tridacnia compatible con pl y t5?

Todo sobre las especies vivas que pueden poblar nuestros acuarios marinos.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

tridacnia compatible con pl y t5?

Mensaje por **SHAGGY** »

hola amigos entre mis proyectos este año esta adquirir una tridacnia , mi acuario es de 165 litros y cuenta con 3 pl de 55 w uno actinico y dos de 10.000 k mas 2 t5 de 24 w de 140000k , sera una iluminacion optima para mantener una tridacnia o tendre q poner obligadamente hqi?

de poner hqi modificaria mi tapa attman a 2 hqi de 70 w 14000k y cambiaria los t5 a actinicos

saludos
Avatar de Usuario
inmophet
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 342
Registrado: Lun, 20 Nov 2006, 18:07
Sexo: Hombre

Re: tridacnia compatible con pl y t5?

Mensaje por inmophet »

Tienes que elegir bien el tipo de tridacna que vas :study: a poner no todas requieren de la misma intensidad de luz tridacna squamosa aunque requiere una fuerte iluminación y se recomienda usar HQI en acuarios pequeños con PL´s/T5, estas demandas son menores que en otras especies del género que requieren de mayor luz como tridacna crocea o Tridacna maxima.
Avatar de Usuario
ESCARABAJON
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 653
Registrado: Dom, 04 Sep 2005, 23:00
Ubicación: PROVIDENCIA,STGO

Re: tridacnia compatible con pl y t5?

Mensaje por ESCARABAJON »

shaggy, nunca me atrevi a poner una tridacna con pl, no pude encontrar información veridica si no les pasa nada con pl o t5.


eso si no te creo que te la compres... jajaja imposible, eres el rey del frag
Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Re: tridacnia compatible con pl y t5?

Mensaje por RAY »

Shaggy como están tus parámetros, ¿ son estables ¿ tienes cambios bruscos en tu salinidad ¿

Como andan los fosfatos
Nitratos,etc

Como andan tus corales , tienes sps?

Cangrejos ,camarones?
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Re: tridacnia compatible con pl y t5?

Mensaje por colt »

así es tienes camarones o cangrejos?

que tan numero es la población de los gusanos de fuego?

acertadamente Ray antes de preocuparse en la luz, es visializando otros "problemas" a futuro!

no necesariamente con HQI estarán bien las tridacnas, con los T5 sera suficiente, solo procura que en vez de ser 2 utiliza de 1 a 2 focos :downtown: más.
Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Re: tridacnia compatible con pl y t5?

Mensaje por RAY »

Colt ,que acertado . y entendiste 100% a lo que quiero llegar

muchas veces piensan que todo es iluminación que entre mas luz es mejor , si bien es cierto que a los corales les encanta tener una rica fuente de radiación , no podemos dejar de lado otros factores como por ejemplo antes de: ver parámetros ,calidad de agua, reposición de elementos consumidos , macro elementos , trazas , equilibrio ionico ,ver animales compatibles ,ETC.

puedes poner la luz que desees ,hasta con una vela te podrían sobrevivir los corales . ( no literalmente).
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Re: tridacnia compatible con pl y t5?

Mensaje por colt »

:thumbright: pues si.

en el caso de las tridacnas hasta la alimentación es un aporte que debe tomarse encuenta y no menos de aquellos que las depredan, como es el caso de algunos camarones o G. de fuego.

:-k por otra parte, hay que recordar que el acentar a este tipo de bichos lo puedes llevar acabo desde la acama de arena hasta la parte media siempre y cuando quede bien acentada en alguna piedra de preferencia con alga calcarea, ya que ésta la consumira.

por lo tanto SHAGGY, si el proyecto de este año es tener la tridacna, toma encuenta los comentarios anteriores y por que no, realiza el cambio por los HQI, así de esta manera tendrás la iluminación requerida para otros habitantes.

suerte y nos platicas cuando la tengas.
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Re: tridacnia compatible con pl y t5?

Mensaje por **SHAGGY** »

hola amigos primero agradecer sus consejos he tomado nota y atencion de todos , les cuento q ayer gracias aun maigo pedi las ampolletas por ebay 2 de 70 w de 14000 kelvin , las cuales remplazaran a mis 3 pl de 55 watts ,
osea quedaria con mi configuracion de iluminacion asi

2 hqi 70 w 14000 k
mas 2 t5 actinicos de 24 w

lo cual creo q es bastante bueno para 165 litros

los nitratos los medi con un test sera me entrego cero nitratos lo cual creo posible por q estoy verdaredamenre sobreskimiado mi skimmer es un deltec mce 600 q segun catalogo es para 500 litros y lo tengo en 165 litros con un solo pez q es un gramma loreto , corales blandos tipos zoas y actinodiscos mas un par de euphilias y sarcos.
asi q la carga biologica es casi nula

el reactor de fosfatos me ha ayudado mucho con el control de estos ya q tenia una roca viva q fue curada con agua de la llave la cual soltaba fosfatos y silicatos al agua despues de 4 meses ya esta muy sana la roca.

camarones tengo un camaron lismata q me ha mantenido bastante a raya los gusanos de fuego , la circulacion modifique las tunze 6025 y tiran por lo menos 500 litros mas y mas abierto el flujo.

la ultima vez q medi calcio estaba en 520

el acuario en general esta bastante sano y bien equipado
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Re: tridacnia compatible con pl y t5?

Mensaje por colt »

**SHAGGY** escribió:hola amigos primero agradecer sus consejos he tomado nota y atencion de todos , les cuento q ayer gracias aun maigo pedi las ampolletas por ebay 2 de 70 w de 14000 kelvin , las cuales remplazaran a mis 3 pl de 55 watts ,
osea quedaria con mi configuracion de iluminacion asi

2 hqi 70 w 14000 k
mas 2 t5 actinicos de 24 w

lo cual creo q es bastante bueno para 165 litros


muy buenas noticias, esperemos que muy pronto con imagenes nos muestres el espectro del acuario con las nuevas.

**SHAGGY** escribió:los nitratos los medi con un test sera me entrego cero nitratos lo cual creo posible por q estoy verdaredamenre sobreskimiado mi skimmer es un deltec mce 600 q segun catalogo es para 500 litros y lo tengo en 165 litros con un solo pez q es un gramma loreto , corales blandos tipos zoas y actinodiscos mas un par de euphilias y sarcos.
asi q la carga biologica es casi nula


bueno parece que está desquitando el costo de su adquisicion el skimmer.
bien podrias aun incrementar con algunos peces mas, si es que lo deseas, siempre recordando en su caso que sea de talla chica. ya sabes no estoy de acuerdo la relacion litros/peces.

**SHAGGY** escribió:el reactor de fosfatos me ha ayudado mucho con el control de estos ya q tenia una roca viva q fue curada con agua de la llave la cual soltaba fosfatos y silicatos al agua despues de 4 meses ya esta muy sana la roca.


y me imagino que ha despertado el alga calcarea por la baja de PO4 y SI.
ahora, aunque este el reactor es muy seguro que la piedra todavía copntenga esos elementos en su interior por lo que deberas esperar todavia un tiempo mas para que realmente se hayan desprendido de la piedra.

**SHAGGY** escribió:camarones tengo un camaron lismata q me ha mantenido bastante a raya los gusanos de fuego


solo es una experiencia y no quiere decir que a ti te vaya a pasar, hace algunos años átras cuando recien exprimente con los tridacnas, un lysmata, ignoro si quizo limpiarla, la cosa es que esa tridacna empezó a morirse tal vez por estres u otra cosa. sin embargo años más tarde al tener otro tipo de camarones no tuve ningún problema, así que adelante.

**SHAGGY** escribió:la ultima vez q medi calcio estaba en 520


si esa medición es de recientes semanas y no mas de 3 a 4, no veo problema, solo recuerda que el Ca así como otros elementos del balance son absorbidos por los habitantes incluyendo las bacterias como es el caso de los carbonatos.

**SHAGGY** escribió:el acuario en general esta bastante sano y bien equipado


te reitero, esperemos tus noticias de la instalación del kit de HQI. :blob6:
Avatar de Usuario
la mascota
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1053
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
Sexo: Hombre
Ubicación: providencia santiago de chile

Re: tridacnia compatible con pl y t5?

Mensaje por la mascota »

otro aspecto que debes considerar es que las tridacnas deben ser alimentadas al menos 1 vez por semana con phytoplancton... salu2!
Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Re: tridacnia compatible con pl y t5?

Mensaje por RAY »

la mascota escribió:otro aspecto que debes considerar es que las tridacnas deben ser alimentadas al menos 1 vez por semana con phytoplancton... salu2!




FALSO.. Solo las que miden menos de una pulgada... antes que desarrolen sus zooxanthelas, despues solo necesitan luz.

en estado natural filtran , pero no es que deban ser alimentadas en acuarios.
Avatar de Usuario
la mascota
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1053
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
Sexo: Hombre
Ubicación: providencia santiago de chile

Re: tridacnia compatible con pl y t5?

Mensaje por la mascota »

RAY escribió:
la mascota escribió:otro aspecto que debes considerar es que las tridacnas deben ser alimentadas al menos 1 vez por semana con phytoplancton... salu2!




FALSO.. Solo las que miden menos de una pulgada... antes que desarrolen sus zooxanthelas, despues solo necesitan luz.

en estado natural filtran , pero no es que deban ser alimentadas en acuarios.


no es la idea de un acuario semejar el estado natural? creo q uno debe procurar simular al maximo posible las condiciones naturales de los habitantes de un acuario...
pero claro, segun tu dices PUEDEN vivir solamente con luz...

salu2!
Cerrado