tembloressss

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
car127
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 271
Registrado: Lun, 04 Jun 2007, 15:17
Sexo: Hombre
Ubicación: Maipu Stgo

Mensaje por car127 »

pero fue suave eeeeeeee
Avatar de Usuario
hiko
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 786
Registrado: Vie, 12 May 2006, 01:39
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago

Mensaje por hiko »

enserio,,,,,ni senti
Avatar de Usuario
andres
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 443
Registrado: Lun, 19 Mar 2007, 12:09
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago

Mensaje por andres »

fue re100 re100
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

Mensaje por CERVECERO »

muciberto escribió:gracias a Dios vivo en un lugar donde los temblores son chiquitos :D


No es por preocuparte ni mucho menos... pero debes estar preparado... recuerda el terremoto de Valdivia, aquel que marcó historia...

Ojalá esto no pase a mayores pero.. A PREPARARSE!!!
Avatar de Usuario
spadyk
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 431
Registrado: Dom, 24 Jun 2007, 01:26
Sexo: Hombre
Ubicación: Maipu,Santiago, chile
Contactar:

Mensaje por spadyk »

mi acuario esta en el 2do piso..

se mueve mas que la recrestaaa!!

por muy leve que sea el temblor..

me asustaaaaaa
Avatar de Usuario
juanpazul
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 291
Registrado: Jue, 28 Mar 2013, 13:42
Sexo: Hombre

Re:

Mensaje por juanpazul »

carolincacao escribió:Estan solo pensando en como asegurar el acuario y que pasa con los cortes de energia que son super probables cuando existe un terremoto, que se hace en ese caso. Por que es dificil que cada acuarista tenga su propio generador para esto ?????????????????????
Como a estado temblando bastante y fuerte en el norte y en el centro de Chile recientemente, creo que es bueno retomar este tema, "Acuarios y temblores fuertes".

Una solución a la pregunta de Carolincacao; Una buena solución al problema del corte de luz para reemplazar el calefactor es poner una botella plástica con agua caliente y luego cubrir la mayor cantidad de los costados y tapas del acuario con plumavit...Así la Tº se mantendrá mas estable y no bajará peligrosamente mientras vuelve la energía

El problema de la oxigenación, no se me ocure nada mas que poner una bomba de aire a pilas.

Y la filtración se soluciona cambiando un poco de agua pero mas seguido

Por ahora, yo ya baje el nivel del agua de mi acuario.. Pienso que no se revalsará tanto como si estuviera muy lleno.
Juanpazul
Cerrado