anti-caracoles natural
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- CAVERNICOLAS
- Nivel 4
- Mensajes: 488
- Registrado: Mar, 11 Dic 2007, 10:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Peñalolen.
anti-caracoles natural
En resumen de un largo proceso de vida de un parasito...me entere en clases de zoologia hace varios años que el caracol lymnea viatrix era eliminado, o almenos tenia algun efecto en su control como plaga,el plantar un arbol de eucaliptus cerca de cualquier riachuelo , lagunilla etc... en donde este alojado el caracol...
Segun el profesor, quien lo habia comprobado, era efectivo y era aplicado por muchos productores de carnes principalmente bovina y ovina.
mi duda va a si podria ser aplicable en un acuario sin daños a la flora y fauna...sera toxico? hay hartas interrogantes...
podria ser una solucion rapida y efectiva para pileteros y acuaristas.-
Segun el profesor, quien lo habia comprobado, era efectivo y era aplicado por muchos productores de carnes principalmente bovina y ovina.
mi duda va a si podria ser aplicable en un acuario sin daños a la flora y fauna...sera toxico? hay hartas interrogantes...
podria ser una solucion rapida y efectiva para pileteros y acuaristas.-
- Alberto Barrera
- Nivel 4
- Mensajes: 322
- Registrado: Dom, 16 Jul 2006, 23:50
- Ubicación: Temuco.
Re: anti-caracoles natural
Novedosa solución.
Pero... como debería llevarse a la práctica en nuestros acuarios???
Osea, plantar un Eucaliptus en él, parece complicado. Talvez echar una ramitas, u hojas. Como crees tu q debería agregarse???
Pero... como debería llevarse a la práctica en nuestros acuarios???
Osea, plantar un Eucaliptus en él, parece complicado. Talvez echar una ramitas, u hojas. Como crees tu q debería agregarse???
- carachento
- Nivel 2
- Mensajes: 146
- Registrado: Jue, 21 Jun 2007, 05:00
- Ubicación: concepcion
- Contactar:
Re: anti-caracoles natural
el lymnea viatrix no se encuentra en nuestros acuarios es un caracol muy pequeño de milimetros de diametro y causa grandes perdidas en la industria de la carne ya que es hospedadora intemediaria de Fasciola hepatica
- CAVERNICOLAS
- Nivel 4
- Mensajes: 488
- Registrado: Mar, 11 Dic 2007, 10:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Peñalolen.
Re: anti-caracoles natural
carachento escribió:el lymnea viatrix no se encuentra en nuestros acuarios es un caracol muy pequeño de milimetros de diametro y causa grandes perdidas en la industria de la carne ya que es hospedadora intemediaria de Fasciola hepatica
di como ejemplo la lymnea, pero es muy probable que sirva en casi cualquier caracol acuatico... si pensamos bien, son muy similares o iguales organicamente.
- CAVERNICOLAS
- Nivel 4
- Mensajes: 488
- Registrado: Mar, 11 Dic 2007, 10:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Peñalolen.
Re: anti-caracoles natural
Alberto Barrera escribió:Novedosa solución.
Pero... como debería llevarse a la práctica en nuestros acuarios???
Osea, plantar un Eucaliptus en él, parece complicado. Talvez echar una ramitas, u hojas. Como crees tu q debería agregarse???
nunca supe si es la recina del arbol o las raices mismas las que provocaban el efecto ... pero es posible que baste con hundir una ramita .... quien sabe...
-
- Nivel 1
- Mensajes: 35
- Registrado: Dom, 30 Sep 2007, 20:32
- Sexo: Hombre
- Ubicación: TEMUCO
Re: anti-caracoles natural
EUCALIPTO
F: Eucalyptus D: Eukalyptus GB: Eucalyptus I: Eucalipto
Eucalyptus globulus Labill. (Mirtáceas)
CARACTERÍSTICAS DEL EUCALIPTO:
Árbol de gran porte, con tronco liso y Hojas persistentes, falciformes y coriáceas. Flores poco vistosas, con un receptáculo a modo de urna en la que quedan encerrados los estambres. Fruto en cápsula leñosa.
ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN DEL EUCALIPTO:
Originario de Australia y extendido en repoblaciones forestales por todo el mundo, dado sus pocas exigencias en cuanto a suelos.
DROGA: Hojas (en realidad son filodios).
PRINCIPIOS ACTIVOS DEL EUCALIPTO:
Aceite esencial (0,5-3.5 %):
Monoterpenos.
Sesquiterpenos.
Alcoholes enfáticos y monoterpénicos.
Sesquiterpenoles.
Óxidos terpénicos: eucaliptol (70-80%).
Aldehidos.
Ácidos polifenóncos: caféico, gálico, ferúlico y gentísico.
Flavonoides.
Taninos y elagitaninos.
Resina.
Triterpenos: ácido ursólico y derivados.
EFECTOS DEL EUCALIPTO:
Expectorante y fluidificante de la secreción bronquial (aceite esencial).
Antiséptico respiratorio, intestinal y urogenital (aceite esencial).
Hipoglucemiante suave. Febrífugo (aceite esencial) Astringente (taninos).
APLICACIONES DEL EUCALIPTO:
Afecciones respiratorias: asma, bronquitis, rinitis, faringitis, amigdalitis, traqueitis, gripe, resfriados. Afecciones urogenitales: vaginitis, cistitis. Diabetes tipo II. Dermatitis candidiásica y bacteriano.
CONTRAINDICACIONES DEL EUCALIPTO:
Embarazo, lactancia, niños menores de dos años (aceite esencial).
USO TERAPEÚTICO Y DOSIS DEL EUCALIPTO:
Infuso al 2-5 %, infundir 15 minutos, 2-3 tazas al día.
Polvo encapsulado: 500 mg/cápsula, 4-8 cápsulas/día.
Extracto fluido: 1-4 g/día.
Extracto seco (5:1): hasta 1 g/día, repartido en 3 tomas.
Aceite esencial: I - III gotas/dosis. Hasta 9 gotas/día.
Jarabe (aceite esencial 1 %, jarabe simple csp 100 g): 1 cucharada cada 8 horas.
EFECTO TÓXICO DEL EUCALIPTO:
Poco tóxico pero, a dosis altas, el aceite esencial puede originar gastroenteritis, náuseas, vómitos, hematuria, depresión respiratoria y coma. En personas sensibles, especialmente en niños, puede provocar broncoesposmos. En aplicación tópica se dan casos de intolerancia, que cursan con eczema y prurito.
ojala sirva de algo
F: Eucalyptus D: Eukalyptus GB: Eucalyptus I: Eucalipto
Eucalyptus globulus Labill. (Mirtáceas)
CARACTERÍSTICAS DEL EUCALIPTO:
Árbol de gran porte, con tronco liso y Hojas persistentes, falciformes y coriáceas. Flores poco vistosas, con un receptáculo a modo de urna en la que quedan encerrados los estambres. Fruto en cápsula leñosa.
ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN DEL EUCALIPTO:
Originario de Australia y extendido en repoblaciones forestales por todo el mundo, dado sus pocas exigencias en cuanto a suelos.
DROGA: Hojas (en realidad son filodios).
PRINCIPIOS ACTIVOS DEL EUCALIPTO:
Aceite esencial (0,5-3.5 %):
Monoterpenos.
Sesquiterpenos.
Alcoholes enfáticos y monoterpénicos.
Sesquiterpenoles.
Óxidos terpénicos: eucaliptol (70-80%).
Aldehidos.
Ácidos polifenóncos: caféico, gálico, ferúlico y gentísico.
Flavonoides.
Taninos y elagitaninos.
Resina.
Triterpenos: ácido ursólico y derivados.
EFECTOS DEL EUCALIPTO:
Expectorante y fluidificante de la secreción bronquial (aceite esencial).
Antiséptico respiratorio, intestinal y urogenital (aceite esencial).
Hipoglucemiante suave. Febrífugo (aceite esencial) Astringente (taninos).
APLICACIONES DEL EUCALIPTO:
Afecciones respiratorias: asma, bronquitis, rinitis, faringitis, amigdalitis, traqueitis, gripe, resfriados. Afecciones urogenitales: vaginitis, cistitis. Diabetes tipo II. Dermatitis candidiásica y bacteriano.
CONTRAINDICACIONES DEL EUCALIPTO:
Embarazo, lactancia, niños menores de dos años (aceite esencial).
USO TERAPEÚTICO Y DOSIS DEL EUCALIPTO:
Infuso al 2-5 %, infundir 15 minutos, 2-3 tazas al día.
Polvo encapsulado: 500 mg/cápsula, 4-8 cápsulas/día.
Extracto fluido: 1-4 g/día.
Extracto seco (5:1): hasta 1 g/día, repartido en 3 tomas.
Aceite esencial: I - III gotas/dosis. Hasta 9 gotas/día.
Jarabe (aceite esencial 1 %, jarabe simple csp 100 g): 1 cucharada cada 8 horas.
EFECTO TÓXICO DEL EUCALIPTO:
Poco tóxico pero, a dosis altas, el aceite esencial puede originar gastroenteritis, náuseas, vómitos, hematuria, depresión respiratoria y coma. En personas sensibles, especialmente en niños, puede provocar broncoesposmos. En aplicación tópica se dan casos de intolerancia, que cursan con eczema y prurito.
ojala sirva de algo
- CAVERNICOLAS
- Nivel 4
- Mensajes: 488
- Registrado: Mar, 11 Dic 2007, 10:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Peñalolen.
Re: anti-caracoles natural
claro amigo todo sirve, voy a consultar por algunos de los compuestos en los laboratorios de quimica...
durante la semana traigo respuestas...
gracias :thumbright:
durante la semana traigo respuestas...
gracias :thumbright:
- drosek
- Nivel 2
- Mensajes: 88
- Registrado: Mié, 18 Abr 2007, 14:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: concepcion- collao
Re: anti-caracoles natural
:cyclopsani: :cyclopsani: :cyclopsani: :cyclopsani: