algas en las hojas
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 3
- Mensajes: 217
- Registrado: Mié, 22 Ago 2007, 23:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: HUECHURABA
algas en las hojas
mi acuario lleva mas menos 1 mes y medio de armado..es un plantado con sustrato y lo tengo con co2 casero...las plantas estan creciendo muy bien y se ve muy bonito todo a ecepcion de unos pelitos que empezaron a salir en algunas hojas de las plantas ...que tipo de algas son?...y como puedo combatirlas?....pienso que se deben al co2 casero....me gustaria que alguien me dijera como atacarlas...ya que no tengo la intencion de que empiecen a poblar mas el acuario...los vidrios estan impeques y el agua esta clara...solo es eso. le introduje algunos caracoles manzana y algunos oto....pero me gustaria algun procedimiento mas rapido....saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: algas en las hojas
hola, tienes fotos?
no es por el co2 casero, sino algun desbalance luz-demanda vegetal-nutrientes pero normalmente el co2 casero es un fuerte para las plantas, que por tal motivo ayuda a desplazar las algas (en mi opinión mucho mas facil un acuario con co2 que uno sin él)
saludos
no es por el co2 casero, sino algun desbalance luz-demanda vegetal-nutrientes pero normalmente el co2 casero es un fuerte para las plantas, que por tal motivo ayuda a desplazar las algas (en mi opinión mucho mas facil un acuario con co2 que uno sin él)
saludos
- roberto fernando
- Nivel 6
- Mensajes: 930
- Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
- Ubicación: Santiago de CHILE
Re: algas en las hojas
Hola, que tal.
Como te dice GmoAndres, el CO2 no es para nada el problema, sino que todo lo contrario.
Mi humilde opinión y siguiendo mi propia experiencia, y suponiendo que tienes buena luz y ciclos adecuados y que realizas cambios periódicos de agua y abonas adecuadamente, deberías dejarlo así que se estabilice en el tiempo, sobreplantarlo lo que más puedas, deja el CO2 a full día y noche.
Si es que ves que sale mucha alga, dentro de unas semanas más, hace un black out de 3 días dejando totalmente a oscuras el acuario y luego cambia agua sifoneando y limpiando las plantas con la mano para retirar las algas. :thumbright:
Respecto del CO2 te cuento que llevo haciendo algunos experimentos por meses. Yo uso CO2 casero en botella de CocaCola, levadura y azúcar en jalea. Hay semanas que dejé con CO2 y con muy poquitas gotas y sólo en los ciclos de luz, otras semanas con C02 con pocas gotas de día y de noche y estas últimas semanas con C02 con línea directa, que sale como chancho de la botella de día y de noche (es un chorro de gotas 8-[ )... y te diré que he comprobado que los cambios son radicales en las plantas, estas últimas semanas con el C02 a full las plantas rojas de han puesto de un color muy intenso, comparadas con una coloración menos roja de las plantas con el CO2 más controlado. Y lo otro es que las plantas se ponen más brillantes. Aunque siempre hay algas que resisten, por lo que de vez en cuando las retiro a mano las que pillo.
Respecto de los peces, la verdad es que no he visto ni el más mínimo cambio, corren por todo el acuario como siempre. Bueno, antes de aplicar lo que te señalo, te recomiendo que siempre estés al tanto respecto de tus peces, porque he sabido que hay gente que ha tenido muertes de peces por exceso de CO2. Debe ser que el CO2 de levadura sale muy diluido, comparado con el Pro que es puro.
En fin, eso.
Como te dice GmoAndres, el CO2 no es para nada el problema, sino que todo lo contrario.
Mi humilde opinión y siguiendo mi propia experiencia, y suponiendo que tienes buena luz y ciclos adecuados y que realizas cambios periódicos de agua y abonas adecuadamente, deberías dejarlo así que se estabilice en el tiempo, sobreplantarlo lo que más puedas, deja el CO2 a full día y noche.
Si es que ves que sale mucha alga, dentro de unas semanas más, hace un black out de 3 días dejando totalmente a oscuras el acuario y luego cambia agua sifoneando y limpiando las plantas con la mano para retirar las algas. :thumbright:
Respecto del CO2 te cuento que llevo haciendo algunos experimentos por meses. Yo uso CO2 casero en botella de CocaCola, levadura y azúcar en jalea. Hay semanas que dejé con CO2 y con muy poquitas gotas y sólo en los ciclos de luz, otras semanas con C02 con pocas gotas de día y de noche y estas últimas semanas con C02 con línea directa, que sale como chancho de la botella de día y de noche (es un chorro de gotas 8-[ )... y te diré que he comprobado que los cambios son radicales en las plantas, estas últimas semanas con el C02 a full las plantas rojas de han puesto de un color muy intenso, comparadas con una coloración menos roja de las plantas con el CO2 más controlado. Y lo otro es que las plantas se ponen más brillantes. Aunque siempre hay algas que resisten, por lo que de vez en cuando las retiro a mano las que pillo.
Respecto de los peces, la verdad es que no he visto ni el más mínimo cambio, corren por todo el acuario como siempre. Bueno, antes de aplicar lo que te señalo, te recomiendo que siempre estés al tanto respecto de tus peces, porque he sabido que hay gente que ha tenido muertes de peces por exceso de CO2. Debe ser que el CO2 de levadura sale muy diluido, comparado con el Pro que es puro.
En fin, eso.
-
- Nivel 3
- Mensajes: 217
- Registrado: Mié, 22 Ago 2007, 23:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: HUECHURABA
Re: algas en las hojas
Roberto Fernando escribió:Hola, que tal.
Como te dice GmoAndres, el CO2 no es para nada el problema, sino que todo lo contrario.
Mi humilde opinión y siguiendo mi propia experiencia, y suponiendo que tienes buena luz y ciclos adecuados y que realizas cambios periódicos de agua y abonas adecuadamente, deberías dejarlo así que se estabilice en el tiempo, sobreplantarlo lo que más puedas, deja el CO2 a full día y noche.
Si es que ves que sale mucha alga, dentro de unas semanas más, hace un black out de 3 días dejando totalmente a oscuras el acuario y luego cambia agua sifoneando y limpiando las plantas con la mano para retirar las algas. :thumbright:
Respecto del CO2 te cuento que llevo haciendo algunos experimentos por meses. Yo uso CO2 casero en botella de CocaCola, levadura y azúcar en jalea. Hay semanas que dejé con CO2 y con muy poquitas gotas y sólo en los ciclos de luz, otras semanas con C02 con pocas gotas de día y de noche y estas últimas semanas con C02 con línea directa, que sale como chancho de la botella de día y de noche (es un chorro de gotas 8-[ )... y te diré que he comprobado que los cambios son radicales en las plantas, estas últimas semanas con el C02 a full las plantas rojas de han puesto de un color muy intenso, comparadas con una coloración menos roja de las plantas con el CO2 más controlado. Y lo otro es que las plantas se ponen más brillantes. Aunque siempre hay algas que resisten, por lo que de vez en cuando las retiro a mano las que pillo.
Respecto de los peces, la verdad es que no he visto ni el más mínimo cambio, corren por todo el acuario como siempre. Bueno, antes de aplicar lo que te señalo, te recomiendo que siempre estés al tanto respecto de tus peces, porque he sabido que hay gente que ha tenido muertes de peces por exceso de CO2. Debe ser que el CO2 de levadura sale muy diluido, comparado con el Pro que es puro.
En fin, eso.
gracias por los comentarios...lo del co2 lo decia porque quiza con este ayudaba a la proliferacion de algas..pero si me dicen que no entonces es por que es asi...las plantas estan muy bellas y han crecido mucho..y si me preocupo por lo de las algas es porque prefiero prevenir antes que sea mas dificil contrarestar el problema..limpiare manualmente las hojas y le dare mas incapie a los cambios mas periodicos de agua...ahora la luz calida ayuda a la proliferacion de algas?.....bueno saludos y gracias
Re: algas en las hojas
hola
te cuento como combati mis algas. Generalmente aparecen al principio cuando aun se esta estabilizando el acuario. Trata de plantar lo mas posible tu acuario. Sigue con el CO2. Deberian estabilizarse con el tiempo y dejar de crecer. Pero si no es asi, trata de cambiar agua (un 25%) cada 2 dias durante un tiempo. Deber moderarte en no sobrealimentar a los peces. Con el cambio de agua trata de sifonear el fondo. Tambien debes podar las hojas que tengan algas y limpiar el filtro. Tambien funciona dejar el acuario sin luz durante 2 o 3 dias ( pero creo que eso es en casos extremos) Te aconsejo que no le pongas al acuario ninguno de estos liquidos mataalgas que venden en el comercio. Aunque sean buenisimas marcas, resulta algo agresivo. Asegurate ademas que a tu acuario no le llegue luz solar directa ni tampoco mucha iluminacion desde una ventana.
cariños :queen:
te cuento como combati mis algas. Generalmente aparecen al principio cuando aun se esta estabilizando el acuario. Trata de plantar lo mas posible tu acuario. Sigue con el CO2. Deberian estabilizarse con el tiempo y dejar de crecer. Pero si no es asi, trata de cambiar agua (un 25%) cada 2 dias durante un tiempo. Deber moderarte en no sobrealimentar a los peces. Con el cambio de agua trata de sifonear el fondo. Tambien debes podar las hojas que tengan algas y limpiar el filtro. Tambien funciona dejar el acuario sin luz durante 2 o 3 dias ( pero creo que eso es en casos extremos) Te aconsejo que no le pongas al acuario ninguno de estos liquidos mataalgas que venden en el comercio. Aunque sean buenisimas marcas, resulta algo agresivo. Asegurate ademas que a tu acuario no le llegue luz solar directa ni tampoco mucha iluminacion desde una ventana.
cariños :queen:
-
- Nivel 3
- Mensajes: 217
- Registrado: Mié, 22 Ago 2007, 23:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: HUECHURABA
Re: algas en las hojas
nishka escribió:hola
te cuento como combati mis algas. Generalmente aparecen al principio cuando aun se esta estabilizando el acuario. Trata de plantar lo mas posible tu acuario. Sigue con el CO2. Deberian estabilizarse con el tiempo y dejar de crecer. Pero si no es asi, trata de cambiar agua (un 25%) cada 2 dias durante un tiempo. Deber moderarte en no sobrealimentar a los peces. Con el cambio de agua trata de sifonear el fondo. Tambien debes podar las hojas que tengan algas y limpiar el filtro. Tambien funciona dejar el acuario sin luz durante 2 o 3 dias ( pero creo que eso es en casos extremos) Te aconsejo que no le pongas al acuario ninguno de estos liquidos mataalgas que venden en el comercio. Aunque sean buenisimas marcas, resulta algo agresivo. Asegurate ademas que a tu acuario no le llegue luz solar directa ni tampoco mucha iluminacion desde una ventana.
cariños :queen:
muchas gracias por tus consejos...saludines
- TheKillHaa
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 939
- Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Tijuana, Baja California, México
- Contactar:
Re: algas en las hojas
Roberto Fernando escribió:... y te diré que he comprobado que los cambios son radicales en las plantas, estas últimas semanas con el C02 a full las plantas rojas de han puesto de un color muy intenso, comparadas con una coloración menos roja de las plantas con el CO2 más controlado. Y lo otro es que las plantas se ponen más brillantes...
interesante,,, sera por la saturacion de carbono al arranque del dia.. o mas bien, al prendido de las lamparas? utilizas algun oxigenador para liberar el Co2 acumulado por las noches cuando dejas abierto el Co2? como es que controlas la baja de oxigeno por las noches? me interesa tu aportacion, gracias de antemano.
Saludos!!
(sorry por el offtopic)
- roberto fernando
- Nivel 6
- Mensajes: 930
- Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
- Ubicación: Santiago de CHILE
Re: algas en las hojas
TheKillHaa escribió:Roberto Fernando escribió:... y te diré que he comprobado que los cambios son radicales en las plantas, estas últimas semanas con el C02 a full las plantas rojas de han puesto de un color muy intenso, comparadas con una coloración menos roja de las plantas con el CO2 más controlado. Y lo otro es que las plantas se ponen más brillantes...
interesante,,, sera por la saturacion de carbono al arranque del dia.. o mas bien, al prendido de las lamparas? utilizas algun oxigenador para liberar el Co2 acumulado por las noches cuando dejas abierto el Co2? como es que controlas la baja de oxigeno por las noches? me interesa tu aportacion, gracias de antemano.
Saludos!!
(sorry por el offtopic)
Hola TheKillHaa, como dije siempre he tenido CO2 con levadura y no creo que cambie a uno de cilindro PRO. Es que he comprobado que las plantas rojas realmente se ponen rojas simplemente con ésto y abono. Y como me he apasionado con esto del acuarismo, he exprerimentado mucho y de verdad que con el CO2 a full he logrado los mejores resultados, ha llegado a tanto que cuando llego por las tardes veo desde abajo la superfie del agua tapado con micro burbujas y los peces felices, ni boqueando ni nada. Yo creo que el tema del oxígeno se debe deber a que hay sufiente porque tengo el acuario con muchas plantas y bastante desarrolladas, que crecen sin parar. Así que te cuento que no uso ningún tipo de difusor ni algún control por las noches, lo único que a veces cuando me levanto en la noche, le paso a hechar un ojo para ver si está todo en orden.... #-o
- Kelpie
- Nivel 3
- Mensajes: 163
- Registrado: Lun, 18 Feb 2008, 00:22
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - Recoleta /
Re: algas en las hojas
a mi me gustanlas algas :D se ve super bonita la alfombra verde q tapiza la ninfea XD , aunque no tanto la delcristal :S
Re: algas en las hojas
la alfombra sobre la ninfea esta realmente linda......pero no siempre resulta asi, sobre todo cuando el alga es cafe.
sañudos
sañudos
- mardi fish
- Nivel 3
- Mensajes: 221
- Registrado: Dom, 11 Nov 2007, 22:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Macul
- Contactar:
Re: algas en las hojas
se supone que mientras mas co2 mas acida es el agua y lei por hay que a las algas le gustn las aguas alcalinas