Politta escribió:Ah, ok, tenia una confución entre la pincel y la barba, pero ya lo aclare, de todos modos las tengo las 3 jejeje.
me dijeron que contactara a CESARIO, el vende un producto que esta hecho a base de potasio y otros quimicos que ayudan mucho a combatir las algas y no es caro, te doy la direccion.
Hola yo me pierdo un poco entre las denominaciones pobres que tenemos para las algas (pelo, barba, pincel...uff), para mi entre las importantes hay unas negras cortas muy adheridas que creo es la que llamamos pincel; otra que suele crecer en los bordes, tambien negra pero algo mas voluminosa, creo que seria alga barbada ; ambas anteriores pertenecerian al grupo de Rodophytas o algas rojas; y el alga lama un alga verde delgadisima que cuando es mucha forma "pelusillas" no adheridas, es de muy dificil erradicacion, me parece que es un tipo de Cladophora, un grupo de algas verdes.... Hay otras como cuernos de arce o venado muy ramificadas (tambien seria un tipo de alga roja) ....en general las rodophytas me parece que aparecen ante excedentes de P no aprovechados ..o eso + falta de co2, pocas plantas, luz pobre para la seleccion de especies, plantas deprimidas.....aunque no es algo muy exacto, cuando me he pasado con el P (ya no utilizo por lo mismo) me aparecian de este tipo y otras rojas. No concuerdo con que las Cladophora o alga lama sean por excedente de P, pero tampoco podria aportar mucho porque la verdad no he podido bien aislar por que &·%~€@# salen. Es el alga a la cual le tengo mas respeto, la considero una desgraciada porque se desarrolla ok aun cuando las plantas crecen excelente y sanas, y tiene cierta predilección por plantas como el musgo de java o de hojas pequeñas....creo que lo mejor es prevenirla cuidando de que las plantas nuevas no la contengan, y durante el ciclado del acuario, tener muchas plantas bien sanas...
No he tenido mucho exito erradicandola cuando me ha aparecido, y a veces segun yo "haciendo lo mismo", ni se han asomado....
LES CUENTO QUE HACE DOS SEMANAS COMPRE 4 OTTOS PARA MI ACUARIO DE 80 LTS, AUMENTE UN POCO EL CO2 Y ESTOY HACIENDO CAMBIOS DE 15 LTS CADA 2 DIAS........SIGO MANTENIENDO LAS 12 HORAS CON ILUMINACION, ....Y EL ALGA DE PELO CASI HA DESAPARECIDO, Y LES DIGO QUE TENIA BASTANTE.....SOLO ESO.....ESTOY FELIIIIZ. :blob3: :blob3: :blob3: SALUDOS
Mi problema no es tan grave gracias a Dios, pero igual las quiero eliminar ya que mis plantas queridas me las hecha a perder cuando mas bonitas estan.
Ahora he leido mucho sobre las algas y creo que ya tengo la solución para erradicarlas, no por completo, pero para que sean casi inperseptible, y hare lo siguiente. Aumentare el Co2, hare cambio de agua periodicos y agregare un fertilizante a base de potasio y otros quimicos que compare a CESARIO, que provoca la abertura de los (poros) de las plantas, que aumentara su metabolismo consumiendo de mejor manera los nutrientes, lo que lleva la disminución de las algas.
El problema en el control de las algas, para mi , no es tan simple. Generalmente la gente usa agua de la llave en sus acuarios, y el agua de la llave viene con una serie de elementos q varían de un lugar a otro. Por eso pienso q lo mejor en esto es ir experimentando y viendo con q medidas las algas se reducen...
yo no sé cuál alga velluda me atacó la otra vez, pero tenía el acuario entero peludo... me daban ataques nerviosos de puro mirarlo, porque estaba horrible! así que un día, así a lo hulk nomás, saqué todas las plantas, y a estas, les saqué todas las hojas con alga, porque la que tenía era muy hardcore, y no se salía aunque le pasaba el imán limpiavidrios con todo cariño. después, haciendo cambios de agua más extremos y eliminando inmediatamente cualquier pelito malvado, logré erradicarla y hoy, soy un ser humano pleno y feliz nuevamente. :flower:
Yo pare la inyección de CO2 para ver como se daban las Eusteralis sin este, yo ya tenia algas de pelo pero las tenia controladas con el potasio y el CO2, estaban siendo una plaga, el error que cometi fué irme de vacas por una semana y media y ayer al llegar el acuario estaba lleno de estas algas, de hecho tuve que botar todo el Glosso y las Eleocharis que tenia :pale: y mis rotalas estaban casi muertas, las Eusteralis con harta alga igual, al igual que las cryptos y aponogeton, ahora le volví a poner el CO2 y echarle Potasio, estuve como 2 horas sacando con la mano estas algas asi que espero controlarlas. Asi que el CO2 es muuuy importante, diria yo que mas que el potasio y aparte la Eusteralis crece mas flaca asi que no dejen de inyectar CO2.
Aun sigo la lucha con estas algas, ayer tuve que tratar todas las plantas hoja por hoja, sacando las que estuvieras con algas, me llevo como dos horas y media, pero al final lo hice con harta paciencia. Ahora estoy esperando los efectos del potasio y cambie de posición el filtro con el cual le inyecto co2 al acuario, para ver como me va. Lo único que note, que tengo gravilla también con mechones de estas algas, pero eso lo tendré que dejar para después.