Un saludo de nuevo compañero, conforme pasan los dias en este mundo del aucrio plantado me siguen saliendo mas dudas. Espero que al final pueda ser un entendido acuarofilio de parte de sus manos.
Tengo un acuario de unos 70-80 Lts. y tengo un filtro de mochila situado en la parte central del acuario. Durante toda esta semana mi filtro ha estado averiado y he tenido el acuario sin el filtro funcionando, y he podido comprobar que mis plantas han crecido de una forma mas uniforme que cuando tengo encendido todos los dias el filtro y yo creo que he podido comprobar que incluso me han crecido mas deprisa.
La duda que os queria preguntar es la siguiente: ¿Tengo que mantener mi filtro de mochila encendido dia y noche todos los dias(como lo hago hasta ahora), o es mejor ir alternando dias de encendido y apagado de mi filtro para que mis plantas puedan crecer mejor?
Espero vuestra ayuda como siempre, y un saludo para todos.
¡¡Duda con mi FILTRO DE MOCHILA!!
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 2
- Mensajes: 98
- Registrado: Sab, 18 Nov 2006, 06:27
- Sexo: Hombre
- alexis
- Nivel 6
- Mensajes: 857
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 16:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña / Quilpué
Re: ¡¡Duda con mi FILTRO DE MOCHILA!!
Si tienes peces, es indispensable que tu filtro funcione las 24 Horas los 365 días del año.
Saludos
Alexis
Saludos
Alexis
- chalwafe
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1231
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
Re: ¡¡Duda con mi FILTRO DE MOCHILA!!
Concuerdo plenamente con Alexis. :thumbright:
Es posible que las plantas crezcan más rápido sin filtro en los primeros dias, a causa de la gran cantidad de material nitrogenado y fosfatado que existe en la columna de agua. Sin embargo, con el tiempo estos compuesto generarán un peak de amonio que puede matar tus peces y con posterioridad estos mismos compuesto se descompondrán :puke: , o pudrirán, matando también tus plantas.
Saludos,
Es posible que las plantas crezcan más rápido sin filtro en los primeros dias, a causa de la gran cantidad de material nitrogenado y fosfatado que existe en la columna de agua. Sin embargo, con el tiempo estos compuesto generarán un peak de amonio que puede matar tus peces y con posterioridad estos mismos compuesto se descompondrán :puke: , o pudrirán, matando también tus plantas.
Saludos,
- TheKillHaa
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 939
- Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Tijuana, Baja California, México
- Contactar:
Re: ¡¡Duda con mi FILTRO DE MOCHILA!!
hola,, creo que el ciclo es primero amonio, y luego compuesto nitrogenados. .:silvar:.
Si puedes tener un acuario plantado, pero bien plantado, sin filtro alguno, pero
No es aconsejable de tener un acuario asi, si no tienes las plantas al 100% y un gran numero de peces. Con su respectivo cambio de agua religiosamente.
el filtro de cascada no es bueno para las plantas, en tu caso, no tanto que estuviese o no prendido, pon uno interno, o de botella con salida por debajo del agua, nunca golpeandola o en la superficie, y tendras el mismo resultado de mejores plantas sin arriesgar a tus peces.
saludos, y leer junto con la experimentacion te hace ser mejor acuarista sin duda.!!
T.
Si puedes tener un acuario plantado, pero bien plantado, sin filtro alguno, pero
No es aconsejable de tener un acuario asi, si no tienes las plantas al 100% y un gran numero de peces. Con su respectivo cambio de agua religiosamente.
el filtro de cascada no es bueno para las plantas, en tu caso, no tanto que estuviese o no prendido, pon uno interno, o de botella con salida por debajo del agua, nunca golpeandola o en la superficie, y tendras el mismo resultado de mejores plantas sin arriesgar a tus peces.
saludos, y leer junto con la experimentacion te hace ser mejor acuarista sin duda.!!
T.