que tan complicadas son las Dendronephthya??
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- RAY
- Nivel 5
- Mensajes: 692
- Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
- Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun
Re: que tan complicadas son las Dendronephthya??
Tano esta será mi ultima replica en este post ya que mi idea no es hacerte cambiar de opinión solo explicar como funcionan algunas cosas , metodos ,y por sobre todo entiendas lo que son los nutrintes y alimentos
un acuarista español “devil sea” ,pregunta que le pasaran a sus corales blandos con el uso de Zeovit (doy por hecho que entiendes la base de este metodo)ya que su acuario es mixto.
http://www.zeovit.com
>2/ Mi aquarium, as you know, is mixed. I have Zonathus, Ricordeas, Tridacnas, soft corals, etc.. >How will they be affected by these drastic changes of the aquarium conditions?
respuesta de Alexander G..
Ni yo ni otros hemos reportado tener problemas con tales invertebrados. Tdos viven en la misma agua de arrecife que los SPS y están bién.
un acuarista español “devil sea” ,pregunta que le pasaran a sus corales blandos con el uso de Zeovit (doy por hecho que entiendes la base de este metodo)ya que su acuario es mixto.
http://www.zeovit.com
>2/ Mi aquarium, as you know, is mixed. I have Zonathus, Ricordeas, Tridacnas, soft corals, etc.. >How will they be affected by these drastic changes of the aquarium conditions?
respuesta de Alexander G..
Ni yo ni otros hemos reportado tener problemas con tales invertebrados. Tdos viven en la misma agua de arrecife que los SPS y están bién.
- la mascota
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1053
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: providencia santiago de chile
Re: que tan complicadas son las Dendronephthya??
quizas es un tema de tradicion , es decir en los acuarios de arrecife mundialmente no se esta acostombrado a estar constantemente ingresando alimento para corales xq generalmente estos alimentos traen consigo nitratos fosfatos etc... cosas no deseadas por el acuarista. y es por esto el "miedo" a alimentar a los corales como debe ser.
hoy en dia con la eficiencia de los skimmers que muchos acuaristas tienen pueden darse el lujo de alimentar a sus corales sin preocuparse de que el material no absorvido por ellos vaya a quedarse en el acuario , ya q sus super skimmers lo exportaran a tiempo. y es asi como debe ser, es decir, un acuario debe ser planificado con la capacidad para soportar una exhuberante alimentacion a los corales asumiendo las cacas que traiga consigo este hecho (siesque las trae) ya que es asi como recrearemos mas fielmente el real ecosistema marino
y otro punto muy importante... yo creo que en un acuario si pueden estar todos los corales al 110 % ya que en un arrecife el agua se cambia y desplaza de un lugar del arrecife a otro rapidamente, es decir... es la misma agua para el sector de acroporas como para el sector de blandos, la diferencia esta en algo que si podemos recrear en nuestros acuarios, diferencias como, exposicion a la luz, exposicion a la corriente, etc....
no se si me explique bien.. jajaja en fin ...salu2!
hoy en dia con la eficiencia de los skimmers que muchos acuaristas tienen pueden darse el lujo de alimentar a sus corales sin preocuparse de que el material no absorvido por ellos vaya a quedarse en el acuario , ya q sus super skimmers lo exportaran a tiempo. y es asi como debe ser, es decir, un acuario debe ser planificado con la capacidad para soportar una exhuberante alimentacion a los corales asumiendo las cacas que traiga consigo este hecho (siesque las trae) ya que es asi como recrearemos mas fielmente el real ecosistema marino
y otro punto muy importante... yo creo que en un acuario si pueden estar todos los corales al 110 % ya que en un arrecife el agua se cambia y desplaza de un lugar del arrecife a otro rapidamente, es decir... es la misma agua para el sector de acroporas como para el sector de blandos, la diferencia esta en algo que si podemos recrear en nuestros acuarios, diferencias como, exposicion a la luz, exposicion a la corriente, etc....
no se si me explique bien.. jajaja en fin ...salu2!
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
Re: que tan complicadas son las Dendronephthya??
muy buena aclaracion , ahora me doy cuenta lo confundido q estaba entre nitratos , detritus y nutrientes.
ray q opinas del balance ionico he leido mucho sobre este y a mi parece es un punto importantisimo q no mencionas arriva.
crees q aditivos como aramilk que viene blanceado no altere este equilibrio y reponga en forma uniforme los elementos perdidos?
saludos
ray q opinas del balance ionico he leido mucho sobre este y a mi parece es un punto importantisimo q no mencionas arriva.
crees q aditivos como aramilk que viene blanceado no altere este equilibrio y reponga en forma uniforme los elementos perdidos?
saludos
Re: que tan complicadas son las Dendronephthya??
Q siga el debate, los novatos lo agradecemos...
Saludos...
Saludos...
Re: que tan complicadas son las Dendronephthya??
barlowi escribió:Q siga el debate, los novatos lo agradecemos...
Saludos...
En verdad ya no hay mucho que debatir, pero sí conclusiones que sacar.
Básicamente, que de acuerdo al hardware que tengamos implementado en nuestro acuario, podemos alimentar de buena manera a nuestros bichitos sin temor a subidas de nutrientes, y a pérdidas de color de ellos.
De igual manera, cada acuario es único, por los que las rutinas de mantenimiento de cada uno de ellos es particularmente específica.
Y por sobre todas las cosas, los pobres animales tienen que comer pues! No se alimentan de agua...
Eso...
Saludos
Yo
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Re: que tan complicadas son las Dendronephthya??
Daniel escribió:
De igual manera, cada acuario es único, por los que las rutinas de mantenimiento de cada uno de ellos es particularmente específica.
Caramba que es Importante lo mencionado!!!! :thumbright: ........soy un convencido de eso y mas aun ya que si bien es cierto todos nosotros tratamos de seguir directrices y patrones pre-establecidos muchas veces nos damos cuenta que en nuestro ecosistema no se da y tenemos que adecuarnos a nuestras necesidades.
Ahora bien......comparto plenamente lo que Ray manifiesta en la practica es asi.la cantidad de Alimento ingresada en nuestros Acuarios es muy significativa en los Parametros que en ellos debemos tener por tal motivo....hay que alimentar poco.........la verdad que muchas veces se me "paran los pelos" al ver la cantidad de Alimento que algunos Acuaristas ingresan a sus Acuarios,sobre todo en los de Agua Dulce.........
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Re: que tan complicadas son las Dendronephthya??
Tanoman escribió:Lo bueno en mi caso es que tengo una buena bateria de caracoles, cangrejos hermitaños, jaivitas, estrellas y camarones que se comen todo lo que va sobrando!!
Ademas de los gusanos y ayuda un poco a que se generen copepodos.
eso si sin exagerar alimento sino el N03 Y PH0 se van a las pailas.
¿Podriamos juntarnos algunos y traernos el sistema zeovit!! asi sale mas barato!!
Que les parece? se anima alguien?
1- Tanoman
2.-SERGIÑO
Anotado................ \:D/
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Re: que tan complicadas son las Dendronephthya??
SERGIÑO escribió:Tanoman escribió:Lo bueno en mi caso es que tengo una buena bateria de caracoles, cangrejos hermitaños, jaivitas, estrellas y camarones que se comen todo lo que va sobrando!!
Ademas de los gusanos y ayuda un poco a que se generen copepodos.
eso si sin exagerar alimento sino el N03 Y PH0 se van a las pailas.
¿Podriamos juntarnos algunos y traernos el sistema zeovit!! asi sale mas barato!!
Que les parece? se anima alguien?
1- Tanoman
2.-SERGIÑO
Anotado................ \:D/
Pero me tinca mas el Sistema del "Probidio"..........es mas simple......... :-k
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Re: que tan complicadas son las Dendronephthya??
La verdad........que de repente recuerdo Post pasados y en MiAcuario.......Fatboy comento sobre el Sistema ZEOVIT,ampliamente........pero el Sistema en si no es simple y ademas implica un Costo que es significativo,de hecho hay que comprar un Reactor y los Suplementos correspondientes y hay que ser muy meticuloso y cuidadoso en la forma de aditarlo cualquier exceso puede producir un explosión de Algas................por tal motivo me quedo con el "Probidio".........un Alimento y suplemento mas simple........no les parece?...... O:)
- la mascota
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1053
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: providencia santiago de chile
Re: que tan complicadas son las Dendronephthya??
Daniel escribió:barlowi escribió:Q siga el debate, los novatos lo agradecemos...
Saludos...
En verdad ya no hay mucho que debatir, pero sí conclusiones que sacar.
Básicamente, que de acuerdo al hardware que tengamos implementado en nuestro acuario, podemos alimentar de buena manera a nuestros bichitos sin temor a subidas de nutrientes, y a pérdidas de color de ellos.
De igual manera, cada acuario es único, por los que las rutinas de mantenimiento de cada uno de ellos es particularmente específica.
Y por sobre todas las cosas, los pobres animales tienen que comer pues! No se alimentan de agua...
Eso...
Saludos
Yo
eso era lo que intente decir... salu2!
Re: que tan complicadas son las Dendronephthya??
El zeovit se debe implementar de manera pausada, comenzando por la zeolita, este material se ingresa paulatinamente para que los bichos se acostumbren, ademas de que se debe esperar a que las zeolitas se poblen de bacterias (ciclar). En cuanto al reactor se puede hacer de forma artesanal pero con el cuidado de usar el flujo de corriente correcto para el sistema. Por ultimo no es llegar y aditar hay que crear una pauta de adicion de bacterias segun el sistema que tengas. De hecho en el foro de zeovit te piden bastantes datos para crear la pauta de aditamiento y cada cierto tiempo hay que cambiar un porcentaje de las zeolitas, el proceso se divide en 2 partes primero disminuir los nutrientes y segundo incrementar colores en los corales. Hay acuarios maravillos mantenidos con este metodo y hay acuarios donde a quedado la crema por mala implementacion del sistema zeovit.
Saludos!
Saludos!
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
Re: que tan complicadas son las Dendronephthya??
RPC escribió:El zeovit se debe implementar de manera pausada, comenzando por la zeolita, este material se ingresa paulatinamente para que los bichos se acostumbren, ademas de que se debe esperar a que las zeolitas se poblen de bacterias (ciclar). En cuanto al reactor se puede hacer de forma artesanal pero con el cuidado de usar el flujo de corriente correcto para el sistema. Por ultimo no es llegar y aditar hay que crear una pauta de adicion de bacterias segun el sistema que tengas. De hecho en el foro de zeovit te piden bastantes datos para crear la pauta de aditamiento y cada cierto tiempo hay que cambiar un porcentaje de las zeolitas, el proceso se divide en 2 partes primero disminuir los nutrientes y segundo incrementar colores en los corales. Hay acuarios maravillos mantenidos con este metodo y hay acuarios donde a quedado la crema por mala implementacion del sistema zeovit.
Saludos!
hola amigo , q te refieres con disminuir nutrientes? o no sera disminuir contaminantes?