ancistrus y/o otos????
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- necromaniac
- Nivel 4
- Mensajes: 441
- Registrado: Mié, 03 Oct 2007, 12:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica 87% San Bernardo 13%
- Contactar:
ancistrus y/o otos????
Hola:
En mi acuario no tengo ninguna especie que haga la pega de limpiador de algas, salvo mi camarón fantasma llamado Sebastián. Por lo que he leido tasé que los otocinclus son buenos para comerse las alguitas y los ancistrus también. Nuevamente recurro a sus consejos para cachar que me convendría echar en mi acuario surtido de 160 litros, onda un ancistrus y unos 5 otos o puros otos, qué me recomiendan????
Ah, en el acuario tb tengo vivíparos que igual comen algas pero parece que los peces que mencioné arriba son más bakanes para eso.
En mi acuario no tengo ninguna especie que haga la pega de limpiador de algas, salvo mi camarón fantasma llamado Sebastián. Por lo que he leido tasé que los otocinclus son buenos para comerse las alguitas y los ancistrus también. Nuevamente recurro a sus consejos para cachar que me convendría echar en mi acuario surtido de 160 litros, onda un ancistrus y unos 5 otos o puros otos, qué me recomiendan????
Ah, en el acuario tb tengo vivíparos que igual comen algas pero parece que los peces que mencioné arriba son más bakanes para eso.
- Elitesupport
- Nivel 4
- Mensajes: 494
- Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 06:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
- necromaniac
- Nivel 4
- Mensajes: 441
- Registrado: Mié, 03 Oct 2007, 12:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica 87% San Bernardo 13%
- Contactar:
.necromaniac escribió:Las algas llevan alrededor de 1 semana en el acuario pero tengo 2 corys, entonces los ottos me las van a haer chupete?? y lo otro, con unos 6 otos tará bn ????
yo tengo unos 7 otos y 3 coridoras y por lo menos a mi nunca me a pasado eso de que los otos mordisquen las aletas, quizas e tenido suerte.....
a todo esto con el tema de las algas .. en mi opinion los encuentro bastantes inutiles... ya que al final igual tengo limpiar los vidrios y sacar la algas en forma manual..
saludos
- Elitesupport
- Nivel 4
- Mensajes: 494
- Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 06:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
reno escribió:a todo esto con el tema de las algas .. en mi opinion los encuentro bastantes inutiles... ya que al final igual tengo limpiar los vidrios y sacar la algas en forma manual..
saludos
Los otos solo comen algunos tipos de algas, no todas, ademas la verdad es que jamas sacaran todo de todo ya que ellos para sobrevivir necesitan una minima cantidad de algas o si no paran las patas por que las algas son base para su dieta y sin ellas su sistema digestivo no funciona, osea pueden aceptar comida de fondo o hojuelas pero sin algas adios otos...
lo de las aletas pasa solo a veces y es mas marcado en los Otocinclus flexilis que en las demas especies...
saludos...
Cualquier pez comedor de algas ayuda pero nunca es el único elemento para combatir algas.
He tenido otos y Ancistrus y me parece que son distintos. Por su pequeño tamaño los Otos alcanzan lugares pequeños y recovecos a los que otras especies no acceden.
No he tenido experiencias con Otos agresivos.
Tengo 10 para 275 lts y casi no tengo algas.
He tenido otos y Ancistrus y me parece que son distintos. Por su pequeño tamaño los Otos alcanzan lugares pequeños y recovecos a los que otras especies no acceden.
No he tenido experiencias con Otos agresivos.
Tengo 10 para 275 lts y casi no tengo algas.
Drabos escribió:reno escribió:a todo esto con el tema de las algas .. en mi opinion los encuentro bastantes inutiles... ya que al final igual tengo limpiar los vidrios y sacar la algas en forma manual..
saludos
Los otos solo comen algunos tipos de algas, no todas, ademas la verdad es que jamas sacaran todo de todo ya que ellos para sobrevivir necesitan una minima cantidad de algas o si no paran las patas por que las algas son base para su dieta y sin ellas su sistema digestivo no funciona, osea pueden aceptar comida de fondo o hojuelas pero sin algas adios otos...
lo de las aletas pasa solo a veces y es mas marcado en los Otocinclus flexilis que en las demas especies...
saludos...
a vale por la aclaracion...