Mantenimiento de Plantas
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nuevo
- Mensajes: 1
- Registrado: Vie, 04 Abr 2008, 22:22
Mantenimiento de Plantas
Hola querria montar un acuario con plantas similares incluso geograficamente.Que tengan similares requerimientos,claro.
Existen factores que limitan el crecimiento de la planta;como la luz;calentador de raices;Co2;tipo de Sustrato y Abono.
Yo no tengo intencion de meter peces de momento;lo que mas me interesa es conseguir que las plantas no se mueran y conseguir un acuario bastante plantado.He leido mucho y he visto algunas plantas que me podrian interesar.En el futuro metere guppies y se me ocurrio que al ser una especie de Sudamerica;meter plantas del mismo lugar geografico con alguna excepcion;pero que la base sea de origen sudamericano.
De las plantas a elegir...querria plantas que no fuesen muy debiles.Querria una planta para tapizarme el fondo.Y plantas para la parte trasera del acuario.A su vez lei..que si pongo plantas tapizantes delante para que no perjudiquen a las traseras hay que poner una especie de separador en forma de terraza constituida por piedras;para evitar que la planta tapizante se apodere de todo.Estudiado esto...seleccione plantas de Sudamerica que me parecen interesantes por su resistencia segun lei como: Hydrocotyle Leucocephala (sombrerillo) ;Bacopa y Egeria Densa.Ambas de crecimiento rapido y de tallo erguido para el fondo.Todas de origen Sudamericano.
Por otro lado me gustan para tapizar la sagitaria y la glostosigma(no se si se llama asi) pero por lo visto se que la segunda requiere mas necesidades.Ademas me gustan las especies rotala macandra ; y el genero mycrosorum.
Tambien vi una planta que se llama Ludwigia o algo asi de tonalidad roja.
Me gustaria que me ayudaseis a elegir de entre estas plantas;querria una tapizante,y de fondo 2 o 3 especies mas;de todas las que he comentado. A ser posible de ellas una variedad de color rojo que sea lo mas resistente posible ya que creo que al ser rojas son mas delicadas.Eso si digo de color rojo porque me gustan mucho y que al menos una fuera de tonalidad roja.
Para estas especies que aqui cite...querria saber si con 0,5 w/l me iria bien de luz.
A su vez si necesitaria aporte de CO2.
Tambien si necesitaria muchos requerimientos de abonado dichas plantas.
Si necesitaria comprar el cable que calienta las raices.
En fin estos parametros para poder controlarlos y conseguir que no se me mueran las plantas;porque ya llevo mucho tiempo y no consigo solucionar el tema.Por eso quiero dedicarme exclusivamente a plantas.A conocerlas a fondo.
Si me decis que necesito mas de 0,5 w/l de luz...es posible que tambien tenga mas facilidad al haber mas luz para que salgan algas...aparte de cambios de agua;y de poner plantas para que le hagan competencia...algun metodo mas para paliar las algas?
En definitiva pregunto muchas cosas pero espero que alguien sea capaz de tomarse la molestia de poder asesorarme,le estaria muy agradecido porque me resulta dificil avanzar en esto.Un saludo desde Sevilla a todos.
Existen factores que limitan el crecimiento de la planta;como la luz;calentador de raices;Co2;tipo de Sustrato y Abono.
Yo no tengo intencion de meter peces de momento;lo que mas me interesa es conseguir que las plantas no se mueran y conseguir un acuario bastante plantado.He leido mucho y he visto algunas plantas que me podrian interesar.En el futuro metere guppies y se me ocurrio que al ser una especie de Sudamerica;meter plantas del mismo lugar geografico con alguna excepcion;pero que la base sea de origen sudamericano.
De las plantas a elegir...querria plantas que no fuesen muy debiles.Querria una planta para tapizarme el fondo.Y plantas para la parte trasera del acuario.A su vez lei..que si pongo plantas tapizantes delante para que no perjudiquen a las traseras hay que poner una especie de separador en forma de terraza constituida por piedras;para evitar que la planta tapizante se apodere de todo.Estudiado esto...seleccione plantas de Sudamerica que me parecen interesantes por su resistencia segun lei como: Hydrocotyle Leucocephala (sombrerillo) ;Bacopa y Egeria Densa.Ambas de crecimiento rapido y de tallo erguido para el fondo.Todas de origen Sudamericano.
Por otro lado me gustan para tapizar la sagitaria y la glostosigma(no se si se llama asi) pero por lo visto se que la segunda requiere mas necesidades.Ademas me gustan las especies rotala macandra ; y el genero mycrosorum.
Tambien vi una planta que se llama Ludwigia o algo asi de tonalidad roja.
Me gustaria que me ayudaseis a elegir de entre estas plantas;querria una tapizante,y de fondo 2 o 3 especies mas;de todas las que he comentado. A ser posible de ellas una variedad de color rojo que sea lo mas resistente posible ya que creo que al ser rojas son mas delicadas.Eso si digo de color rojo porque me gustan mucho y que al menos una fuera de tonalidad roja.
Para estas especies que aqui cite...querria saber si con 0,5 w/l me iria bien de luz.
A su vez si necesitaria aporte de CO2.
Tambien si necesitaria muchos requerimientos de abonado dichas plantas.
Si necesitaria comprar el cable que calienta las raices.
En fin estos parametros para poder controlarlos y conseguir que no se me mueran las plantas;porque ya llevo mucho tiempo y no consigo solucionar el tema.Por eso quiero dedicarme exclusivamente a plantas.A conocerlas a fondo.
Si me decis que necesito mas de 0,5 w/l de luz...es posible que tambien tenga mas facilidad al haber mas luz para que salgan algas...aparte de cambios de agua;y de poner plantas para que le hagan competencia...algun metodo mas para paliar las algas?
En definitiva pregunto muchas cosas pero espero que alguien sea capaz de tomarse la molestia de poder asesorarme,le estaria muy agradecido porque me resulta dificil avanzar en esto.Un saludo desde Sevilla a todos.
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Re: Mantenimiento de Plantas
Holas, a ver si te puedo ayudar en algo.
Los factores q comentas son justamente los más importantes, salvo el calentador de raíces. Nunca lo he usado, no se da nadie q lo use, y aun así las plantas se dan en perfectas condiciones (y ojo q Chile es un país muy frío en el invierno).
Eso va a depender del tipo de plantas q quieras mantener.
Las plantas q comentas son muy resistentes. Para separar "sectores" yo uso piedras, troncos. El tema de las terrazas es cosa de gustos. Es difícil q una planta tapizante se "apodere de todo" si se mantiene un control de vez en cuando.
Las plantas q comentas ahora no son tan "rudas" como las anteriores. La Marsilea es muy , muy resistente y se reproduce muy, muy rapido, si hay buena luz y Co2. La Glossostigma tampoco es delicada, lo q si necesita una adecuada cantidad de luz y aporte constante de Co2, pero es mucho más lenta q la Marsilea. La Rotala Macandra, es una planta más compleja, si estás recién partiendo te recomiendo q "practiques" con las otras especies q comentaste. No es, en mi opinión, una planta en extremo delicada pero si necesita sus cuidados. Especies de Ludwigias hay hartas, pero para partir la Repens es una buena alternativa, no necesita de grandes cuidados, crece rápido y con buena luz toma coloraciones rojizas.
Las plantas rojas (en gral) no por el hecho de ser de ese color son más delicadas. Su "problema" está en ponerse rojas. Hay plantas (en mi opinión) rojas q son muy fáciles de mantener. Reineckii planta q si recibe harta luz crece completamente roja y es muy aperrada, Rotala Rotundifolia otro caso.
El parámetro q yo uso para calcular la cantidad de luz adecuada es el de los lúmenes por litro (Otros usan el PAR). Una cantidad de luz mínima para plantas de elevados requerimientos es 80 Lm/Lt, de ahí para arriba. El aporte de Co2, para mi es muy necesario. Aun así hay gente q ha mantenido especies rojas sin Co2, pero el crecimiento es muy lento, el problema de las algas esta más latente, etc.
Para partir, con un sustrato nutritivo basta, de vez en cuando podrías aportar macroelementos. Aun así este tema es debatido, hay quienes dicen q es mejor abonar foliarmente, pero para mi es mejor el sustrato.
Para nada, ese tema es un mito.
Para q las plantas se den hay un trinomio básico, harta luz, harto Co2 y un buen sustrato. Te reitero q para plantas exigentes de luz, 80 Lm/Lt para arriba vas a estar Ok.
Espero haberte ayudado en algo..
Salu2
cardenas2000es escribió:Existen factores que limitan el crecimiento de la planta;como la luz;calentador de raices;Co2;tipo de Sustrato y Abono.
Los factores q comentas son justamente los más importantes, salvo el calentador de raíces. Nunca lo he usado, no se da nadie q lo use, y aun así las plantas se dan en perfectas condiciones (y ojo q Chile es un país muy frío en el invierno).
cardenas2000es escribió:lo que mas me interesa es conseguir que las plantas no se mueran y conseguir un acuario bastante plantado.
Eso va a depender del tipo de plantas q quieras mantener.
cardenas2000es escribió:De las plantas a elegir...querria plantas que no fuesen muy debiles.Querria una planta para tapizarme el fondo.Y plantas para la parte trasera del acuario.A su vez lei..que si pongo plantas tapizantes delante para que no perjudiquen a las traseras hay que poner una especie de separador en forma de terraza constituida por piedras;para evitar que la planta tapizante se apodere de todo.Estudiado esto...seleccione plantas de Sudamerica que me parecen interesantes por su resistencia segun lei como: Hydrocotyle Leucocephala (sombrerillo) ;Bacopa y Egeria Densa.Ambas de crecimiento rapido y de tallo erguido para el fondo.Todas de origen Sudamericano.
Las plantas q comentas son muy resistentes. Para separar "sectores" yo uso piedras, troncos. El tema de las terrazas es cosa de gustos. Es difícil q una planta tapizante se "apodere de todo" si se mantiene un control de vez en cuando.
cardenas2000es escribió:Por otro lado me gustan para tapizar la sagitaria y la glostosigma(no se si se llama asi) pero por lo visto se que la segunda requiere mas necesidades.Ademas me gustan las especies rotala macandra ; y el genero mycrosorum.
Tambien vi una planta que se llama Ludwigia o algo asi de tonalidad roja.
Las plantas q comentas ahora no son tan "rudas" como las anteriores. La Marsilea es muy , muy resistente y se reproduce muy, muy rapido, si hay buena luz y Co2. La Glossostigma tampoco es delicada, lo q si necesita una adecuada cantidad de luz y aporte constante de Co2, pero es mucho más lenta q la Marsilea. La Rotala Macandra, es una planta más compleja, si estás recién partiendo te recomiendo q "practiques" con las otras especies q comentaste. No es, en mi opinión, una planta en extremo delicada pero si necesita sus cuidados. Especies de Ludwigias hay hartas, pero para partir la Repens es una buena alternativa, no necesita de grandes cuidados, crece rápido y con buena luz toma coloraciones rojizas.
cardenas2000es escribió: A ser posible de ellas una variedad de color rojo que sea lo mas resistente posible ya que creo que al ser rojas son mas delicadas.Eso si digo de color rojo porque me gustan mucho y que al menos una fuera de tonalidad roja.
Las plantas rojas (en gral) no por el hecho de ser de ese color son más delicadas. Su "problema" está en ponerse rojas. Hay plantas (en mi opinión) rojas q son muy fáciles de mantener. Reineckii planta q si recibe harta luz crece completamente roja y es muy aperrada, Rotala Rotundifolia otro caso.
cardenas2000es escribió:Para estas especies que aqui cite...querria saber si con 0,5 w/l me iria bien de luz.
A su vez si necesitaria aporte de CO2.
El parámetro q yo uso para calcular la cantidad de luz adecuada es el de los lúmenes por litro (Otros usan el PAR). Una cantidad de luz mínima para plantas de elevados requerimientos es 80 Lm/Lt, de ahí para arriba. El aporte de Co2, para mi es muy necesario. Aun así hay gente q ha mantenido especies rojas sin Co2, pero el crecimiento es muy lento, el problema de las algas esta más latente, etc.
cardenas2000es escribió:Tambien si necesitaria muchos requerimientos de abonado dichas plantas.
Para partir, con un sustrato nutritivo basta, de vez en cuando podrías aportar macroelementos. Aun así este tema es debatido, hay quienes dicen q es mejor abonar foliarmente, pero para mi es mejor el sustrato.
cardenas2000es escribió:Si necesitaria comprar el cable que calienta las raices.
Para nada, ese tema es un mito.
cardenas2000es escribió:En fin estos parametros para poder controlarlos y conseguir que no se me mueran las plantas;porque ya llevo mucho tiempo y no consigo solucionar el tema.Por eso quiero dedicarme exclusivamente a plantas.A conocerlas a fondo.
Si me decis que necesito mas de 0,5 w/l de luz...es posible que tambien tenga mas facilidad al haber mas luz para que salgan algas...aparte de cambios de agua;y de poner plantas para que le hagan competencia...algun metodo mas para paliar las algas?
Para q las plantas se den hay un trinomio básico, harta luz, harto Co2 y un buen sustrato. Te reitero q para plantas exigentes de luz, 80 Lm/Lt para arriba vas a estar Ok.
Espero haberte ayudado en algo..
Salu2
-
- Nivel 1
- Mensajes: 31
- Registrado: Vie, 22 Feb 2008, 21:25
- Ubicación: Santiago, Centro
- Contactar:
Re: Mantenimiento de Plantas
hola Jolur como esta? tengo una duda, yo tb estoy viendo el tema de la iluminacion para mi acuario y por ahi lei ke eran cerca de 20 lm por litro y con lo ke dijiste tu mas enrredado kede ](*,) jajajaj no es poca la diferencia.
Saludoz!
Saludoz!
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Re: Mantenimiento de Plantas
elsumatrano escribió:hola Jolur como esta? tengo una duda, yo tb estoy viendo el tema de la iluminacion para mi acuario y por ahi lei ke eran cerca de 20 lm por litro y con lo ke dijiste tu mas enrredado kede ](*,) jajajaj no es poca la diferencia.
Saludoz!
20 lm/ lt es prácticamente nada. Para plantas de bajos requerimiento lumínicos (Anubias, Helechos, Musgos, etc) 60 lm/lt esta bien y para plantas exigentes al menos 80lm/lt, sino , o no se van a dar , o se van a dar mal o se van a dar con formas y/o colores diferentes a los "esperados"...
Salu2
-
- Nivel 1
- Mensajes: 31
- Registrado: Vie, 22 Feb 2008, 21:25
- Ubicación: Santiago, Centro
- Contactar:
Re: Mantenimiento de Plantas
JoluR escribió:elsumatrano escribió:hola Jolur como esta? tengo una duda, yo tb estoy viendo el tema de la iluminacion para mi acuario y por ahi lei ke eran cerca de 20 lm por litro y con lo ke dijiste tu mas enrredado kede ](*,) jajajaj no es poca la diferencia.
Saludoz!
20 lm/ lt es prácticamente nada. Para plantas de bajos requerimiento lumínicos (Anubias, Helechos, Musgos, etc) 60 lm/lt esta bien y para plantas exigentes al menos 80lm/lt, sino , o no se van a dar , o se van a dar mal o se van a dar con formas y/o colores diferentes a los "esperados"...
Salu2
jajaja chanfle con razon estan desapareciendo mis plantas xD jajaja
gracias te pasaste \:D/ tenia la duda hace rato.
chauuu
- Siddharta
- Administrador
- Mensajes: 4532
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paine
- Contactar:
Re: Mantenimiento de Plantas
Cardenas, Jolur ya te ha asesorado muy bien, coinsido con el en casi todo ... como te comenta el tema del calentador de raices descartalo ... todas las plantas que comentas son relativamentes faciles, incluso la glosostigma que tuve que sacar de mi acuario ya que crecio demaciado ... la clave para llegar a esa punto y clave para casi todas las plantas es muy simple:
1-sustrato preparado.
2-buena luz (20lumenes por litro es muy poco , y 80 considero que mucho , yo creo que como diria buddha "en el punto medio esta la solucion" para la gran mayoria de plantas...)
3-arto co2.
tambien te recomendaria de inicio no pretender armar un acuario geografico, ya que limitaras mucho tu eleccion de especies, de las que nombraste deben haber unos 8 sectores geograficos distintos ... cumpliendo bien los tres puntos de arriba, no tendras problemas en que especies de distintos lugares se adapten a las caracteristticas de tu agua y prosperen correctamente ...
Saludos y Bienvenido.
1-sustrato preparado.
2-buena luz (20lumenes por litro es muy poco , y 80 considero que mucho , yo creo que como diria buddha "en el punto medio esta la solucion" para la gran mayoria de plantas...)
3-arto co2.
tambien te recomendaria de inicio no pretender armar un acuario geografico, ya que limitaras mucho tu eleccion de especies, de las que nombraste deben haber unos 8 sectores geograficos distintos ... cumpliendo bien los tres puntos de arriba, no tendras problemas en que especies de distintos lugares se adapten a las caracteristticas de tu agua y prosperen correctamente ...
Saludos y Bienvenido.
- pugia
- Nivel 3
- Mensajes: 157
- Registrado: Dom, 01 May 2005, 00:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Dallas, Texas, USA
Re: Mantenimiento de Plantas
es increible que ahora solo dos foristas se encarguen de guiar por el buen camino a un nuevo amigo en el foro jejeje
maravilloso, y uno que hace años no sabia que hacer :D
felicitaciones a Jolur por sus buenos ocnsejos
y bueno sidd compa
nos vemos chicos el 19
maravilloso, y uno que hace años no sabia que hacer :D
felicitaciones a Jolur por sus buenos ocnsejos
y bueno sidd compa
nos vemos chicos el 19
- Hugo Teillier
- Nivel 5
- Mensajes: 523
- Registrado: Mar, 26 Dic 2006, 13:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida - Santiago de Chile
- Contactar:
Re: Mantenimiento de Plantas
... y no olvides regar las plantas dos o tres veces al día, para que no se sequen...
HUGO TEILLIER
HUGO TEILLIER