perlita en el sustrato??
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- sopapopihue
- Nivel 6
- Mensajes: 776
- Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
- Ubicación: La Herradura
perlita en el sustrato??
vi el anuncio de ron con su acuario y tengo una duda para que le pone perlita
para que no se compacte???
para que no se compacte???
- sopapopihue
- Nivel 6
- Mensajes: 776
- Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
- Ubicación: La Herradura
peyo escribió:Hola sopapopihue, como estas
por lo q tengo entendido la perlita en el sustrato cumple la funcion de darle porosidad al mismo, para q no se compacte tanto
Saludos :cheers:
esasto,coresto...esa es la funcion que cumple,tambien se puede utilizar como
material filtrante en filtros externos e internos.
- sopapopihue
- Nivel 6
- Mensajes: 776
- Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
- Ubicación: La Herradura
- Xergio
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 578
- Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: ...algún lugar del planeta
Estimados la perlita es utilizada de manera de no permitir la compactación del sustrato. La perlita es un material silíceo de origen volcánico. Se obtiene por trituración y cribado de la lava volcánica, mediante calentamiento a 600°C con lo cual, al evaporarse el agua, las partículas adquieren un aspecto esponjoso. Las características más importantes son su carácter neutro (pH 6 a 8), aunque sin capacidad tampón. No tiene capacidad de intercambio iónico y tiene una idónea absorción de agua, que viene a representar 3 a 4 veces su peso. Posee una estructura muy rígida, lo que permite una duración muy prolongada de dicho material ante su difícil desintegración.
Esta es reemplazada generalmente por arena de lampa y/o gravilla, lo cual no tiene el mismo resultado ni funciones.
La arena de lampa presenta un diámetro fino, lo que de todas maneras tiende a la compactación no permitiendo el enraizado de las plantas, pero por otro lado, es un buen intercambiador de inoes, por consiguiente, puede retener los elementos nutritivos para ser cedidos posteriormente a la planta al igual que la vemiculita. Esta última es mi preferida, debido a que no añande peso al sustrato, es más porosa lo que ayuda a la aireación y no compactación del sustrato.
Saludos
Esta es reemplazada generalmente por arena de lampa y/o gravilla, lo cual no tiene el mismo resultado ni funciones.
La arena de lampa presenta un diámetro fino, lo que de todas maneras tiende a la compactación no permitiendo el enraizado de las plantas, pero por otro lado, es un buen intercambiador de inoes, por consiguiente, puede retener los elementos nutritivos para ser cedidos posteriormente a la planta al igual que la vemiculita. Esta última es mi preferida, debido a que no añande peso al sustrato, es más porosa lo que ayuda a la aireación y no compactación del sustrato.
Saludos
- tonchi
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2946
- Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Punta Arenas...
- Contactar:
Re:
Xergio escribió:Estimados la perlita es utilizada de manera de no permitir la compactación del sustrato. La perlita es un material silíceo de origen volcánico. Se obtiene por trituración y cribado de la lava volcánica, mediante calentamiento a 600°C con lo cual, al evaporarse el agua, las partículas adquieren un aspecto esponjoso. Las características más importantes son su carácter neutro (pH 6 a 8), aunque sin capacidad tampón. No tiene capacidad de intercambio iónico y tiene una idónea absorción de agua, que viene a representar 3 a 4 veces su peso. Posee una estructura muy rígida, lo que permite una duración muy prolongada de dicho material ante su difícil desintegración.
Esta es reemplazada generalmente por arena de lampa y/o gravilla, lo cual no tiene el mismo resultado ni funciones.
La arena de lampa presenta un diámetro fino, lo que de todas maneras tiende a la compactación no permitiendo el enraizado de las plantas, pero por otro lado, es un buen intercambiador de inoes, por consiguiente, puede retener los elementos nutritivos para ser cedidos posteriormente a la planta al igual que la vemiculita. Esta última es mi preferida, debido a que no añande peso al sustrato, es más porosa lo que ayuda a la aireación y no compactación del sustrato.
Saludos
Perlita

Valor en Homecenter. $1090
Vermiculita.

Valor en Homecenter. $1490
- Xergio
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 578
- Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: ...algún lugar del planeta
Re: perlita en el sustrato??
:thumbup:
Re: perlita en el sustrato??
Creo que ya se ha dicho todo, solo agregar que hasta la fecha las plantas se dan impecables en mi acuario.
Saludos
Ronn
Saludos
Ronn
- Pasio_makunouchi
- Nivel 6
- Mensajes: 875
- Registrado: Lun, 15 Ene 2007, 20:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: maipu, santiago.
Re: perlita en el sustrato??
que opinan sobre la perlita como material filtrante para un filtro externo??? en comparacion con las argollas de ceramica??? tomando en cuenta de que ambas son porosas y la idea es alojar bacterias.
gracias de antemano por las respuestas.
salduos
gracias de antemano por las respuestas.
salduos
- vulcano
- Nivel 7
- Mensajes: 2085
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
- Contactar:
Re: perlita en el sustrato??
http://www.perlitayvermiculita.com/docs/ficha_tec-perlita.pdf
http://guia.mercadolibre.com.mx/Composta-Macetas-Plantas-Perlita-Vermiculita_CategId_1091_Lang_ES_OrderBy_0d-3a-2d
http://guia.mercadolibre.com.mx/Composta-Macetas-Plantas-Perlita-Vermiculita_CategId_1091_Lang_ES_OrderBy_0d-3a-2d
sopapopihue escribió:vi el anuncio de ron con su acuario y tengo una duda para que le pone perlita
para que no se compacte???