Guano

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Draco
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 243
Registrado: Vie, 07 Jul 2006, 13:40
Ubicación: Mi casa, en Maipú

Guano

Mensaje por Draco »

Hace poco hice un plantado de 75 litros y le puse guano en una cantidad considerable al sustrato, antes ya lo había hecho pero en un acuario más grande y el guano que había agregado fue en menor proporción.
Explico que para echarlo lo traté previamente, pues en agua arroja un color café tenue y por sobre todo, tiene un fuerte olor a amoníaco cuando se abre la bolsa inicialmente. En el acuario grande nunca tuve problemas, pero ahora no sé si vaya por buen camino. :-k
El sustrato tiene turba, perlita, arena de lampa y guano. Las plantas que tengo algunas son delicadas pero en general se ve hasta ahora todo bien, fotos pongo a más tardar el jueves pero publico esto para ver si alguien ha probado esto antes en un plantado.
Los parámetros del agua son estables luego de tres días, tengo las típicas algas de la falta de ciclado, pero no son muchas y hasta hora los únicos peces que la habitan son las benditas gambusias \:D/ . Espero alguna experiencia o alcance que alguien me pueda hacer.
Como alguien ya me preguntó antes, no hay olor malo ni nada. O:)
Avatar de Usuario
chalwafe
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1231
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por chalwafe »

Hasta donde sé, todos los guanos tienen elementos orgánicos y minerales muy útiles para las plantas, pero lo que más contienen es nitrógeno y fosfatos, esto último es alimento para plantas y principalmente para algas. Yo no recomendaria su uso, porque deberia a desequilibrar con facilidad el equilibrio NPK.

También deberia depender del tipo de guano a usar (distintas procedencias -> distintos componentes)

Ojalá te resulte y continúa contando tu experiencia, puede ser útil para determinar las dosis.

Saludos,
Avatar de Usuario
Draco
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 243
Registrado: Vie, 07 Jul 2006, 13:40
Ubicación: Mi casa, en Maipú

Mensaje por Draco »

Ok, maestro, jaja, aún tengo las cabombas y todo más vivo que nunca.
Con respecto a lo que señala es cierto, la procedencia del guano no se especifica pero claro está que es artificial en el hecho de que aparte está enriquecido con otros elementos como hierro (en forma de sulfato), iodo y otras trazas. Con respecto al alto contenido en fosfatos y nitrógeno, lo había considerado, por eso traté lo que iba a usar antes de ponerlo definitivamnete en el acuario. Espero no tener inconvenientes con las algas, aunque en los pocos días que lleva no he tenido una gran invación, cosa que me alegra y tranquiliza en parte.
Gracias por la pronta respuesta, espero más comentarios, para ver si me caí en algo que no haya considerado.
Avatar de Usuario
Draco
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 243
Registrado: Vie, 07 Jul 2006, 13:40
Ubicación: Mi casa, en Maipú

Mensaje por Draco »

Sigo con este proyecto de plantado con excelentes resultados, hoy o mañana pongo fotos porque me devuelven la cámara al fin.
Me di la molestia de hacer otra prueba pero tengo que hacer varios ensayos para ver si es cierto, pero creo que con guano las plantas se dan más fáciles, las plantas rojas tienen una muy buena coloración y las verdes han crecido mucho en poco tiempo (considerando que las planté no hace mucho), al respecto me ha llamado la atención el tiempo de adecuación de las plantas, en mi otro plantado presentaban un tiempo de adaptación superior a una semana (evidenciado por la coloración y la aparición de hojas nuevas), pero ahora se tardaron tres días la mayoría con excepción de la pluma de ave verde y la amania gracilis que ahora luego de una semana y media han empezado a crecer.
Lo más sorprendente de todo es que sólo lo tengo con ampolletas de ahorro con 10 horas de luz y nada más, ni siquiera con CO2 artesanal ni nada.
De igual forma haré más pruebas para asegurarme de los resultados hasta ahora obtenidos y determinar una proporción óptima de guano en el sustrato, en eso estoy también.
Como dije, fotos entre hoy y mañana y los avances experimentales de acuerdo al tiempo que tenga disponible, eso, nos vemos.
Cerrado