Inyeccion de CO2,consulta.....
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Hercas79
- Nivel 2
- Mensajes: 121
- Registrado: Mar, 27 Sep 2005, 15:07
- Ubicación: Argentina,Buenos Aires
Inyeccion de CO2,consulta.....
que tal.....queria saver con un sistema de CO2 Casero(levadura),como se regula la inyeccion de CO2,para saver digamos que no me estoy yendo de la raya con lo que estoy generando??? :-k Desde ya gracias!!!!
PD:el synodontis invertido les agradece el saver su arbol genialogico y escudo de armas jajajaja :cheers:
PD:el synodontis invertido les agradece el saver su arbol genialogico y escudo de armas jajajaja :cheers:
- Tiburoncin
- Nivel 5
- Mensajes: 662
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 11:03
- Ubicación: Machali
- Tiburoncin
- Nivel 5
- Mensajes: 662
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 11:03
- Ubicación: Machali
La mejor forma de regular es encontrando al dosis exacta entre lavadura y azucar.
si le colocas demasiada levadura se producira una sobrereacción que ni una valvula completamente cerrada aguantara.
Una forma facil es con un test de ph, el co2 acidifica el agua por lo tanto cuando te baje el ph es porque esta ingresando co2 en el agua vijila esto porque si baja mucho puede ser perjudicial, lo ideal es midiendo ph y kh, hay unas tablas en donde, con estas dos cifras, puedes obtener la cantidad de co2 disuelto en el agua.
saludos
si le colocas demasiada levadura se producira una sobrereacción que ni una valvula completamente cerrada aguantara.
Una forma facil es con un test de ph, el co2 acidifica el agua por lo tanto cuando te baje el ph es porque esta ingresando co2 en el agua vijila esto porque si baja mucho puede ser perjudicial, lo ideal es midiendo ph y kh, hay unas tablas en donde, con estas dos cifras, puedes obtener la cantidad de co2 disuelto en el agua.
saludos
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
aquachile escribió:La mejor forma de regular es encontrando al dosis exacta entre lavadura y azucar.
si le colocas demaciada levadura se producira una sonrereacción que no una valvula completamente cerrada aguantara.
Una forma facil es con un test de ph, el co2 acidifica el agua por lo tanto cuando te baje el ph es porque estas teniendo co2 en el agua, lo ideal es midiendo ph y gh, hau unas tambas en donde, con estas dos cifras, puedes obtener la cantidad de co2 disuelto en el agua.
saludos
Ph y Kh.
Midiendo estos dos indicadores, y llevándolos a una tabla, puedes estimar la concentración de CO2 disuelto en el agua. Para regular, puedes usar algunos de los métodos antes mencinado. El tema del cuentagotas, básicamente es una ayuda visual, pues aunque veas pasar una cantidad "x" de burbujas, la concentración dependerá de otros factores como: la forma que uses para disolverlo, el volumen de agua, entre otros.
Acá la tabla:

Más info en el link directo al sitio en que se extrajo la tabla:
http://www.thekrib.com/Plants/CO2/kh-ph-co2-chart.html
Saludos.
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Hercas79 escribió:Ok....muchas gracias a todos ,espero que salga algo bueno de todo esto.Por las dudas voy practicando respiracion boca a boca por si algun pez se me asfixia!!!!
Pd:pregunta.....cada cuanto es recomendable cambiar la mescla?
Hola,
Debes observar la mezcla, el tiempo es relativo, pues dependerá de las concentraciones de azúcar y levadura que has usado. Te darás cuenta que con el tiempo comienza a "burbujear" menos, ahora si tienes contador de burbujas, te será más fácil notar que la generación de CO2 decae. Lo otro es medir el PH, cuando éste comience a elevarse nuevamente es porque disminuye la cantidad de CO2 en el agua.
El resumen, en la práctica uno lo cambia cuando dejan de salir hartas burbujas, app cada 10 días más menos.
Saludos
- tonchi
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2946
- Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Punta Arenas...
- Contactar:
Aquí encuentras una manguera que trae un regulador y sirve mucho para regular el co2
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=50
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=50