Algas y Caracoles trompeta: mi testimonio

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
LPRADO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 503
Registrado: Vie, 08 Jul 2005, 21:37
Ubicación: (Acuario en) Santiago
Contactar:

Algas y Caracoles trompeta: mi testimonio

Mensaje por LPRADO »

Luego de un par de semanas me decidí a postear "mi testimonio", creo que a más de alguien le podrá servir. Desde hace un par de años tengo un acuari plantado de 180 litros, con varias especies. En algún momento empezaron a aparecer caracoles manzana (Melanoides tuberculata), pero encontré que estaba bien porque leí por ahí que no son dañinos para las plantas o peces.

Pues bien, empezaron a aumentar explosivamente en el acuario, y en algún momento traje un Botia y un pez globo para controlarlos. El Botia estuvo menos de un mes en el acuario porque hacía demasiados hoyos en el sustrato, así que por terrotista lo vendí, y al pez globo no le fue muy bien porque los caracoles dejaron de salir de día y se escondían en el sustrato, y el pobre pez globo, al rehusar comer cualquier otra cosa, "se desinfló".

Pues bien, desde entonces, sacaba cientos de caracoles manualmente, pero cuando no me hacía el tiempo de hacerlo, notaba que al aumentar los caracoles también el acuario se me llenaba de Lyngbya, esa alga café que parece pequeños pinceles. Salió Lyngbya en las rocas, en las hojas de las plantas, etc etc. En los vidrios del acuario salían algas también, de las que "ensucian" los vidrios. Debo decir que el asunto me tenía francamente MAL. He probado eliminar las algas con agua oxigenada, y resulta, pero vuelven a salir.

Hace poco más de dos semanas pensé eliminar los caracoles con sulfato de cobre, porque luego de no limpiar el acuario por una semana y luego pasar una semana fuera, volví y el acuario estaba LLENO de algas y caracoles. Creo que fue la gota que rebalsó el vaso: fui a la tienda, compré el anticaracol, y me acriminé con ellos. Eliminé EN MALA los caracoles del acuario y he notado en estas dos semanas que ha bajado NOTABLEMENTE las algas. Qué tiene que ver una cosa con la otra?. Yo estoy convencido de que, como estos caracoles se entierran en el sustrato durante el día, y salen de noche, muchos de los nutrientes del sustrato nutritivo se disuelven en el agua, con el subsecuente efecto sobre las algas.

Dejo este post porque el resultado de eliminar a los caracoles ha sido notable, el agua permanece cristalina, no hay algas en el vidrio y las Lyngbya van en retirada notablemente.

Saludos cordiales a todos los acuaristas,

LPRADO
tacuarendi
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 441
Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Mensaje por tacuarendi »

Hola: es muy probable que el "anticaracol " tenga cobre en su formula y ese cobre es el que elimino tambien a las algas , ojo que el cobre cuando llega a cierto nivel (no me acuerdo cuanto) puede matar peces incluso plantas.
Saludos.
Avatar de Usuario
Victor.cl
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 169
Registrado: Mar, 04 Sep 2007, 11:56
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Florida.

Mensaje por Victor.cl »

Hola, me cuelgo de este post para preguntar si Florena (de Sera) tambien sirve para las algas.

Saludos.
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Mensaje por JoluR »

Victor.cl escribió:Hola, me cuelgo de este post para preguntar si Florena (de Sera) tambien sirve para las algas.

Saludos.

Para nada, no solo no sirve contra las algas sino q en ciertos casos hace aparecer algas. Es tan alta la concentración de fierro, q si se adicionan las dosis recomendadas y hay buena luz, algunas especies de algas verdes causan estragos. Es más, en mi opinión ni siquiera sirve como abono completo. Ahí dejo las concentraciones:
Sera Florena:
Ácido bórico (boro) 0,2 mg.
Cloruro de hierro 89 mg.
Cloruro de potasio 0,1 mg.
Cloruro de magnesio 0,2 mg.
Bicarbonato sódico 0,06 mg.
Ácido sulfúrico 0,16 mg.
Ácido Etilendiamino Tetraacético 0,4 mg.
Agua destilada 100 ml.


Salu2
Avatar de Usuario
P_lao_01
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 520
Registrado: Jue, 09 Nov 2006, 17:15
Sexo: Hombre
Ubicación: La Florida
Contactar:

Mensaje por P_lao_01 »

mmm. respecto de lo que te sucedio, solo te puedo decir que yo he tenido plaga de caracoles, trompeta y carnero, ademas de otros, y nunca eso ha implicado un crecimiento explosivo de algas, talvez los parametros de tu acuario estaban mal, lo que genero condiciones propicias para la reproduccion de los caracoles y paralelamente el de algas, pero no creo que una cosa este necesariamente ligada a la otra, que es lo que entiendo de tu testimonio.
de todas formas favor corregirme si estoy errado.

Saludos y suerte, ojala que no se repita el problema.
Avatar de Usuario
Loxo
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 113
Registrado: Mié, 20 Jun 2007, 23:49
Ubicación: Concepcion

Mensaje por Loxo »

mmm, me inclino por la teoría del cobre como el responsable de la disminucion de las algas y no la falta de caracoles.

Yo tengo piscina y en verano, a plena luz del día, se llena de algas. Para usar menos cloro, compro en una droguería sulfato de cobre (un quimicón medio granulado, celeste intenso... medio "galáctico") y santo remedio... no más algas en la piscina. Tengo entendido que los "caracolicidas" tienen cobre... así que por ahí se murieron las algas, creo yo.

Saludos
Avatar de Usuario
LPRADO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 503
Registrado: Vie, 08 Jul 2005, 21:37
Ubicación: (Acuario en) Santiago
Contactar:

Mensaje por LPRADO »

Hola a todos:

gracias por los posts. Les cuento que sigo viendo la evolución del acuario. No había hecho el link que el sulfato de cobre pudiera matar las cianobacterias???, tal vez sea muy cierto, pero no lo sé con certeza. También es probable que los parámetros de mi acuario hayan estado fallando, pero no puedo dejar de asombrarme. Creo sinceramente que los caracoles trompeta, al revolver el sustrato, hacían que se percolen nutrientes hacia el agua del acuario.

Contaré los progresos del asunto, por el momento, puedo contarles que estoy MUY contento con el acuario, hacía tiempo que no permanecía tan transparente por tantos días!. De paso, una pareja de Kribensis que tengo se motivó y están cortejándose!.

Muchos saludos y gracias por los posts,

LPRADO
Deeck
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1036
Registrado: Mié, 31 Oct 2007, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: stgo.arrayan

Mensaje por Deeck »

0,5mg/litro = muerte de caracoles
1,0mg/litro=letal para todo ser vivo dentro del acuario


ahy esta el dato de la presencia de cobre en un acuario que es posible llegar

saludos

Deeck
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: Algas y Caracoles trompeta: mi testimonio

Mensaje por TheKillHaa »

LPRADO escribió:... En algún momento empezaron a aparecer caracoles manzana (Melanoides tuberculata), pero encontré que estaba bien porque leí por ahí que no son dañinos para las plantas o peces....


como apreciacion solamente, los caracoles manzana son Pomacea bridgesii y se reproducen mucho, pero no tan alarmante como los que mencionas.

Por otra parte, no he tenido proliferacion de caracoles en esa magnitud en ningun acuario, pero a menos que hallan sido muchisimos, si podria haber ocasionado desequilibrios para que alguna alga se cuele. los caracoles llegan a ser bastante sucios con sus excreciones si no se tienen en un numero reducido.

saludos.
Avatar de Usuario
Drabos
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1224
Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 13:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago.

Mensaje por Drabos »

A ver... en mi casi en la noche los Trompeta dan el efecto de como que la gravilla estubiera toda moviendose, es alucinante... bueno ahora entrando de lleno los caracoles trompeta se entierran y desentierran tan lento que pueden subir el sutrato (he alli su gracia), el asusnto es que tal vez por la sobrepoblacion que tenias y la flata de limpiesa los desechos de los caracoles allan ayudado en el aumento de las algas, pero lo veo poco probable por que ellos mismo entirran sus desperdicios y impiden que suban a la columna de agua, porl o tanto me inclino por que algun otro factor produjo la pararicion de algas...

saludos...

Drabos.-
Avatar de Usuario
Pseusterae
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1913
Registrado: Sab, 23 Sep 2006, 23:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Auckland - New Zealand
Contactar:

Mensaje por Pseusterae »

yo tengo una plaga impresionante de caracoles trompeta, tiempo atras decidi deshacerme de ellos hasta que lei un articulo lo buenos que eran, ellos proliferan en desbalances en el acuario pero dudo que sean los responsables del aumento de las algas, bueno retomando hace mucho que tengo mi acuario con estos caracolillos y no he tenido hasta ahora problemas con las algas, mi agua se mantiene bastante limpia, y estos solo aparecen de noche. otra cosa que creo que es destacable es que ellos no se entierran muy abajo en el sustrato por lo que un sustrato nurirtivo con una capa de unos 2 cm de gravilla o arena, no les permitira llegar hasta el sustrato nutritivo como para soltar los componentes de este al acuario.

saludos
Avatar de Usuario
machvk
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 325
Registrado: Jue, 07 Sep 2006, 16:40
Ubicación: santiago

Mensaje por machvk »

muchas veces he llegado a pensar que mi acuario tienen mas caracoles que peces, pero nunca he tenido una proliferacion de algas, mas que la suficiente como para que se alimenten los otos y los caracoles manzanas.
casi nunca veo trompetas de vez en cuando sale uno a mosquiar afuera.
Cerrado