T5 PARA PLANTADOS??
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- kikesalazarsolis
- Nivel 3
- Mensajes: 283
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007, 02:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
T5 PARA PLANTADOS??
LES CUENTO QUE COMPRE UN FOCO HQI Y DOS TUBOS T5 DE 24 W ALEMANES QUE ESTABAN EN UN ACUARIO MARINO.
MI PREGUNTA ES SI LOS TUBOS T5 SON UN APORTE PARA UN ACUARIO PLANTADO, QUE ES EL QUE YO TENGO. DE LO CONTRARIO DEBERE VENDERLO PARA RECUPERAR LA PLATA??
ESPERO SUS RESPUESTAS
MI PREGUNTA ES SI LOS TUBOS T5 SON UN APORTE PARA UN ACUARIO PLANTADO, QUE ES EL QUE YO TENGO. DE LO CONTRARIO DEBERE VENDERLO PARA RECUPERAR LA PLATA??
ESPERO SUS RESPUESTAS
- kikesalazarsolis
- Nivel 3
- Mensajes: 283
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007, 02:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
- Chamagol
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3517
- Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, santiago
- Contactar:
hola kike mira aqui encuentras los t5 para plantados
los de 85 cm creo q estan como a 12.000
http://www.aquazoo.cl
los de 85 cm creo q estan como a 12.000
http://www.aquazoo.cl
- Xergio
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 578
- Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: ...algún lugar del planeta
Deeck escribió:kike pueden ser blancos rojos azules verdes amarillos etc... todos generan casi los mismo °k y lumenes
saludos
Deeck
FALSO !!!
Favor de informarse y no confundir a foristas!!!
Los grados Kelvin es una medida de intensidad luiminica.
A manera de ejemplo y para conocer los valores que lo integran, comento que 3000º K pertenecen a una luz amarilla o rojiza, 10000º K pertenecen a una luz blanca/azul (fría), mientras que 20000º K es una luz casi azul utilizada específicamente en los reef.
En lo particular utilizo en mi plantado un HQI de 4500 ºK con buenos resultados.
He probado con luces con mayor cantidad de Kelvin, con reultados negativos por excesivo crecimiento de algas.
Para un acuario plantado, las plantas andarían a la perfección con 6500º K.
Resumiendo, el color de la luz indica la cantidad de kelvin que esta posee. Lo anterior se llama temperatura de color.
Saludos.
- Xergio
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 578
- Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: ...algún lugar del planeta
El auspiciador de foro, Acuariovisión, tiene unos T5 muy buenos,
http://www.acuariovision.com//catalogo/ ... =175_51_66
Saludos!
http://www.acuariovision.com//catalogo/ ... =175_51_66
Saludos!
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Xergio escribió:Deeck escribió:kike pueden ser blancos rojos azules verdes amarillos etc... todos generan casi los mismo °k y lumenes
saludos
Deeck
FALSO !!!
Favor de informarse y no confundir a foristas!!!
Los grados Kelvin es una medida de intensidad luiminica.
A manera de ejemplo y para conocer los valores que lo integran, comento que 3000º K pertenecen a una luz amarilla o rojiza, 10000º K pertenecen a una luz blanca/azul (fría), mientras que 20000º K es una luz casi azul utilizada específicamente en los reef.
En lo particular utilizo en mi plantado un HQI de 4500 ºK con buenos resultados.
He probado con luces con mayor cantidad de Kelvin, con reultados negativos por excesivo crecimiento de algas.
Para un acuario plantado, las plantas andarían a la perfección con 6500º K.
Resumiendo, el color de la luz indica la cantidad de kelvin que esta posee. Lo anterior se llama temperatura de color.
Saludos.
creo que quisiste decir que los lumenes son una medida de intensidad
los Kelvin solo hablan del color
La relacion entre grados kelvin y algas es bien difusa, hay muchas contradicciones y mitos.
que color probaste (osea luz de cuantos Kelvin) con resultados negativos por algas?
Saludos!
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Hola
personalmente no me gusta ese color, pero no coincido con que genere algas. Pienso que lo mas probable es que haya coincidido algun desbalance, pues he visto acuarios plantados perfectamente sanos iluminados con 10000k en persona (especificamente uno de Jp orduna, que ya no participa en los foros) y en foros extranjeros muchos acuaristas dedicados al tema han usado con exito dicha iluminación, derribando el mito de que la luz de 10000k produce algas.
Creo que la relacion entre color y desarrollo de algas es aun incierto, probablemente el rango sea bastante mayor de lo que se acostumbra leer (ej: de 4000k a 7000k), pues sino todos los acuarios iluminados con 3000k , 8000k, 10000k serian propensos a las algas, y creo que varios han demostrado que no es asi. Incluso me parece haber leido algunas especificaciones de ciertos acuarios de Amano en donde tambien utilizaba luz mas blanca de lo usual.
Saludos
personalmente no me gusta ese color, pero no coincido con que genere algas. Pienso que lo mas probable es que haya coincidido algun desbalance, pues he visto acuarios plantados perfectamente sanos iluminados con 10000k en persona (especificamente uno de Jp orduna, que ya no participa en los foros) y en foros extranjeros muchos acuaristas dedicados al tema han usado con exito dicha iluminación, derribando el mito de que la luz de 10000k produce algas.
Creo que la relacion entre color y desarrollo de algas es aun incierto, probablemente el rango sea bastante mayor de lo que se acostumbra leer (ej: de 4000k a 7000k), pues sino todos los acuarios iluminados con 3000k , 8000k, 10000k serian propensos a las algas, y creo que varios han demostrado que no es asi. Incluso me parece haber leido algunas especificaciones de ciertos acuarios de Amano en donde tambien utilizaba luz mas blanca de lo usual.
Saludos
Xergio escribió:Toda la razón, los Kelvin miden el espectro lumínico.
La vez que me fue mal, es decir, que me aparecieron algas y de muchos tipos, fue cuando utilicé luz de 10000 K. Para mi gusto, muy blanca.
Saludos.
Falso también, jeje :alien: :alien:
Los kelvin miden la temperatura del color, eso que sea luz blanca o amarilla, por ejemplo.
El espectro lumínico se mide en función de una luz de espectro completo, como la solar. Se mide con el CRI. Es así que podemos tener tubos 965, 865 y 765 con el mismo color, pero distintos valores de CRI, o indice del rendimiento del color, que mide porcentualmente el color que dará un objeto iluminado con esa luz, en función del color que se vería con el sol.
Eso es... saludos!
Yo
Y otra cosa respecto a los kelvin, que aprendí en el bando enemigo (marinos)
A medida que se aumente en grados kelvin, si bien la luz es más blanca, tiene un menor valor de PAR, o radiación fotosintéticamente activa. Vale decir, que a la misma luz, por las características de esa luz, que cargada al azul indistintamente va a emitir longitudes de onda más cortas, no son estimuladas las clorofilas de las plantas como con una luz de espectro completo, por lo que a medida que se sube de kelvin, el PAR va disminuyendo.
Para efectos prácticos, idealmente usar luces del tipo 965 es ideal. Sino, complementar los espectros de ambas clorofilas combinando iluminaciones, siempre darán buenos resultados.
Saludos!
Yo
A medida que se aumente en grados kelvin, si bien la luz es más blanca, tiene un menor valor de PAR, o radiación fotosintéticamente activa. Vale decir, que a la misma luz, por las características de esa luz, que cargada al azul indistintamente va a emitir longitudes de onda más cortas, no son estimuladas las clorofilas de las plantas como con una luz de espectro completo, por lo que a medida que se sube de kelvin, el PAR va disminuyendo.
Para efectos prácticos, idealmente usar luces del tipo 965 es ideal. Sino, complementar los espectros de ambas clorofilas combinando iluminaciones, siempre darán buenos resultados.
Saludos!
Yo