ubicacion CO2

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
P_lao_01
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 520
Registrado: Jue, 09 Nov 2006, 17:15
Sexo: Hombre
Ubicación: La Florida
Contactar:

ubicacion CO2

Mensaje por P_lao_01 »

Hola a todos!!!!

porfin me resulto el bendito CO2 casero, la cuarta es la vencida, esta vez me aplique de verdad y si resulto, puedo ver las burbujas en el cuenta gotas, estoy feliz por eso; pero ahora me asalta la duda de cual es el mejor lugar para colocar el difusor, tengo un difusor de CO2 atman, se ve mejor que el que tenia antes y no se donde colocarlo para que se distribuya de la mejor forma en el acuario, lo tengo al lado de la entrada de agua desde el filtro (de botella) pero nose si sera el mejor lugar ya que el flujo de agua no le llega directamente.
otra cosa que se me ocurrio, no se si sera buena idea, colocar el difusor en la admision de la bomba, en donde aspira el agua hacia el filtro, para que se mezcle bien y entre por el otro lado al acuario.

Porfa a quienes ya tienen experiencia con esto denme pistas de cual es el mejor lugar.


Saludos!!!
M27
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 563
Registrado: Jue, 08 Jun 2006, 21:35
Sexo: Hombre
Ubicación: El Bosque, Santiago. CEL 50079256

Re: ubicacion CO2

Mensaje por M27 »

De partida si no me equivoco los difusores no funcionan con CO2 casero, ya que la presion que ejerce es muy baja, yo en lo personal lo tengo directo a la entrada de agua que va saliendo hacia el filtro externo, y cuando sale, no se ve que bote burbujas, por lo que estoy asumiendo que se esta disolviendo. :^o jajaja

Eso

Saludos
Avatar de Usuario
P_lao_01
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 520
Registrado: Jue, 09 Nov 2006, 17:15
Sexo: Hombre
Ubicación: La Florida
Contactar:

Re: ubicacion CO2

Mensaje por P_lao_01 »

Eso mismo es lo que quiero hacer, pero queria saber si realmente la burbuja se "rompia" en cientos de miles de millones de partes, o talvez en cientos de miles.


Saludos y gracias por el comentario.
Avatar de Usuario
warcos_med
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 222
Registrado: Dom, 06 Abr 2008, 22:12
Sexo: Hombre
Ubicación: Victoria

Re: ubicacion CO2

Mensaje por warcos_med »

Los difusores si funcionan con CO2 casero. Yo tengo hace mucho CO2 casero y un difusor con placa ceramica y siempre me ha funcionado particularmente lo pongo bajo el filtro interno, este lo succiona pasa por dentro y lo bota por la flauta lo bueno según mi punto de vista es que el ceramico me entrega muchas burbujas pequeñas y estas al pasar por dentro del filtro se vuelven más pequeñas aún. Algunos lo conectan directo el venturi y comentan muy buenos resultados en lo particular el venturi de mi filtro va luego del cabezal y al pasar por fuera me entrega burbujas un poco grandes o sea el acuario se ve muy burbujero (jajaja). Eso seria mi humilde experiencia que valla todo bien con tu acuario adios.
Avatar de Usuario
Alberto Barrera
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 322
Registrado: Dom, 16 Jul 2006, 23:50
Ubicación: Temuco.

Re: ubicacion CO2

Mensaje por Alberto Barrera »

No es recomendable ponrlo a la entrada del filtro, si no q a la salida. Si tienes filtro externo, conáctalo a la salida de este, para aprovechar todo el recorrido hasta el acuario para disolver el CO2. Esto, por q si lo conectas a la entrada, puede ser perjudicial, para las colonias de bacterias nitrificantes instaladas en el filtro. Ellas necesitan oxigeno, y el CO2 las intoxica.
Saludos...
Avatar de Usuario
CESARIO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 536
Registrado: Vie, 27 Oct 2006, 12:52
Sexo: Hombre
Ubicación: ÑUÑOA
Contactar:

Re: ubicacion CO2

Mensaje por CESARIO »

Alberto Barrera escribió:No es recomendable ponrlo a la entrada del filtro, si no q a la salida. Si tienes filtro externo, conáctalo a la salida de este, para aprovechar todo el recorrido hasta el acuario para disolver el CO2. Esto, por q si lo conectas a la entrada, puede ser perjudicial, para las colonias de bacterias nitrificantes instaladas en el filtro. Ellas necesitan oxigeno, y el CO2 las intoxica.
Saludos...


Bueno este tema fue ampliamente discutido, ya que las PPM de co2 no son lo suficiente como para perjudicar el metabolismo de dichas bacterias..si bien es cierto que necesitan oxigeno, pero al conectar el co2 en la entrada te aseguras que de un 100% por lo menos un 95% quede completamente disuelto en el agua..

saludos Cesar
Avatar de Usuario
P_lao_01
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 520
Registrado: Jue, 09 Nov 2006, 17:15
Sexo: Hombre
Ubicación: La Florida
Contactar:

Re: ubicacion CO2

Mensaje por P_lao_01 »

porlomenos yo lo tengo a la entrada del filtro desde hace una semana y no se observan consecuencias, lo dejare un rato mas y cuando le haga mantenimiento al filtro le echare un vistaso mas a fondo.

PD, las plantas estan tirando pa'riva
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: ubicacion CO2

Mensaje por TheKillHaa »

en primera:
la salida del Co2 debe ser puesta en la mayor difusion de este. es sabido que en grandes o largos acuarios, las plantas crecen mucho mas (obviamente) en lugares cercanos a los difusores de Co2 que en los que no.

segunda, si se sigue el rudimentario proceso de meter el Co2 por la entrada del filtro, (rudimentario pero eficaz) se corre el riesgo, -No de aniquilar las bacterias- sino problemas con las partes plasticas (rotor?) del filtro, por la acidificacion del Co2 en ellos directamente. como añadido, a las bacterias del filtro las podra disminuir, pero creceran en la grava, en el vidrio, en las plantas, en los adornos,, en todos lados....supliendo a las faltantes del filtro.

no hay otra.. al mejor difusion del Co2 es por reactor/difusor externo, donde ninguna burbuja escapa de ser diluida 100%.

saludos.
Avatar de Usuario
P_lao_01
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 520
Registrado: Jue, 09 Nov 2006, 17:15
Sexo: Hombre
Ubicación: La Florida
Contactar:

Re: ubicacion CO2

Mensaje por P_lao_01 »

TheKillHaa escribió:en primera:
la salida del Co2 debe ser puesta en la mayor difusion de este. es sabido que en grandes o largos acuarios, las plantas crecen mucho mas (obviamente) en lugares cercanos a los difusores de Co2 que en los que no.

segunda, si se sigue el rudimentario proceso de meter el Co2 por la entrada del filtro, (rudimentario pero eficaz) se corre el riesgo, -No de aniquilar las bacterias- sino problemas con las partes plasticas (rotor?) del filtro, por la acidificacion del Co2 en ellos directamente. como añadido, a las bacterias del filtro las podra disminuir, pero creceran en la grava, en el vidrio, en las plantas, en los adornos,, en todos lados....supliendo a las faltantes del filtro.

no hay otra.. al mejor difusion del Co2 es por reactor/difusor externo, donde ninguna burbuja escapa de ser diluida 100%.

saludos.



que interesantes datos, bueno, en estos dias pretendia hacer algun ingenio para aislar las mangueras del filtro y la botella tambien, ya que he notado la importante perdida de energia (temperatura) desde que el agua sale del acuario hasta que entra, aprovechare de hacer algun reactor casero mientras hago estas modificaciones.

Gracias TheKillHaa.
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: ubicacion CO2

Mensaje por TheKillHaa »

P_lao_01 escribió:aprovechare de hacer algun reactor casero mientras hago estas modificaciones.


ve este reactor casero que hice algun tiempo atras,, hoy no es asi, la manguera del co2 entra directamente al botecito por la tapa, la biobola es eliminada y disuelve 3bps al 100% ;)

http://www.youtube.com/watch?v=xuA6_Wcz0OY
Cerrado