Problematica!!

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
t666
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 17:34
Sexo: Hombre
Ubicación: copiapo

Problematica!!

Mensaje por t666 »

Necesito de su ayuda con este problemita

Imagen

detalles:

1.- El agua cae por succion hacia el sump (la salida de agua hacia el sump por este metodo puede ser regulada por el diametro del tubo o instalando llaves de paso en este para regular el paso del agua)

2.- El agua retorna desde el sump hacia el acuario por medio de una Bomba o cabezal (en esta via instalare una valvula anti-retorno)

El problema esta cuando se corta el suministro electrico, ya que deja de actuar la bomba que retorna el agua hacia el acuario pero no para de entrar agua al sump, esto provocaria el revalse del sump y una inundacion en mi casa :S

¿como soluciono esto?, descartando la opcion de contruir un sump al lado del acuario y tambien descartando un drenaje al desague, ya que si se corta la luz por mucho tiempo kedaria seco el acuario

Se me ocurre una UPS de esas que usan los PCs o servidores
pero cuanto duraran, sera suficiente, sera tan seguro??

Espero sus comentarios

Salu2
Avatar de Usuario
andrewsmiyogi
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1013
Registrado: Jue, 19 May 2005, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Australia.... con el corazón en Calama...

Re: Problematica!!

Mensaje por andrewsmiyogi »

t666 escribió:Necesito de su ayuda con este problemita

Imagen

detalles:

1.- El agua cae por succion hacia el sump (la salida de agua hacia el sump por este metodo puede ser regulada por el diametro del tubo o instalando llaves de paso en este para regular el paso del agua)

2.- El agua retorna desde el sump hacia el acuario por medio de una Bomba o cabezal (en esta via instalare una valvula anti-retorno)

El problema esta cuando se corta el suministro electrico, ya que deja de actuar la bomba que retorna el agua hacia el acuario pero no para de entrar agua al sump, esto provocaria el revalse del sump y una inundacion en mi casa :S

¿como soluciono esto?, descartando la opcion de contruir un sump al lado del acuario y tambien descartando un drenaje al desague, ya que si se corta la luz por mucho tiempo kedaria seco el acuario

Se me ocurre una UPS de esas que usan los PCs o servidores
pero cuanto duraran, sera suficiente, sera tan seguro??

Espero sus comentarios

Salu2



como que tenemos las mismas dudas..... yo estoy igual con el tema del sump y el rebosadero......lo otro es perforar el acuario y hacer un rebosadero ahi te olvidas de los derrames.... el problema mio es como perforo el acuario....jejeje..... ](*,) ](*,) ](*,) .... la solucion es un rebosadero de marca...... es como la alternativa mas facil y segura..... en cuanto a la ups..... esta no creo que sea de mucha ayuda..... dependen del wataje que necesites asegurar.... pero minimo te salen 40 lucas..... con esa plata mas un poco mas te compras mejor el rebosadero..... y te vas a la segura...


Saludos..... y si le encuentras solucion me avisas...... pa ver que hago yo tambien...jjiiji... :salute:
Avatar de Usuario
Pezvetera
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 557
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Valdivia, Isla Teja. 39° 48´ 38, 23" S 73° 15´ 39,96" W

Re: Problematica!!

Mensaje por Pezvetera »

una solucion facil seria regular la altura de la toma de agua en el acuario, de esta manera si el nivel de la agua en el acuario baja y entra aire a la manguera q sirve como entrada al sump, se corta el "vacio" y no sigue entrando agua al sump. Me salio medio enredado, lo malo seria que no sirve mucho para tomar agua del fondo, cosa q se puede arreglar perforando un hoyito que sea de seguridad en la manguera del vacio, cerca de la superficie del agua en el acuario, cosa que apenas salga demasiada agua del acuario ese hoyo quede descubierto y entre aire por el, cortando el efecto sifon, parece que por ese lado va la cosa. Me explico con un paint:

Imagen
Avatar de Usuario
Loxo
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 113
Registrado: Mié, 20 Jun 2007, 23:49
Ubicación: Concepcion

Re: Problematica!!

Mensaje por Loxo »

Ojalá esto te sirva

Imagen

Consiste en la fabricación de un rebosadero (B) que cuelga desde el acuario principal (A). Evidentemente puede ser mucho más pequeño y discreto que lo dibujado. El desague (D) permite que baje el agua al Sump (C). El agua del acuario principal solo pasa al rebosadero si el nivel del agua del acuario sobrepasa la altura de (D)... de manera que si se apaga la bomba (F), el sistema no pierde agua... no hay rebalsamientos ni tampoco caida de nivel del agua en el acuario (A).

Para ponerlo en funcionamiento, lo más complicado es llenar de agua el tubo que lleva el agua del acuario al rebosadero (ese tubo no tiene letra... se me olvido dibujarla.) Para esto, debes llenar de agua el rebosadero hasta el nivel del tubo (D) y luego llenar el tubo acuario-rebosadero de agua.

Saludos
Avatar de Usuario
Loxo
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 113
Registrado: Mié, 20 Jun 2007, 23:49
Ubicación: Concepcion

Re: Problematica!!

Mensaje por Loxo »

Nota:

Si se apaga la bomba, no es necesario llenar nuevamente el sistema de agua... como no hay perdidas, funcionará correctamente el volver la luz

Es fundamental, en el tubo acuario-rebosadero, que su extremo quede bajo el nivel del tubo (D) en el rebosadero, y bajo el nivel del agua en el cuario principla
Avatar de Usuario
andrewsmiyogi
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1013
Registrado: Jue, 19 May 2005, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Australia.... con el corazón en Calama...

Re: Problematica!!

Mensaje por andrewsmiyogi »

Loxo escribió:Nota:

Si se apaga la bomba, no es necesario llenar nuevamente el sistema de agua... como no hay perdidas, funcionará correctamente el volver la luz

Es fundamental, en el tubo acuario-rebosadero, que su extremo quede bajo el nivel del tubo (D) en el rebosadero, y bajo el nivel del agua en el cuario principla

eso es exactamente lo que andaba buscando!!!!
Avatar de Usuario
rmajluf
Moderador
Moderador
Mensajes: 2310
Registrado: Jue, 02 Jun 2005, 17:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - y una cancha de Basket..!!
Contactar:

Re: Problematica!!

Mensaje por rmajluf »

hola.... este es el principal problema que ocurren con este sistema de bajada al sump...

en mi caso personal, prefiero las perforaciones en el vidrio, es mucho mas fácil y menos complicado ya que estos problemas, se eliminan.... pero, conozco acuarios que andan muy bien con estos sistemas de rebosaderos externos...

yo te recomiendo de frenton, perforar el vidrio... y así podrás tener una complicación menos de la cual preocuparte...

saludos

Rodrigo Majluf
Avatar de Usuario
inmophet
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 342
Registrado: Lun, 20 Nov 2006, 18:07
Sexo: Hombre

Re: Problematica!!

Mensaje por inmophet »

[quote="t666"]Necesito de su ayuda con este problemita

Imagen

Este dibujo es la copia fiel de mi primer acuario ](*,) ](*,) pa que cuento los dolores de cabeza que me daba cuando se cortaba la luz por que el agua del acuario se devolvía por el retorno (inundación en la pieza :pottytrain5: ) aparte que al volver la luz la manguera que bajaba el agua se des cebaba dejando todo el sistema sin funcionar sin mencionar 8-[ lo poco estético que se ve tanta manguera y pvc.
:-k Yo veo dos alternativas la primera es poner un antiretorno (en el sodimac venden para pvc de 32 vale como $3000) y un overflow.
la otra que opción que para mi es la mejor es perforar el acuario se deja una pequeña caja separada para que baje el agua al sump así lo que sube es lo mismo que baja asi hice yo la mia. http://img178.imageshack.us/img178/7624/dsc00601qa7.jpg
Avatar de Usuario
Pezvetera
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 557
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Valdivia, Isla Teja. 39° 48´ 38, 23" S 73° 15´ 39,96" W

Re: Problematica!!

Mensaje por Pezvetera »

siempre se aprende algo nuevo.
Avatar de Usuario
alfonso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 346
Registrado: Mar, 19 Jun 2007, 12:36

Re: Problematica!!

Mensaje por alfonso »

Hay básicamente tres alternativas:

Overflow externo : no exige perforar, sí exige invertir en la maquinita (60 lucas aprox. Tano vende una).

Overflow Clásico : overflow interno con perforación en la base, este corresponde al que te muestran en la imagen del post anterior. En términos simples, generas una caja dentro de la caja principal con una de sus caras un poco más baja para que el agua rebalse a través de una peineta. Perforas el fondo y ahí conectas hacia el Sump. Ventaja : imposible que baje más agua que la que entra al acuario. Desventaja : quita espacio dentro del tanque principal.

Overflow "mejorado" : overflow tipo mochila. Rebajas una sección del vidrio trasero y construyes una mochila hacia atrás del mismo ancho del rebaje. Luego perforas la mochila y el resto sigue igual a la anterior. Ventaja : además de la ventaja de la solución anterior, esta es estéticamente es mucho mejor, el acuario pricipal queda sin ninguna interferencia. Desventaja, exige separar un poco el acuario de la pared para dar espacio a la mochila. Esto mismo lo puedes hacer hacia alguno de los costados.

Slds,
Avatar de Usuario
t666
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 17:34
Sexo: Hombre
Ubicación: copiapo

Re: Problematica!!

Mensaje por t666 »

ok
gracias por sus respuestas

analizare cual me es mas factible para realizar

salu2
Avatar de Usuario
sopapopihue
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 776
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
Ubicación: La Herradura

Re: Problematica!!

Mensaje por sopapopihue »

para que no se te devuelva el agua yo le hacia un hoyito al tubo un poquito mas abjo del nivel de agua en el acuario entonces cuando el agua empezaba a bajar en un punto chupa aire y se ceba el sistema eso es lo mas simple y barato
Cerrado