Reproduccion de mis bettas y plantas

Todo lo relacionado con los luchadores de siam lo puedes encontrar aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
BETTA
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: Mié, 12 Mar 2008, 10:56

Reproduccion de mis bettas y plantas

Mensaje por BETTA »

Hola a todos los acuaristas...

Soy nuevo en esto de los acuarios, llevo 3meses con mi pecera y me gustaria saber como o que condiciones tienen que tener los bettas para su reproduccion...ç

mi pecera tiene 3 mollys blancos
3 bettas hembras
1 betta macho
es de 10 litros, y esta con filtro calefactor termometro,
he sido muy cuidadoso..
la temperatura no supera los 26º ni baja de los 23º(en la noche)

PD: necesito plantas para mi acuario , que me recomendarian...??

Gracias.. #-o
Avatar de Usuario
Pollito
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 386
Registrado: Dom, 08 Oct 2006, 19:38
Ubicación: Chillán Y ESTUDIO EN CONCE a veces ME ENCUENTRAS en la facultad de FARMACIA en la UDEC

Re: Reproduccion de mis bettas y plantas

Mensaje por Pollito »

y te caben plantas???????????? compadre le recomendaria y creo que mucha gente,del foro le dira lo mismo que trate de invertir en una casa mas grande para sus pecesillos antes que empiece a pensar en plantas.saludos y espero le sirva
max jara
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 217
Registrado: Mié, 22 Ago 2007, 23:28
Sexo: Hombre
Ubicación: HUECHURABA

Re: Reproduccion de mis bettas y plantas

Mensaje por max jara »

hola...primero en 10 litros no es recomendable tener esa cantidad de peces....ahora si quieres reproducir bettas 10 litros esta bien pero solo para el proceso de reproducir...ya que el espacio es favorable para que el macho pueda hacer el trabajo...pero luego la hembra la debes sacar de la puesta ya que el macho es el que hace todo el trabajo y puede llegar a matar a la hembra...y en este caso dices que son 3 hembras y 3 corydoras...la verdad arma un acuario mas grande de 35 o 45 litros..y este dejalo exclusivamente para que reproduzcas los bettas si es lo que te interesa....saludos
Avatar de Usuario
Alberto Barrera
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 322
Registrado: Dom, 16 Jul 2006, 23:50
Ubicación: Temuco.

Re: Reproduccion de mis bettas y plantas

Mensaje por Alberto Barrera »

Mira, en esto nunca hay recetas exactas, pero te cuento q estoy en la misma, reproduciendo Bettas y ahora mi macho se volvió loco, acaba de nacer una puesta, q tiene cerca de 7 días, y ya esta con la otra puesta, q tiene como 2 días. Osea si todo sigue bien, debería llenarme de Bettitas. El tema es q como te dicen, el espacio es damasiado reducido para esa cantidad de peces, osea, por su bienestar, sepáralos o agrándales el acuario. Para reproducirlos, ideal tener sólo Bettas, aún q yo los tengo con 4 Corys Enanas y 2 Otos pero en 60 Lt. Esta el macho y 2 hembras, y el acuario esta densamente plantado. La idea es generar un ambiente de reproducción en estado natural, donde los alevines ya nacidos, deban esconderse entre las plantas y las raices de las plantas flotantes, hasta alcanzar un tamaño suficiente para no ser devorados. Las hembras las voy a sacar en un par de días más, y una la voy a juntar con otro macho, un Cola Corona, en un acuario pequeño (aprox. 20 lt), donde espero reproducirlos según el otro sistema, q es ponerlos en un acuario sólo con gravilla y un par de escondites para la hembra, sin más peces, sin plantas, y obviamente sin ningún movimiento superficial. (Ni filtro, ni burbujas, ni nada). Osea, formas de reproducción hay varias, pero independiente de q los reproduzcas o no, sácalos de esa situación de hacinamiento en q los tienes ahora. Importante al momento de querer reproducirlos es elevarles un poco la temperatura (unos 29°C), y alimentarlos en forma especial durante un buen tiempo antes, idealmente con alimento vivo (yo los tengo a puro Grindal, Gamarus y Dafnias). Una vez q la hembra haya puesto, si los tienes en un acuario chico, sácala, si es más grande, esta plantado y el espacio es suficiente, la puedes dejar, como te digo, yo tengo al macho cuidando 2 puestas, y las 2 hembras siguen en el mismo acuario, pero ni se topan. Es un acuario largo y flaco, y como te decía, con mucha planta. Espero te resulte, pero insisto: Sepáralos, estan muy apretados, por lo mismo estresados, y no sólo no se van a reproducir, si no q van a vivir en pésimas condiciones, y morir pronto.
Un abrazo...
BETTA
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: Mié, 12 Mar 2008, 10:56

Re: Reproduccion de mis bettas y plantas

Mensaje por BETTA »

Gracias Alberto, mira voy a tratar de comprar cristales y me fabricare la nueva pecera...
y esa la voy a dejar solo para su reproduccion...
pero como tu me dices sin filtro ni burbujas el agua se pondra sucia muy luego... o no??
bueno partire por cambiar la pecera..

Gracias a todos por su opinion... :cheers:

[color=#4040FF]::::::B__E__TT__A:::::::[/color]
Avatar de Usuario
tucunin
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2431
Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 22:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Arica

Re: Reproduccion de mis bettas y plantas

Mensaje por tucunin »

esta super linda la historia...

y yo tambien tengo su ...Betta Splanders

pero no son ni ciclidos....ni son africanos

yo creo que deberias postear en el sitio correcto, te garantizo...que tendras mas eco....y mejores soluciones a tu problema....

en comunitarios....te ira mejor

saludos

:salute:
Avatar de Usuario
Alberto Barrera
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 322
Registrado: Dom, 16 Jul 2006, 23:50
Ubicación: Temuco.

Re: Reproduccion de mis bettas y plantas

Mensaje por Alberto Barrera »

Como te decía, la idea de No Filtros, No Burbujas, es evitar el movimiento superficial del agua, a fin de no romper el nido de burbujas, y mantener el acuario lo más tranquilo posible. Recuerda q los Betta, toman oxígeno directo del aire, por lo q no necesitan oxigenación del agua, e incluso no necesitan q este totalmente cristalina. Esto no quiere decir tenerlos en agua sucia, pero si el agua contiene infusorios y microalgas, estas serán el primer alimento de los alevines, aun q se vea un tanto turbia. Lo otro es no alimentar demasiado para no ensuciar, y de preferencia dar alimento vivo, q practicamente no ensucia. Ya tendrás tiempo después para cambios de agua y "aseo", pero mientras esté criando, mejor No Molestar!!!
Un abrazo...
Cerrado