Alguien sabe el nombre de esta Planta ???

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
roberto fernando
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 930
Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
Ubicación: Santiago de CHILE

Alguien sabe el nombre de esta Planta ???

Mensaje por roberto fernando »

Agradecería mucho que me ayudaran y el que sepa el nombre de la planta me lo diga, porque he intentado de todo para que logre su esplendor, cuando me la dio un amigo del foro estaba totalmente morada en sus hojas por abajo y por el lado de arriba verde, pero ahora esta así sólo en el tramo superior como aparece en la foto y el resto de las hojas verdes.
Tengo sustrato con poca arcilla, por lo que para suplirla abono hierro de seachem, además adiciono potasio, flourish y nitrógeno de la misma marca.
Las plantas están justo abajo del HQI de 150 W 6500K.

Imagen

Imagen

Imagen

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Alguien sabe el nombre de esta Planta ???

Mensaje por JoluR »

Limnophila Aromatica...

Salu2
Avatar de Usuario
roberto fernando
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 930
Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
Ubicación: Santiago de CHILE

Re: Alguien sabe el nombre de esta Planta ???

Mensaje por roberto fernando »

GRACIAS JOLUR POR EL DATO.... :cheers:
Ya creo saber cual es mi problema, el CO2 que ha estado bajito y la dureza del agua que sigue alta...

Comparto con todos la ficha de esta hermosa planta :

Limnophila aromatica (Lam)
Artículo extraído de Dr. Pez : http://www.drpez.net/panel/showthread.p ... ge=1&pp=25

Nombre común: Limnophila aromática, hierba del arrozal. Sinonimos; Limnophila chinensis var. aromatica (Osbeck), Ambulia aromatica (Lam.), Gratiola aromatica (Lam.) Pers., Limnophila gratissima (Blume), Limnophila punctata (Blume). Nombres locales; Rau Ngo (Hawaii), Rau Om (Vietman), Rice paddy/wet herb en fuentes anglosajonas. Su procedencia original son los campos de arroz anegados de zonas elevadas de Asia, y es frecuente su uso en el continente asiático (aunque se va extendiendo a otras partes del mundo) como hierba medicinal y condimento alimenticio; resulta muy apreciada por su exótico sabor a limón y especias, usándose solo las hojas procedentes del cultivo emergido.

Familia: Scrophulariaceae

Distribución: Sudeste de Asia, introducida en Norteamérica hacia 1970. Sólo recientemente ha sido importada a otras partes del mundo como especie ornamental para acuariofilia.

Forma: Hojas estrechas, lanceoladas, dispuestas en espirales con escasa distancia internodal en torno al tallo; el color de las hojas torna del verde claro al púrpura en función de la cantidad de luz de que disponga para desarrollarse. Las flores, sólo presentes en cultivo emergido, se alojan en los huecos axilares de las hojas y son de color blanco-azulado o rosado, de 1-1.3cm.

Tamaño: Largo de los tallos, entre 25-50cm. Envergadura de las hojas, 5-8cm.

Forma de propagación: Aunque es susceptible de crecer a partir de semillas depositadas en fondos lodosos, la forma de reproducción mas común en acuario es la vegetativa, por esquejes. La poda superior favorece el desarrollo de brotes laterales.

Temperatura: 22º-28º

Agua: se desarrolla mejor en aguas ácidas y blandas, tolera un rango de Ph comprendido entre 5.5-7.

Iluminación: Para que desarrolle coloración en toda su longitud la iluminación debe ser muy elevada, del orden de los 85-95 lúmenes/litro. Esta tasa de iluminación debe ir complementada con inyección de co2 y abonado completo. Con una tasa más baja puede ser mantenida sin problemas, pero la coloracion rojiza se limita a las capas superiores. Se deben evitar las sombras procedentes de otras plantas o de tallos más altos, lo cual puede provocar un empobrecimiento de las capas inferiores; en ese caso se debe podar el tallo desde abajo para retirar la parte afectada y eliminar el bloqueo de la luz.

Tipo de sustrato: Si bien es posible su cultivo en sustrato inerte, hay que subrayar la importancia de un buen sustrato nutritivo para obtener resultados máximos. En su hábitat natural crece en suelos fangosos abonados, ricos en hierro, fosfatos y nitratos, y llega a desarrollar un gran sistema radicular. En acuario, además, requiere la adición de micronutrientes, que ha de complementarse necesariamente con inyección de co2 y una buena iluminación. El resultado es una planta robusta, de tonos púrpuras y con una tasa de crecimiento satisfactoria, aunque no tan rápida como otras limnophilas.

Dificultad: su mantenimiento puede considerarse medianamente difícil, en función de los altos requerimientos de calidad de agua y equipamiento (Co2, principalmente) que precisa para mantenerse espléndida.
Osciozo
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 896
Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia y Las Condes, Santiago

Re: Alguien sabe el nombre de esta Planta ???

Mensaje por Osciozo »

Es una linda planta, la tenia en mi plantado pero ahora migraron al plantado de mi novia. Eso si, requiere de bastante co2 y buena iluminación. Ojo, que cuando no necesita mas luz, la planta "se cierra", es realmente lindo esto. Por lo que recomendaria unas 9 hrs de iluminacion diaria, o en realidad lo que la planta te indique

saludos!
Deeck
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1036
Registrado: Mié, 31 Oct 2007, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: stgo.arrayan

Re: Alguien sabe el nombre de esta Planta ???

Mensaje por Deeck »

Osciozo escribió:Es una linda planta, la tenia en mi plantado pero ahora migraron al plantado de mi novia. Eso si, requiere de bastante co2 y buena iluminación. Ojo, que cuando no necesita mas luz, la planta "se cierra", es realmente lindo esto. Por lo que recomendaria unas 9 hrs de iluminacion diaria, o en realidad lo que la planta te indique

saludos!



exactamente en la mia pasa eso o.o es pro en la mayoria pasa las ludwigias las ambulias x)

ya tendre mi otro foco en funcionamiento y quedara muy exelente x)


saludos osciozo
Avatar de Usuario
Hugo Teillier
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 523
Registrado: Mar, 26 Dic 2006, 13:15
Sexo: Hombre
Ubicación: La Florida - Santiago de Chile
Contactar:

Re: Alguien sabe el nombre de esta Planta ???

Mensaje por Hugo Teillier »

Roberto Fernando escribió:Ya creo saber cual es mi problema, el CO2 que ha estado bajito y la dureza del agua que sigue alta...


Amigo Roberto Fernando:
Tengo entendido que los caracoles manzana ayudan en gran medida a ablandar el agua, pues ellos sacan de ésta ciertos minerales (entre ellos el calcio) para fabricar su concha. Espero que este dato te sirva.
Salud y honor.
HUGO TEILLIER
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: Alguien sabe el nombre de esta Planta ???

Mensaje por TheKillHaa »

Hugo Teillier escribió:
Roberto Fernando escribió:Ya creo saber cual es mi problema, el CO2 que ha estado bajito y la dureza del agua que sigue alta...


Amigo Roberto Fernando:
Tengo entendido que los caracoles manzana ayudan en gran medida a ablandar el agua,
HUGO TEILLIER


es por eso que estan ellos tan duros :-k :-k

:bom:
Avatar de Usuario
edotropic
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 410
Registrado: Jue, 20 Mar 2008, 16:04
Sexo: Hombre
Ubicación: macul

Re: Alguien sabe el nombre de esta Planta ???

Mensaje por edotropic »

creo que se llaman no se cuanto aromaticas y con la luz hqi su color en al puinta se pone morado y se ponen muy lindas son plantas filete
Cerrado