Suplementando N
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Urlik
- Nivel 5
- Mensajes: 542
- Registrado: Jue, 09 Feb 2006, 09:43
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Peñalolen - Santiago
Suplementando N
Llevo algunas semanas combatiendo las algas y algo he logrado avanzar, pero todavía no logro eliminar el problema que tengo bastante bien identificado (he medido parámetros bastantes veces), Tengo niveles todavía altos (a pesar que han bajado) de fosfatos y 0 Nitrógeno (midiendo NH3, NO2 y N03)
Por este mismo foro leí una recomendación de preparar un abono en base a KNO3 y K2SO4 que estoy con la intensión de probar. Para conseguir KNO3, pensaba comprar Salitre potásico y para K2SO4, estoy medio frito, no se donde.
Sin embargo me queda la alternativa de recurrir a "Seachem Flourish Nitrogen" que evidentemente es la alternativa mas costosa.
¿alguien a probado el Seachem? o ¿el Salitre Potásico?
Por este mismo foro leí una recomendación de preparar un abono en base a KNO3 y K2SO4 que estoy con la intensión de probar. Para conseguir KNO3, pensaba comprar Salitre potásico y para K2SO4, estoy medio frito, no se donde.
Sin embargo me queda la alternativa de recurrir a "Seachem Flourish Nitrogen" que evidentemente es la alternativa mas costosa.
¿alguien a probado el Seachem? o ¿el Salitre Potásico?
-
- Nivel 7
- Mensajes: 1036
- Registrado: Mié, 31 Oct 2007, 23:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: stgo.arrayan
Re: Suplementando N
seachem a ojos cerrados y potasio preguntele a cesario el vende el abono listo para usar
pero de SEACHEM NO DUDES NUNCA pues son los mejores y dan resultados bastante impresionantes
pero a eso dale tiempo al tiempo y a tus plantas
saludos
Deeck
pero de SEACHEM NO DUDES NUNCA pues son los mejores y dan resultados bastante impresionantes
pero a eso dale tiempo al tiempo y a tus plantas
saludos
Deeck
Re: Suplementando N
lo otro que habia visto en algun lado del foro , para combatir algas, era meter algunas ramas de sauce,
aunqeu no se dode estara ese post, al parecer era un sistema bastante efectivo. ya que estas ramas ganaban las carreras por los nutritientes que necesitan las algas.
aunqeu no se dode estara ese post, al parecer era un sistema bastante efectivo. ya que estas ramas ganaban las carreras por los nutritientes que necesitan las algas.
Re: Suplementando N
Urlik, como te había comentado en mi otro post, te recomiendo 100% el Sulfato y Nitrato de Potasio. Los venden en cualquier droguería, busca en las paginas amarillas en "productos químicos" o "droguerías" y llama para preguntar si tienen. Son productos muy baratos y general disponibles.
Yo compré 500grs de KNO3, 1Kg KSO4 y 5 Litros de agua desmineralizada y todo me salió menos de 3 lucas. Y me va a durar más de 5 años.
Usar productos comerciales tb sirve, pero sale por lo menos un 1000% más caro.
Si no encuentras en las droguerías, en sodimac venden nitrato potásico, en gránulos. El problema de ese salitre es que no es 100% KNO3, de hecho, es menos del 50%. El resto no sé que es. Aparentemente, es NaNO3 (ya que el salitre en la naturaleza es una mezcla de KNO3 y NaNO3). Además te va a costar mucho más de que te costaría puro, en una droguería.
Respecto a la adición de sulfato, que me preguntabas, el azufre es un macronutriente, de manera que puede ser tolerado a altas concentraciones al ser aclarado por el consumo de las plantas. No hay forma de medirlo con test comerciales de acuarismo, pero de lo que he leido (leí bastante antes de empezar para no meter las patas con el abonado) no hay problemas con su adición. Leí, que en condiciones anaeróbicas, podría producirse ácido sulfídrico, pero en nuestros acuarios bien plantados y oxigenados no pasa nada. De hecho, ese gas es hediondo, como a huevo, y mi acuario no despide nada de olor, en los 2 meses que llevo usando el KSO4. Así que úsalo con confianza, preocupandote de mantener solo las concentraciones ideales de NO3 y K.
Saludos
Yo compré 500grs de KNO3, 1Kg KSO4 y 5 Litros de agua desmineralizada y todo me salió menos de 3 lucas. Y me va a durar más de 5 años.
Usar productos comerciales tb sirve, pero sale por lo menos un 1000% más caro.
Si no encuentras en las droguerías, en sodimac venden nitrato potásico, en gránulos. El problema de ese salitre es que no es 100% KNO3, de hecho, es menos del 50%. El resto no sé que es. Aparentemente, es NaNO3 (ya que el salitre en la naturaleza es una mezcla de KNO3 y NaNO3). Además te va a costar mucho más de que te costaría puro, en una droguería.
Respecto a la adición de sulfato, que me preguntabas, el azufre es un macronutriente, de manera que puede ser tolerado a altas concentraciones al ser aclarado por el consumo de las plantas. No hay forma de medirlo con test comerciales de acuarismo, pero de lo que he leido (leí bastante antes de empezar para no meter las patas con el abonado) no hay problemas con su adición. Leí, que en condiciones anaeróbicas, podría producirse ácido sulfídrico, pero en nuestros acuarios bien plantados y oxigenados no pasa nada. De hecho, ese gas es hediondo, como a huevo, y mi acuario no despide nada de olor, en los 2 meses que llevo usando el KSO4. Así que úsalo con confianza, preocupandote de mantener solo las concentraciones ideales de NO3 y K.
Saludos
Re: Suplementando N
Yo publiqué el post del sauce. Pero no se aplica acá. El sauce es como una esponja de nutrientes, chupa todo. Urlik tiene solo alto el fosfato, tiene un desbalance, que debe ser corregido sacando fosfatos (c/ cambios de agua) y metiendo nitratos y potasio.
Si usa sauce, este va a competir con las plantas por el escaso nitrato que está disponible, probablemente perjudicando a las plantas .(De echo, Olga comentó que eventualmente, por uso prolongado del sauce, podían incluso morir las plantas). Además este método fue probado solo para el agua verde en la fuente de donde lo saqué.
Si usa sauce, este va a competir con las plantas por el escaso nitrato que está disponible, probablemente perjudicando a las plantas .(De echo, Olga comentó que eventualmente, por uso prolongado del sauce, podían incluso morir las plantas). Además este método fue probado solo para el agua verde en la fuente de donde lo saqué.
- Urlik
- Nivel 5
- Mensajes: 542
- Registrado: Jue, 09 Feb 2006, 09:43
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Peñalolen - Santiago
Re: Suplementando N
Loxo escribió:Urlik, como te había comentado en mi otro post, te recomiendo 100% el Sulfato y Nitrato de Potasio. Los venden en cualquier droguería, busca en las paginas amarillas en "productos químicos" o "droguerías" y llama para preguntar si tienen. Son productos muy baratos y general disponibles.
Yo compré 500grs de KNO3, 1Kg KSO4 y 5 Litros de agua desmineralizada y todo me salió menos de 3 lucas. Y me va a durar más de 5 años.
Usar productos comerciales tb sirve, pero sale por lo menos un 1000% más caro.
Si no encuentras en las droguerías, en sodimac venden nitrato potásico, en gránulos. El problema de ese salitre es que no es 100% KNO3, de hecho, es menos del 50%. El resto no sé que es. Aparentemente, es NaNO3 (ya que el salitre en la naturaleza es una mezcla de KNO3 y NaNO3). Además te va a costar mucho más de que te costaría puro, en una droguería.
Respecto a la adición de sulfato, que me preguntabas, el azufre es un macronutriente, de manera que puede ser tolerado a altas concentraciones al ser aclarado por el consumo de las plantas. No hay forma de medirlo con test comerciales de acuarismo, pero de lo que he leido (leí bastante antes de empezar para no meter las patas con el abonado) no hay problemas con su adición. Leí, que en condiciones anaeróbicas, podría producirse ácido sulfídrico, pero en nuestros acuarios bien plantados y oxigenados no pasa nada. De hecho, ese gas es hediondo, como a huevo, y mi acuario no despide nada de olor, en los 2 meses que llevo usando el KSO4. Así que úsalo con confianza, preocupandote de mantener solo las concentraciones ideales de NO3 y K.
Saludos
Ya perfecto, llamaré ahora mismo.
Gracias por la respuesta clara.
Yo con los abonos comerciales tengo todo tipo de experiencias, por ejemplo el Potasio Kent, no me gusta por que precipita mucho por lo que hay que diluir y a la final no sabes cuanto estas adicionando, ademas las Criptocorinas se resienten.
- Jose Hugo
- Ex-Moderador
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Hualpen (Concepcion)
Re: Suplementando N
Loxo no sentirás olor en el acuario por que este siempre se esta oxigenando, pero si remueves el sustrato puedes sentir el olor, ya que es común que se formen lagunas anaeróbicas en el sustrato.
Da mas datos como lo preparas en que concentración, etc. como los mezclas????
Saludos.
Da mas datos como lo preparas en que concentración, etc. como los mezclas????
Saludos.
Re: Suplementando N
mmm, la verdad es que es probable que exista anaerobiosis en mi sustrato, pero lo que importa, es qué implique esa anaerobiosis. Mis plantas, desde que empezé a usar los abonos están hermosas, verdes y en contiinuo crecimiento. Y las algas han dejado de ser un problema, al menos por ahora.
Pero que existan sectores anaeróbicos en el sustrato, no es algo negativo, siempre que exista el nunca bien ponderado equilibrio. Leí, de una manual de acuariofila que más que negativos, esas zonas permiten la presencia de poblaciones baterianas que son capaces de metabolizar diferentes sustancias que en otras condiciones se acumulan. El mejor ejemplo es el nitrato. El ciclo del nitrogeno no llega hasta el nitrato solamente. Falta su conversión a N2 (nitrógeno gaseoso, el mismo que aporta el 80% de nuestro aire atmosférico) y esa conversión la hacen bacterias anaerobias, mimo principio que usan los desnitrificadores en acuarios marinos y en ciclidos africanos, donde no hay plantas que ayuden a bajar los nitratos.
Respecto a cómo lo uso, cuando empezé a abonar subí un calculador y la explicación de todas las diluciones y dosificaciones, pero nadie me lo infló... igual, en ese momento, fue solo una proposición matemática. Ahora, tras un mes de uso, puedo dar fé que mi metodo funcionó. Revisen el calculador, está muy fácil de usar.Y lean los aportes de TheKillaa, que aclaran un poco la película.
Cualquier cosa Urlik, feliz de ayudarte.
Saludos
viewtopic.php?f=7&t=25843
Pero que existan sectores anaeróbicos en el sustrato, no es algo negativo, siempre que exista el nunca bien ponderado equilibrio. Leí, de una manual de acuariofila que más que negativos, esas zonas permiten la presencia de poblaciones baterianas que son capaces de metabolizar diferentes sustancias que en otras condiciones se acumulan. El mejor ejemplo es el nitrato. El ciclo del nitrogeno no llega hasta el nitrato solamente. Falta su conversión a N2 (nitrógeno gaseoso, el mismo que aporta el 80% de nuestro aire atmosférico) y esa conversión la hacen bacterias anaerobias, mimo principio que usan los desnitrificadores en acuarios marinos y en ciclidos africanos, donde no hay plantas que ayuden a bajar los nitratos.
Respecto a cómo lo uso, cuando empezé a abonar subí un calculador y la explicación de todas las diluciones y dosificaciones, pero nadie me lo infló... igual, en ese momento, fue solo una proposición matemática. Ahora, tras un mes de uso, puedo dar fé que mi metodo funcionó. Revisen el calculador, está muy fácil de usar.Y lean los aportes de TheKillaa, que aclaran un poco la película.
Cualquier cosa Urlik, feliz de ayudarte.
Saludos
viewtopic.php?f=7&t=25843
- Urlik
- Nivel 5
- Mensajes: 542
- Registrado: Jue, 09 Feb 2006, 09:43
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Peñalolen - Santiago
Re: Suplementando N
Una duda más
¿Tienen estos abonos influencia en el pH?
¿Tienen estos abonos influencia en el pH?
Re: Suplementando N
Me mandaría un carril si te digo que no. La verdad, no he leido sobre las propiedades acido-base de los compuestos. Ahora, en mi acuario, antes de abonar siempre había tenido pH entre 6 y 7 (con CO2) y ahora siguen estando en los mismos valores. No hay cambios.
Si fueran bases o ácidos, el efecto es muy poco.
Si fueran bases o ácidos, el efecto es muy poco.
- TheKillHaa
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 939
- Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Tijuana, Baja California, México
- Contactar:
Re: Suplementando N
que bien lo que te leo Loxo,, da gusto que no te hallas quedado en aquellas dudas, se nota ampliamente que te has documentado, y tu aportacion de las bacterias anaerobicas a este show no podria estar mas claro. Te felicito.
leo desde el principio..altos fosfatos, 0 nitratos... me da a que:, o no tienes el acuario ciclado todavia, o andas algo no claro con el proceso en general. antes de meter nada,, identifica porque tendras 0 de nitratos. (relacion poco pez, mucha planta?, no esta ciclado? usas mucho cloro en el agua? sabe,, pero esta raro, inclusive el agua corriente trae un promedio de 10 No3... Los fosfatos es un poco mas facil, al tener carencias de un macro, en este caso, Nitrogeno asimilable para las plantas, no procesan adecuadamente ni el potasio ni el fosforo, por ende, tus niveles de fosfatos se elevaran, aunado a quizas falta de sifonados o cambios recurrentes de agua.
ahora, para que querias añadir KSO4? para añadir nitratos? no hay nitrogeno en KS04. tu aportacion seria cero. pero no te digo que este mal, ya que añadiendo solo un gramo de KSO4 a 40 litros estas metiendo 11ppm de potasio, (en un valor idoneo de mas/menos 20 ppm). el potasio debe ser suministrado regularmente, pues es el macro que no existe por default en nuestros acuarios..
Seachem... buenisimo!! y carisiiisisisisimo tambien. Pero les recomiedo mucho el Excel si lo pueden conseguir, no hay mejor Carbono en forma liquida, inhibidor y guerrero contra algas, que este no tan difundido producto.. igualmente los micros Fluorish, y hierro, y si se puede, trace,, que tambien micros y mas dificiles de hallar,, pero el fosfato, el nitrogeno y sobretodo potasio.. es un tiradero de dinero. para fosfatos no hay como el KH2PO4, para el potasio el KS04, y para el nitrato KNO3. (ojo, que al aditar KNO3 estamos aditando el 80-100% de potasio aprox de los requerimientos de las plantas. (depende de muchos factores) Estos productos, conseguidos en farmacias o en tiendas de abonos agropecuarios, son muchisisimo mas baratos que Seachem,, los cuales estan hechos... si!! de los mismos productos, jejejje,
aunque, si no se consiguieran polvos quimicos, seachem u otra marca es necesaria para minimizar problemas de algas.
y para finalizar, el sauce no es un curatodo para algas, sino especificamente para la GB, o agua verde. unicelulares que tornan el agua verdosa por exceso de iluminacion y de nitratos. el sauce absorbe en gran escala nitratos, si Urlik no tiene nitratos, poner ramas de sauce en su acuario complicaria mucho mas la situacion. [-X
saludos y mucha suerte!!
T.
leo desde el principio..altos fosfatos, 0 nitratos... me da a que:, o no tienes el acuario ciclado todavia, o andas algo no claro con el proceso en general. antes de meter nada,, identifica porque tendras 0 de nitratos. (relacion poco pez, mucha planta?, no esta ciclado? usas mucho cloro en el agua? sabe,, pero esta raro, inclusive el agua corriente trae un promedio de 10 No3... Los fosfatos es un poco mas facil, al tener carencias de un macro, en este caso, Nitrogeno asimilable para las plantas, no procesan adecuadamente ni el potasio ni el fosforo, por ende, tus niveles de fosfatos se elevaran, aunado a quizas falta de sifonados o cambios recurrentes de agua.
ahora, para que querias añadir KSO4? para añadir nitratos? no hay nitrogeno en KS04. tu aportacion seria cero. pero no te digo que este mal, ya que añadiendo solo un gramo de KSO4 a 40 litros estas metiendo 11ppm de potasio, (en un valor idoneo de mas/menos 20 ppm). el potasio debe ser suministrado regularmente, pues es el macro que no existe por default en nuestros acuarios..
Seachem... buenisimo!! y carisiiisisisisimo tambien. Pero les recomiedo mucho el Excel si lo pueden conseguir, no hay mejor Carbono en forma liquida, inhibidor y guerrero contra algas, que este no tan difundido producto.. igualmente los micros Fluorish, y hierro, y si se puede, trace,, que tambien micros y mas dificiles de hallar,, pero el fosfato, el nitrogeno y sobretodo potasio.. es un tiradero de dinero. para fosfatos no hay como el KH2PO4, para el potasio el KS04, y para el nitrato KNO3. (ojo, que al aditar KNO3 estamos aditando el 80-100% de potasio aprox de los requerimientos de las plantas. (depende de muchos factores) Estos productos, conseguidos en farmacias o en tiendas de abonos agropecuarios, son muchisisimo mas baratos que Seachem,, los cuales estan hechos... si!! de los mismos productos, jejejje,
aunque, si no se consiguieran polvos quimicos, seachem u otra marca es necesaria para minimizar problemas de algas.
y para finalizar, el sauce no es un curatodo para algas, sino especificamente para la GB, o agua verde. unicelulares que tornan el agua verdosa por exceso de iluminacion y de nitratos. el sauce absorbe en gran escala nitratos, si Urlik no tiene nitratos, poner ramas de sauce en su acuario complicaria mucho mas la situacion. [-X
saludos y mucha suerte!!
T.
Re: Suplementando N
Urlik, como te fué??
Encontraste los quimicones?
Encontraste los quimicones?