Hola miembros de Acuristas... saludos a to2... :salute:
Recien ayer puse unos quistes de artemia a eclosionar, hoy ya estan listas... pero quiero saber, que se hace despues??... osea una vez eclosionadas ya estan listas para darlas como alimento vivo o hay que esperar a que crescan más?, bueno la verdad es que me interesaria saber como criarlas eso se puede? quiero ver si se pueden reproducir, x que pienso que seria una fuente de alimento inagotable... si alguien sabe como se crian que me de un dato plis...
Bueno pero mientras tanto me preocupa saber que hago ahora que eclosionarón.. :-k :dontknow:
Estoy super perdido :scratch:
Se agradecen todo los post x que como soy nuevo no se mucho y espero que atravez de los post los conosca mas...
P.D.: subi las fotos de mi acuario, ya me respondio ABEL que le agradesco x su post ya que me dio algunos consejos y espero que alguien mas me postee en mi tema con las fotos de mi acuario, que es:
http://www.acuaristas.cl/viewtopic.php?f=13&t=29024.
Bueno esa son mis dudas..
Bye bye!!
Tengo dudas con las artemias... quien me ayuda?
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Febo
- Nivel 3
- Mensajes: 201
- Registrado: Jue, 27 Dic 2007, 13:04
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Centro
Re: Dudas con las artemias
Estimado,
Bienvenido al foro..
Con respecto a las artemias, estás al momento de eclosionar se deben "servir" a los peces o a las crías de estos según correspondan, ya que sino, se mueren y pierden su valor nutritivo. Por lo que tengo entendido, es posible criarlas pero en una solución salina, tengo entendido que entre mayor sea la sal en el agua, mejor para ellas.. pero habría que confirmar ese dato.
Saludos y espero haberte ayudado en algo.
Febo.
Bienvenido al foro..
Con respecto a las artemias, estás al momento de eclosionar se deben "servir" a los peces o a las crías de estos según correspondan, ya que sino, se mueren y pierden su valor nutritivo. Por lo que tengo entendido, es posible criarlas pero en una solución salina, tengo entendido que entre mayor sea la sal en el agua, mejor para ellas.. pero habría que confirmar ese dato.
Saludos y espero haberte ayudado en algo.
Febo.
- roberto
- Nivel 4
- Mensajes: 402
- Registrado: Lun, 03 Oct 2005, 01:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Cisterna, Stgo. , Chile
Re: Tengo dudas con las artemias... quien me ayuda?
Hola
Esto lo escribì hace un tiempo, espero te sirva
"A mi me ha resultado lo siguiente:
En una botella de bebida desechable de 2 litros, con mas o menos 1 litro de agua tibia de la llave, agrego 1 cucharada sopera de sal comprada en el supermercado, eso sí no debe ser la sal yodada típica, debe decir algo así como "sal de mar gruesa", o sea no debe tener yodo extra agregado. Mezclo agitando hasta que se disuelva la sal, agrego una porción de cucharadita de huevos de artemia (que compré a bajo precio en Mendoza) y pongo todo el sistema dentro del acuario "grande" amarrado a un borde para que la botella no se vuelque, introduzco un difusor de aire y al otro día hay "nauplios" tamaño "comida para alevín.
Para recogerlos: se quita el difusor, saco la botella de dentro del acuario, la dejo reposar por 10 minutos, y aspiro con una manguera haciendolos pasar por una media fina (se le puede robar a la señora, polola o afín), los nauplios y algunos "huevos" quedan atrapados en la media la cual doy vuelta en un pocillo plástico transparente, con agua del acuario, los dejo cerca de una luz (en este caso la misma tapa del acuario) y cuando se juntan los bichos los aspiro con un gotario y se los doy a los enanos. El agua salada no la boto, al colar los nauplios colecto el agua en otro recipiente y después la vuelvo a poner en la botella donde eclosionaron las artemias, la cual vuelvo a introducir en el acuario para dar tiempo a que eclosionen los huevos que aun no lo hacen, así tengo artemia para 3 dias.
En cuanto a criar las artemias... no tengo experiencia con eso... lo siento.
Saludos "útiles"
roberto \:D/
Esto lo escribì hace un tiempo, espero te sirva
"A mi me ha resultado lo siguiente:
En una botella de bebida desechable de 2 litros, con mas o menos 1 litro de agua tibia de la llave, agrego 1 cucharada sopera de sal comprada en el supermercado, eso sí no debe ser la sal yodada típica, debe decir algo así como "sal de mar gruesa", o sea no debe tener yodo extra agregado. Mezclo agitando hasta que se disuelva la sal, agrego una porción de cucharadita de huevos de artemia (que compré a bajo precio en Mendoza) y pongo todo el sistema dentro del acuario "grande" amarrado a un borde para que la botella no se vuelque, introduzco un difusor de aire y al otro día hay "nauplios" tamaño "comida para alevín.
Para recogerlos: se quita el difusor, saco la botella de dentro del acuario, la dejo reposar por 10 minutos, y aspiro con una manguera haciendolos pasar por una media fina (se le puede robar a la señora, polola o afín), los nauplios y algunos "huevos" quedan atrapados en la media la cual doy vuelta en un pocillo plástico transparente, con agua del acuario, los dejo cerca de una luz (en este caso la misma tapa del acuario) y cuando se juntan los bichos los aspiro con un gotario y se los doy a los enanos. El agua salada no la boto, al colar los nauplios colecto el agua en otro recipiente y después la vuelvo a poner en la botella donde eclosionaron las artemias, la cual vuelvo a introducir en el acuario para dar tiempo a que eclosionen los huevos que aun no lo hacen, así tengo artemia para 3 dias.
En cuanto a criar las artemias... no tengo experiencia con eso... lo siento.
Saludos "útiles"
roberto \:D/