verde de malaquita URGENTE!!!!

Desde Africa a tu acuario.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Nacho T
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 558
Registrado: Sab, 06 Ago 2005, 18:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Stgo Centro

verde de malaquita URGENTE!!!!

Mensaje por Nacho T »

alguien lo ha usado en africanos, aplique en un tanque la mitatd de la dosis recomendada y los alevines tan muriendo, quiero ver si alguien sabe algo p aver si los adultos y juveniles aguantan
Avatar de Usuario
pejerrey
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 292
Registrado: Dom, 01 Jul 2007, 20:19
Ubicación: pirque

Mensaje por pejerrey »

chuata amigo Nacho, la media embarraita q se mando, eso no se les hecha a los alevines, los intoxica y mueren finalmente, pero en el caso de los adultos, lo q tienes q hacer urgentemente, es decir, ahora ya!!, es cambiar sobre el 60% del agua total, no apliques ni anti hongos, ni sal, deja q el agua siga su trancurso, al anocheser o mañana por la mañana has lo mismo, pero ahora si aplica sal de mar o acondicionador, con una misma cantidad de 60% de agua..Eso es lo mas urgente q debes hacer, fijate si estan boqueando tus peces, ya q el verde de malaquita puede resultar muy perjudicial para algunos peces, donde los africanos salen un tanto libres de alguna intoxicacion, no asi como otros tipos de peces como: tetras, besadores, botias, etc.. Fijate si les falta la respiracion (boquean) a tus peces durante algunas horas despues, o si continuan asi mañana temprano, ya q tienes q continuar haciendo cambios grandes de agua. Lo otro muy importante es saber q esta sustancia debe ser aplicada ojala con otras para hacerla mas eficaz y menos toxica, aparte de q cuando lo apliques el agua debe estar inferior a 25º C..Asi q cuando tus peces muestren sintomas de parasitos o puntos blancos, tratalo mejor con otras fuentes medicinales....Ojala te ayude en algo....
Saludos
Avatar de Usuario
Nacho T
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 558
Registrado: Sab, 06 Ago 2005, 18:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Stgo Centro

Mensaje por Nacho T »

Bueno les cuento, los alevines murieron, los adultos estan bien, hice el cambio de agua de un 50 % antes de aplicar el verde de malaquita, corte la filtracion y puse aireacion como dice las instrucciones del producto. Mañana cambio agua de nuevo 60 % esta vez y daré de nuevo la filtración, no agregaré mas verde de malaquita. ahhh la temperatura la subi a 28 º. Buscare algun medicamento alternativo si los puntos persisten.
Avatar de Usuario
Angelpluss
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 260
Registrado: Lun, 22 Ago 2005, 22:53
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Mensaje por Angelpluss »

Mmm... También aprendí de los errores q los africanos son muy sensibles a los químicos... en my caso con el azul d metileno, q según my experiencia es mejor para los hongos... lo q hago... es aplicar el químico directamente sobre la lesión, para evitar el envenenamiento, todos los días, tomaba al pez enfermo y le echaba una gotita... actuó bastante rápido y el pez no tubo ningún problema...

Saludos Kary...
Avatar de Usuario
Carreritah
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 27
Registrado: Mar, 21 Ago 2007, 01:15
Ubicación: VERACRUZ, MEXICO
Contactar:

Mensaje por Carreritah »

Por lo qué sé, el verde de malaquita puede funcionar bien matando los parásitos, pero resulta muy toxico, así que evito totalmente su uso. Aquí en México venden un producto conocido como aquarisol, no sé qué contenga, no lo dice la etiqueta pero resulta muy efectivo para tratar los puntos blancos. El azul de metileno no me funcionó alguna vez y le perdí la confianza. Sin embargo eso de tomar al pez y agregar el azul directo sobre el parasito suena interesante. ¿podrias detallar un poco más cómo le haces? El tiempo que tienes al pez fuera del agua, cantidad de azul, concentración, alguna medida más dentro del acuario, etc
Avatar de Usuario
Angelpluss
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 260
Registrado: Lun, 22 Ago 2005, 22:53
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Mensaje por Angelpluss »

Es algo tedioso... pero funciona bien... para no estresarlo y q se agravara mas la enfermedad (en my caso una bacteria) preferí no separarlo, lo dejaba suelto con los demás... y todos los días lo atrapaba para tratarlo con el azul... no lo sacaba del agua completamente, con la maya lo tomaba y lo ponía de lado para echarle una gotita o dos en la parte de la herida (solo la parte del cuerpo quedaba fuera del agua), lo dejaba unos minutos, para q se fijara un poquito el azul, y después lo ponía un ratito en la corriente para q oxigenara bien, y lo soltaba... con 4 días de seguir ese tratamiento se recupero completamente...


Saludos Angelpluss...
manueltoledo
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 273
Registrado: Mié, 17 Ene 2007, 03:31
Ubicación: santiago

Mensaje por manueltoledo »

por favor, tampoco lo usen en alevines de goldfish, por mi error, murieron como 30 y mi experimento de crecimiento a base de una alimentacion exclusiva con microgusanos se fue a la cresta.

ah, en todo caso, antes del verde, iba todo bien, excelente crecimiento con los microgusanos, casi como la artemia.
Avatar de Usuario
Carreritah
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 27
Registrado: Mar, 21 Ago 2007, 01:15
Ubicación: VERACRUZ, MEXICO
Contactar:

Mensaje por Carreritah »

Saludos a todos.
Alguno de ustedes conoce alguna enfermedad que provoque que el pez pierda el apetito, se vuelva casi inactivo por completo, nade cerca de la superficie como si le faltara aire y muera a los pocos dias sin lesiones externas visibles?
Eso es lo que pasó con uno de mis cíclidos y no supe que le pasaba y un día lo encontré muerto. No tengo idea que pudo ser. Ninguna señal visible, no era agredido, ni aun cuando ya nadaba muy poco y los demás lucen muy sanos y activos.
Cuando noté esto, le traté con vitaminas y algunos protectores de las mucosas, pero no resulto.
Temo que pueda ser algún tipo de infección y le suceda a los demás.
Cerrado