duda con el sustrato nutritivo

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
shon
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 163
Registrado: Dom, 11 May 2008, 22:25
Sexo: Hombre
Ubicación: San bernardo, Santiago

duda con el sustrato nutritivo

Mensaje por shon »

bujenas.
al momento de hacer el sustrato nutritivo.
cual o cuales de los ingredientes seria bueno lavarlos antes de ocuparlos?? 8-[


gracias por la ayuda



saludos.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: duda con el sustrato nutritivo

Mensaje por GmoAndres »

hola, en mi opinion, nada solo lavar la gravilla con aguita para sacarle el polvo
cosas como turba, humus, arcilla, no veo necesidad alguna de lavarlos, hervirlos ni nada parecido

saludos
Avatar de Usuario
Alberto Barrera
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 322
Registrado: Dom, 16 Jul 2006, 23:50
Ubicación: Temuco.

Re: duda con el sustrato nutritivo

Mensaje por Alberto Barrera »

He escuchado de algunos q prefieren lavar, e incluso hervir la turba, pero en la práctica, concuerdo completamente con Gmo. Andrés, no es necesario. He hecho sustrato nutritivo incluso con arcilla extraída de terreno (no comprada envasada, la típica greda escolar, o ladrillos molidos, q vienen cocidos), y nunca se me han presentado inconvenientes.
Un abrazo...
Avatar de Usuario
Pollito
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 386
Registrado: Dom, 08 Oct 2006, 19:38
Ubicación: Chillán Y ESTUDIO EN CONCE a veces ME ENCUENTRAS en la facultad de FARMACIA en la UDEC

Re: duda con el sustrato nutritivo

Mensaje por Pollito »

si concuerdo de hecho alguien yo o he hecho asi y cero drama..............
Avatar de Usuario
pancho_une
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 430
Registrado: Vie, 02 May 2008, 01:35
Sexo: Hombre
Ubicación: La Florida

Re: duda con el sustrato nutritivo

Mensaje por pancho_une »

Yo tambien me uno a la duda, a mi me dijeron que lo que habia q lavar es la gravilla para dejarla "neutra"; y la arcilla, en mi caso compre ladrillo para hacer el sustrato, pero no por un tema de bichos ni algo por el estilo, sino mas bien por el coloramiento que puedo causar en el acuario...es tan asi?, aunque esté bajo capas de arcilla sale un poco de color, me tinca que si, pero rpefiero confirmar antes de hacer el sustrato...Muchas Gracias.
Avatar de Usuario
shon
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 163
Registrado: Dom, 11 May 2008, 22:25
Sexo: Hombre
Ubicación: San bernardo, Santiago

Re: duda con el sustrato nutritivo

Mensaje por shon »

gracias pancho

gran duda, tambien me lo cuestiono ahora, sera tan asi?
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: duda con el sustrato nutritivo

Mensaje por GmoAndres »

hola
que coloramiento?
en definitiva, no es asi y no se hagan problemas, saludos
Avatar de Usuario
Alberto Barrera
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 322
Registrado: Dom, 16 Jul 2006, 23:50
Ubicación: Temuco.

Re: duda con el sustrato nutritivo

Mensaje por Alberto Barrera »

La capa de arcilla es la q primero uno pone en el acuario, por lo q queda bastante separada del agua. Yo incluso, cada cierto tiempo, agrego unas "calugas" de Arcilla natural seca, directo al agua y nada, se va al fondo y se disuelve. En un par de días ni luces de la arcilla. Por otro lado, si en el peor de los casos se mezclara violentamente en el agua y produjera turbiedad, se pasa en un par de días al decantar. En resumen, ningún problema, pónganle no más arcilla, y en buena cantidad (50-60% del sustrato), q no va a pasar nada, osea, nada más q hacerles un bien a sus plantas.
Saludos...
Avatar de Usuario
pancho_une
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 430
Registrado: Vie, 02 May 2008, 01:35
Sexo: Hombre
Ubicación: La Florida

Re: duda con el sustrato nutritivo

Mensaje por pancho_une »

Vale, gracias por los consejos, los pondré en practica....Aviso el sabado, Gracias.!!
Avatar de Usuario
shon
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 163
Registrado: Dom, 11 May 2008, 22:25
Sexo: Hombre
Ubicación: San bernardo, Santiago

Re: duda con el sustrato nutritivo

Mensaje por shon »

gracias!!

yo tambien lo hago el findesemana,
ahi pongo los resultados :thumbright:
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: duda con el sustrato nutritivo

Mensaje por GmoAndres »

Alberto Barrera escribió:La capa de arcilla es la q primero uno pone en el acuario, por lo q queda bastante separada del agua. Yo incluso, cada cierto tiempo, agrego unas "calugas" de Arcilla natural seca, directo al agua y nada, se va al fondo y se disuelve. En un par de días ni luces de la arcilla. Por otro lado, si en el peor de los casos se mezclara violentamente en el agua y produjera turbiedad, se pasa en un par de días al decantar. En resumen, ningún problema, pónganle no más arcilla, y en buena cantidad (50-60% del sustrato), q no va a pasar nada, osea, nada más q hacerles un bien a sus plantas.
Saludos...

Hola, es demasiada arcilla la que recomiendas; el exceso es contraproducente, pues tiende a formar una masa compacta.

Es una tendencia lo de exagerar con este aditivo, en mi opinión con unas 2 partes por cada 15 o 20 de grava 2-3mm esta ok y da la consistencia necesaria para permitir el enraizamiento sano

sl2s
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Re: duda con el sustrato nutritivo

Mensaje por Xergio »

Es importante mencionar que no sólo sirve el sustrato para permitir el enraizamiento de las plantas, sino que como almacen de nutrientes.

La arcilla y humus como materia coloidal ayuda a lo anterior, si bien no aporta la totalidad de los nutrientes escenciales, ayuda permitiendo el intercambio de iones, lo que en definitiva hace llegar los nutrientes a las plantas. Luego, es fundamental abonar la columna de agua o a traves de aditamentos en el sustrato, para entregar la totalidad de los mencionados nutrientes.

El tema tocado de la cantidad de arcilla a utilizar, puede hasta pasar por un tema de gustos y de prejuicios sin bases empíricas ni estudos previos.

A modo de ejemplo, más de dos terceras partes del bosque lluvioso del mundo y tres cuartas partes de la Amazonia se consideran "desiertos mojados", ya que crecen en suelos de ARCILLA roja y amarilla, careciendo de nutrientes escenciales, muchos suelos de los bosques tropicales son muy viejos y están empobrecidos, especialmente en regiones —como la cuenca del Amazonas— en donde no ha habido actividad volcánica reciente que acarree nuevos nutrimentos. Los suelos del Amazonas están tan expuestos, que carecen de minerales como fósforo, potasio, calcio y magnesio que provienen de las "rocas", pero son ricos en óxido de aluminio y óxido de hierro, típico de la ARCILLA.

Luego de lo anterior, nos explicamos cómo hacen las tan frondosa selva para crecer en tales condiciones... la respuesta, es el abono directo. La mayoría de los nutrientes se encuentran disponibles en el suelo, la mayoría del carbono y los nutrientes esenciales se encuentran atrapados en la vegetación viva, madera muerta y las hojas que caen de los árboles. La materia orgánica que cae, es reciclada tan rápido que muy pocos nutrientes se incorporan al suelo, lo que lo vuelve prácticamente estéril.

Luego del ejemplo anterior, que puede ser aplicado directamente en nuestros acuarios plantados, concluimos que en un suelo arcilloso, con una buena base elemetos que NO permitan la compactación (como lo son la Perlita y Vermiculita) y aportando los nutrientes abonando la columna de agua, es posible tener un gran y sano acuario plantado.

Es importante destacar y no me cansaré de hacerlo, el abono es escencial para las plantas. El sustrato preparadado en si NO es la panacea ya que no entrega la totalidad de nutrientes requeridos.

Saludos.


:thumbright:
Cerrado