Como me aconcejan preparar mi sustrato???

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
jano_albo
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 35
Registrado: Sab, 22 Sep 2007, 04:01
Sexo: Hombre
Ubicación: Peñalolen

Como me aconcejan preparar mi sustrato???

Mensaje por jano_albo »

Hola amigos acuristas. Mañana tengo el acontecimiento del año, armar un nuevo acuario, el que tengo está solo con gravilla, pero mañana lo hare con sustrato nutritivo, pero mi duda es la siguiente. luego de tanto leer en esta misma pagina que me recomiendad. armar el sustrato por capas...Arcilla,Arena de lampa, humus y turba o mezclarlo todo???

ustedes que tienen mas experiencia por favor ayudenme.

ya que esto me tiene bastante entusiasmado.

muchas gracias
Deeck
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1036
Registrado: Mié, 31 Oct 2007, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: stgo.arrayan

Mensaje por Deeck »

yo lo mesclaria
es gusto de uno como ponerlo la mayoria pone la arcillay arena de lampa luego turba luego humus etc.. y ahy la grabilla.

saludos

Deeck
Avatar de Usuario
Drabos
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1224
Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 13:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago.

Mensaje por Drabos »

Todo mezclado, seguido de una capa de arena de lampa de 1 a 1,5 cm (muy importante para que no se te filtre el sustrato) y luego la gravilla encima... en mi opinión...

saludos...
Avatar de Usuario
Pezvetera
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 557
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Valdivia, Isla Teja. 39° 48´ 38, 23" S 73° 15´ 39,96" W

Mensaje por Pezvetera »

Drabos escribió:Todo mezclado, seguido de una capa de arena de lampa de 1 a 1,5 cm (muy importante para que no se te filtre el sustrato) y luego la gravilla encima... en mi opinión...

saludos...


la función de la arena de lampa, según lo que tengo entendido, es impedir que el sustrato se compacte, por eso habría que mezclar todo: arcilla, humus y turba con la arena de lampa y sobre esa mezcla poner una buena cantidad de gravilla.
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Mensaje por Xergio »

Es sólo cuestión de gustos....de las dos maneras da el mismo resultado, no he tenido ni sabido de mejores o peores crecimientos de plantados por la manera de distribuir el sustrato. Las plantas sabrá como, cuanto y de que absorver.

Lo único que debes cuidar es sobre la compactación de la arcilla...esto lo puedes evitar mezclándola con arena, gravilla y/o perlita. Una capa de arcilla compactada impide la penetración de las raices de las plantas.

En mis acuarios he probado de las dos maneras y con buenos resultados, sólo dedes cuidar que la última capa, sustrato inerte, sea lo suficientemente denso (peso y granulmetria) para evitar el levantmiento del sustrato activo. Una altura entre 4 a 6 cm es suficiente, obviamente considerando si tendràs y de que tamaño y actividad serán los peces de fondo.

Saluds.
Avatar de Usuario
Drabos
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1224
Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 13:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago.

Mensaje por Drabos »

Pezvetera escribió:
Drabos escribió:Todo mezclado, seguido de una capa de arena de lampa de 1 a 1,5 cm (muy importante para que no se te filtre el sustrato) y luego la gravilla encima... en mi opinión...

saludos...


la función de la arena de lampa, según lo que tengo entendido, es impedir que el sustrato se compacte, por eso habría que mezclar todo: arcilla, humus y turba con la arena de lampa y sobre esa mezcla poner una buena cantidad de gravilla.


la buena cantidad de gravilla en algunos caso no sirve de nada... en mi opinión y experiencia recomiendo ademas de mesclar la arcilla con la arena de lampa como tu bien dices, colo car una capa de arena sobre el sustrato y sobre esta la gravilla, el agua no se enturbia nada y queda cristalina al momento del llenado del acuario...

saludos...
Avatar de Usuario
Elitesupport
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 494
Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 06:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Elitesupport »

Avatar de Usuario
Alberto Barrera
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 322
Registrado: Dom, 16 Jul 2006, 23:50
Ubicación: Temuco.

Mensaje por Alberto Barrera »

En mi caso personal, prefiro todo revuelto, además, el mismo sustrato nutritivo lo mezclo con gravilla y arena de lampa para evitar la compactación y permitir el movimiento del agua en la superficie del sustrato, para una mejor oxigenación de las colonias bacterianas. Además, te recomiendo agregar carbón activo a la mezcla, sirve para absorber gases de descomposición de materia orgánica, y según entiendo, sirve también para la colonización de bacterias.
Saludos...
Avatar de Usuario
Gilgamesh
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 50
Registrado: Mié, 22 Ago 2007, 19:25
Ubicación: Providencia - Santiago

Mensaje por Gilgamesh »

Yo puse una malla plastica entre el sustrato nutritivo y la gravilla para ayudar a su independencia. Tuve agua cristalina desde el principio. El sustrato nutritivo lo mezcle todo, para prevenir la compactación de algunos elementos. Saludos y suerte con tu proyecto.
MauRdgz
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 96
Registrado: Mié, 26 Sep 2007, 16:41
Contactar:

Mensaje por MauRdgz »

Oigan yo tambien estoy en proceso de tener mi acuario plantado pero ahora me surgen algunas dudas...

Si se usa una malla plastica como se planta entonces? o se hace un orificio en donde va el tallo grande o como es la tecnica?

Y lo mismo para cuando se hace toda la mezcla de sustrato, se coloca y justo encima de esa mezcla se coloca la gravilla precisamente para evitar q el sustrato tenga contacto directo con el agua y por ende no enturbie el agua, pero, igual!, en el proceso de plantado, se tiene q "perforar" la capa de grava entonces, no se tiene problemas de agua turbia?, perdon pero creo q ya no enteni entonces el proceso de plantado, he estado revisando algunos posts y hablan de todo el proceso pero en el plantado, ahi ya me perdi, como evitar q se turbie justo cuando se esta plantando?

ah! y otra dudilla, q usan parala poda? se me ocurrio buscar unas tijeras para jardines pero pues son metalicas y por lo tanto se aceitan por lo q podria contaminar mi acuario, alguien usa algun tipo en especial? o solo son esas lavandolas perfecto y sin aceitar?



saludos!
Cerrado