbujas, éstas las agarra la bomba de retorno y genera microburbujas arriba. Mientras encuentro otra solución, puse algo de perlón para que la "cascada" caiga sobre él y no queden burbujas dando vuelta.
Iluminación : tengo instalado el sistema completo, pero aquí estoy con un problema que no sé porqué se está produciendo; cuando prendo los HQI duran sólo un rato ambos prendido y luego se apaga uno y después de un rato vuelve a prender, luego se apaga el otro ó el mismo, y así sucesivamente. No sé si será un tema de temperatura (en cuyo caso los ventiladores deben estar funcionando mal) ó un tema de voltaje (son originalmente 110 y yo los estoy usando con un regulador de voltaje que transforma a 220) u otro tipo de falla.
Ahora tengo que empezar a afinar los detalles:
- terminar un by-pass en una de las bajadas de agua que conecta con un drenaje que construí hasta el acuario mismo para los cambios de agua.
- conectar el sump al mismo drenaje para evacuar eventuales subidas inesperadas de nivel
- instalar el controloador reefkeeper 2 para conectarle, termómetro y calefactor, probe para PH, los dos cabezales y todas las luces (hqi, t5, leds blancos y leds azules) para generar el ciclo de luz.
- instalar top-off
- instalar reactores de fostatos y carbón.
- ordenar todo el cablerío
Les dejo una foto de hace un rato (aparecen prendidos los 9 leds azules y los nueve leds blancos).
Saludos,
Tanque principal : ya tiene toda el agua, todos los peces, corales e invertebrados.
Overflow : después de algunos ajustes el sistema ya está funcionando tal como lo había diseñado, adaptando un modelo que encontré en reef central. Son tres bajadas que funciona del siguiente modo. La primera es la bajada principal que funciona como sifón llevándose la mayor parte del agua a través de una especie de durso que está en el nivel más bajo de las tres. Esta lleva una llave de bola, que permite regular el flujo y por ende el nivel del agua dentro del overflow. La segunda también es un durso, pero con entrada de aire, y se ubica en un nivel más alto llevándose el pequeño exceso de flujo por sobre el sifón. Y por último la tercera es una bajada de emergencia.
Sump : el diseño resultó no ser perfecto. Primer error la bomba para alimentar el skimmer no me cupo donde se había pensado que fuera. Segundo error, el sector donde retorna el skimmer quedó con un sector de rebalse hacia el compartimiento donde está la bomba de retorno muy pequeño. Los 350 gph que retornan del skimmer pasan por una rebalse muy estrecho entonces se genera una casacada que forma burbujas, éstas las agarra la bomba de retorno y genera microburbujas arriba. Mientras encuentro otra solución, puse algo de perlón para que la "cascada" caiga sobre él y no queden burbujas dando vuelta.
Iluminación : tengo instalado el sistema completo, pero aquí estoy con un problema que no sé porqué se está produciendo; cuando prendo los HQI duran sólo un rato ambos prendido y luego se apaga uno y después de un rato vuelve a prender, luego se apaga el otro ó el mismo, y así sucesivamente. No sé si será un tema de temperatura (en cuyo caso los ventiladores deben estar funcionando mal) ó un tema de voltaje (son originalmente 110 y yo los estoy usando con un regulador de voltaje que transforma a 220) u otro tipo de falla.
Ahora tengo que empezar a afinar los detalles:
- terminar un by-pass en una de las bajadas de agua que conecta con un drenaje que construí hasta el acuario mismo para los cambios de agua.
- conectar el sump al mismo drenaje para evacuar eventuales subidas inesperadas de nivel
- instalar el controloador reefkeeper 2 para conectarle, termómetro y calefactor, probe para PH, los dos cabezales y todas las luces (hqi, t5, leds blancos y leds azules) para generar el ciclo de luz.
- instalar top-off
- instalar reactores de fostatos y carbón.
- ordenar todo el cablerío
Les dejo una foto de hace un rato (aparecen prendidos los 9 leds azules y los nueve leds blancos).
Saludos,
- Chamagol
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3517
- Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, santiago
- Contactar:
Re: Mi NUEVO REEF - Instalado, afinando detalles.
FI LE TE
se paso
q setup
te felicito
se paso
q setup
te felicito
Re: Mi NUEVO REEF - Instalado, afinando detalles.
Hola,
Algo pasa que las fotos en el post están perdidas, por lo que no sé si va a resultar la subida de estas otras.
Es un avance de cómo se va viendo el reef.
Slds,
Algo pasa que las fotos en el post están perdidas, por lo que no sé si va a resultar la subida de estas otras.
Es un avance de cómo se va viendo el reef.
Slds,
- rmajluf
- Moderador
- Mensajes: 2310
- Registrado: Jue, 02 Jun 2005, 17:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - y una cancha de Basket..!!
- Contactar:
Re: Mi NUEVO REEF - Instalado, afinando detalles.
amigo... va espectacular.... te felicito... !!
y era de esperar que algo de lo planificado no funcara... siempre pasa.. a mi me paso con el skimmer nuevo... no cabía en el sump.. así que tuve que suspender el montaje hasta que este armado este.... y con las ganas que tengo de montar luego toda la parafernalia... jee...
sobre lo de las luces... que ballast estas usando para los hqi??
electromagnetico o electronicos?
son nuevos o usados??
saludos
Rodrigo Majluf
y era de esperar que algo de lo planificado no funcara... siempre pasa.. a mi me paso con el skimmer nuevo... no cabía en el sump.. así que tuve que suspender el montaje hasta que este armado este.... y con las ganas que tengo de montar luego toda la parafernalia... jee...
sobre lo de las luces... que ballast estas usando para los hqi??
electromagnetico o electronicos?
son nuevos o usados??
saludos
Rodrigo Majluf
Re: Mi NUEVO REEF - Instalado, afinando detalles.
Hola Rodrigo,
Gracias por el interés en el problema eléctrico...se me olvidó comentarlo pero ya lo solucioné....era un problema del regulador de voltaje que tenía más que de la lámpara (que contestanto a tu pregunta es nueva y con ballast electromagnéticos y ventiladores integrados). Cambié el regulador de voltaje por un transformador de 2.000 W y haro funciona a la prefección.
Slds!
Gracias por el interés en el problema eléctrico...se me olvidó comentarlo pero ya lo solucioné....era un problema del regulador de voltaje que tenía más que de la lámpara (que contestanto a tu pregunta es nueva y con ballast electromagnéticos y ventiladores integrados). Cambié el regulador de voltaje por un transformador de 2.000 W y haro funciona a la prefección.
Slds!
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
Re: Mi NUEVO REEF - Instalado, afinando detalles.
como anda el skimmer octupus amigo?
Re: Mi NUEVO REEF - Instalado, afinando detalles.
**SHAGGY** escribió:como anda el skimmer octupus amigo?
Bien!