Alguien sabe de algun Anestesico para Peces Lidocaina
Bueno tengo un carassius que llego a mi con una protuberancia en el lomo el pez nada sin problemas, se alimenta bien (demasiado para mi gusto) pero tiene este aumento de volumen Exofitico, Pedunculado, de poca irrigacion y bastante fibroso y estaba pensando en pasarlo por el quirofano pero para que no sufra tanto queria anestesiarlo pero local mente
bueno algun VET que se manifieste, para ayudar a Cuasimodo a recuperarse
saludos Rodrigo
Anestesico para peces?
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Healthdent
- Nivel 1
- Mensajes: 45
- Registrado: Mié, 27 Feb 2008, 18:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Alumno Magister Implantologia
- Contactar:
Re: Anestesico para peces?
Healthdent escribió:Alguien sabe de algun Anestesico para Peces Lidocaina
Bueno tengo un carassius que llego a mi con una protuberancia en el lomo el pez nada sin problemas, se alimenta bien (demasiado para mi gusto) pero tiene este aumento de volumen Exofitico, Pedunculado, de poca irrigacion y bastante fibroso y estaba pensando en pasarlo por el quirofano pero para que no sufra tanto queria anestesiarlo pero local mente
bueno algun VET que se manifieste, para ayudar a Cuasimodo a recuperarse
saludos Rodrigo
Emmm... lamento no poder ayudarte directamente, todabia no manejo farmacos.. se solo lo basico.. creo que podrias preguntarle a Manuel Toledo, el ya esta saliendo de la carrera...
saludos...
Drabos.-
Re: Anestesico para peces?
mmmm no se si seria tan correcto q tu lo operes, siendo que ni siquiera te manejas en el tema de la anestesia
bueno igual en salmonicultura se ocupa generalmente la benzocaina, ahora se ocupa para manejos mas que nada, pero para una operacion nose,, ya que esta se echa en el agua,,,,pero localmente no se que anestesico se pueda usae para operar un pez.......... aparte que anestesia local mmmm,,,,y a todo esto que material de sutura piensas ocupar, cual punto seria el mas adecuado.........................................................
bueno lo que quiero decir con todo esto es que no creo q sea lo mas adecuado operar al pez .
aca te dejo la descripcion de una de farquimica
PRESENTACIÓN
Envases de 500 ml, 1 y 5 lt.
COMPOSICIÓN
B E N Z O C A I N A 20 %
ANESTESICO Y TRANQUILIZANTE PARA PECES
Cada 100 ml contiene :
Benzocaina : 20 g
Excipientes csp : 100 ml
CARACTERISTICAS GENERALES
La benzocaina como anestésico local actúa bloqueando la conducción nerviosa en todas las fibras, disminuyendo o impidiendo el aumento transitorio de la permeabilidad de la membrana a los iones sodio que se produce por una ligera despolarización de la membrana.
Benzocaina 20% solución, es una solución ligeramente viscosa y soluble en agua, que actúa como anestésico – tranquilizante en peces. Dependiendo de la concentración y el tiempo de exposición, se obtiene una acción sedante o anestésica.
INDICACIONES
Benzocaina 20% solución esta indicada en el manejo de peces, en operaciones tales como vacunación, desove, transporte, aplicación de medicamentos, clasificación, muestreo, pesaje y medición de salmones y truchas.
DOSIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Diluir 15 a 20 ml de Benzocaina 20% solución por cada 100 lt de agua y luego sumergir los peces. La inmovilización se produce a los pocos minutos de la inmersión. Los tiempos de exposición total, deben controlarse, ya que se presentan diferentes tolerancias entre las especies, temperatura del agua y condiciones de cultivo.
Tiempo máximo de inmersión:
Concentración Tiempo máximo Especie
20 ml/100 lt 8 minutos Salmón
20 ml/100 lt 12 minutos Trucha
15 ml/100 lt 10 minutos Salmón
15 ml/100 lt 15 minutos Trucha
Período de resguardo: 21 días
CONSERVACIÓN
Mantener a temperatura ambiente, protegido de la luz solar directa y humedad.
Mantener fuera del alcance de los niños
Se debe controlar con especial cuidado, el tiempo total de exposición.
Destruir los envases y restos en forma segura para no contaminar las aguas.
bueno igual en salmonicultura se ocupa generalmente la benzocaina, ahora se ocupa para manejos mas que nada, pero para una operacion nose,, ya que esta se echa en el agua,,,,pero localmente no se que anestesico se pueda usae para operar un pez.......... aparte que anestesia local mmmm,,,,y a todo esto que material de sutura piensas ocupar, cual punto seria el mas adecuado.........................................................
bueno lo que quiero decir con todo esto es que no creo q sea lo mas adecuado operar al pez .
aca te dejo la descripcion de una de farquimica
PRESENTACIÓN
Envases de 500 ml, 1 y 5 lt.
COMPOSICIÓN
B E N Z O C A I N A 20 %
ANESTESICO Y TRANQUILIZANTE PARA PECES
Cada 100 ml contiene :
Benzocaina : 20 g
Excipientes csp : 100 ml
CARACTERISTICAS GENERALES
La benzocaina como anestésico local actúa bloqueando la conducción nerviosa en todas las fibras, disminuyendo o impidiendo el aumento transitorio de la permeabilidad de la membrana a los iones sodio que se produce por una ligera despolarización de la membrana.
Benzocaina 20% solución, es una solución ligeramente viscosa y soluble en agua, que actúa como anestésico – tranquilizante en peces. Dependiendo de la concentración y el tiempo de exposición, se obtiene una acción sedante o anestésica.
INDICACIONES
Benzocaina 20% solución esta indicada en el manejo de peces, en operaciones tales como vacunación, desove, transporte, aplicación de medicamentos, clasificación, muestreo, pesaje y medición de salmones y truchas.
DOSIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Diluir 15 a 20 ml de Benzocaina 20% solución por cada 100 lt de agua y luego sumergir los peces. La inmovilización se produce a los pocos minutos de la inmersión. Los tiempos de exposición total, deben controlarse, ya que se presentan diferentes tolerancias entre las especies, temperatura del agua y condiciones de cultivo.
Tiempo máximo de inmersión:
Concentración Tiempo máximo Especie
20 ml/100 lt 8 minutos Salmón
20 ml/100 lt 12 minutos Trucha
15 ml/100 lt 10 minutos Salmón
15 ml/100 lt 15 minutos Trucha
Período de resguardo: 21 días
CONSERVACIÓN
Mantener a temperatura ambiente, protegido de la luz solar directa y humedad.
Mantener fuera del alcance de los niños
Se debe controlar con especial cuidado, el tiempo total de exposición.
Destruir los envases y restos en forma segura para no contaminar las aguas.
Re: Anestesico para peces?
hiko escribió:...y a todo esto que material de sutura piensas ocupar, cual punto seria el mas adecuado..........
Holas... ojo que a los peces no se les hace sutura... si no que se le aplica una resina que ayuda a la regeneracion del tejido y se reabsorve... pero como tu bien dices, no seria muy conveniente la cirugia, sobre todo porel tamaño del pez... creo que la unica extraccion de un tumor en peces que he visto fue a un MERO de un acuario en USA... y claroesta el mero media sobre los 2 metros...
saludos..
Drabos.-
- Healthdent
- Nivel 1
- Mensajes: 45
- Registrado: Mié, 27 Feb 2008, 18:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Alumno Magister Implantologia
- Contactar:
Re: Anestesico para peces?
Amigos Gracias por contestar , pero a pesar de sus recomendaciones Igual me tire a operara a Cuasimodo, bueno gracias a dios todo salió Ok el pez lo opere el miércoles en la tarde fue una cirugía corta jajaja
después de preparar la mesa quirúrgica, saque a cuasi del acuario y lo infiltre con un poco de lidocaina al 2% con vasoconstrictor, luego de un solo corte escindí el tumor desde su base , estaba pedunculado es decir tenia un tallo así que no fue muy difícil, para controlar el sangrado de dos vasitos sanguíneos utilice una gasa con agua oxigenada al 10% , luego el pez volvió al acuario sin problemas, se alimento de inmediato y hoy jueves esta súper bien
gracias por sus recomendaciones
acá les mando una foto del pez con el tumor y mañana subo una de como esta ahora

saludos
Rodrigo
después de preparar la mesa quirúrgica, saque a cuasi del acuario y lo infiltre con un poco de lidocaina al 2% con vasoconstrictor, luego de un solo corte escindí el tumor desde su base , estaba pedunculado es decir tenia un tallo así que no fue muy difícil, para controlar el sangrado de dos vasitos sanguíneos utilice una gasa con agua oxigenada al 10% , luego el pez volvió al acuario sin problemas, se alimento de inmediato y hoy jueves esta súper bien
gracias por sus recomendaciones
acá les mando una foto del pez con el tumor y mañana subo una de como esta ahora


Rodrigo