Novato saludando
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- lucastro
- Nivel 1
- Mensajes: 22
- Registrado: Mar, 30 Oct 2007, 10:46
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Novato saludando
Coloqué este post en compra-venta debido al entusiasmo pero en realidad, debería ir aqui
Hola a todos. Soy nuevo en el foro y estoy impresionado con lo generosa e informada que es esta comundad y los increiblemtente hermosos que son vuestro acuarios.
Les cuento un poco mi experiencia.
Mi historia con acuarios empezó a finales de los ochenta cuando me compré un acuario de 30*40*70, filtro bajo grava (que era lo que había en ese tiempo). Lo tuve como 2 años hasta que un día... se murieron mis peces(guppys, escalares y espadas) excepto un par de viudas, las que soportaron condiciones increiblemente adversas. Yo no tenía idea que el filttro bajo grava acumulaba la caca y que esta caca llegaría el momento en que contaminaba todo si no se retiraba. En fin. Despues no pude dedicarme al acuario y se lo regalé a un primo que termino regalando todo cuando el acuario tuvo una filtración.
Hace un año compré un acuario de 40*20*25 con filtro interno y un par de plantas de esas largas e instalé ahí un guppy macho con dos hembras que venían embarazadas. Junto a mi hija de 5 años empezamos gozar del acuario y aprender del proceso de nacimiento de alevines. Un día descubrimos algunos alevines nadando por aquí y por allá pero desaparecían. Entonces llegamos a la conclusión de que faltaban plantas para que se escondieran los recién nacidos. Partimos a comprar algunas más, cosa de crear algo así como un bosque de plantas. Obviamente en la tienda no estaban muy informados del tema y me recomendaban una maternidad cosa que siempre he preferido evitar porque me parece totalmente antinatural. El resultado con más plantas fue excelente porque empezaron a sobrevivir muchos alevines y se nos sobrepobló el acuario al punto de tener como 40 o 50 guppys de distinas edades dando vueltas por ahí.
Despues de la reunión familiar correspondiente, partimos a comprar un acuario más grande a la misma tienda donde compramos siempre las mascotas incluido el hamster. Compramos un acuario precioso de 60*25*30 sin tapa de luz ya que el proyecto de construcción iba a ser el "Art Attack" del sabado siguiente. El problema fue que el jueves pasado, le cayó el palo de escoba en el lado derecho y se quebró el vidrio como hasta la mitad. El resultado fue un desastre. Mi hija desesperada llorando al ver como nuestro nuevo super acuario botaba el agua. La nana tratando de contener el desastre y secar el piso (flotante) todo esto un jueves en horario laboral.
Entonces para que la cosa no se convirtiera en un trauma de infancia, partimos el sabado pasado a comprar otro acuario a la tienda. pero no había uno igual sino que un poco más grande: 60*36*40 lo que es como el cuadruple del primer acuario, había que comprar un nuevo filtro y más gravilla y plantas ( que lamentablemente estaban feas y comprarmos un par más solamente). Como pueden ver, la cosa se puso más que interesante y el presupuesto de equipamiento obviamente, se disparó.
Por otro lado, cuando llegué al foro no tenía idea de ciclado, sustrato, co2, etc. He estado estudiando harto el tema y ya creo que tengo más o menos clara la idea de lo que hay que hacer y cuándo.
Les agradecería cualquier consejo o aporte ya que en esta etapa inicial en que me encuentro, todo sirve para profundizar los conocimientos y no cometer errores fatales de puro ignorante.
Si me pueden recomendar tipos de plantas resistentes y hermosas y dónde conseguirlas, sería fantastico.
Espero subir algunas fotos del proceso este fin de semana y no haber lateado mucho.
saludos
Luis Castro
Hola a todos. Soy nuevo en el foro y estoy impresionado con lo generosa e informada que es esta comundad y los increiblemtente hermosos que son vuestro acuarios.
Les cuento un poco mi experiencia.
Mi historia con acuarios empezó a finales de los ochenta cuando me compré un acuario de 30*40*70, filtro bajo grava (que era lo que había en ese tiempo). Lo tuve como 2 años hasta que un día... se murieron mis peces(guppys, escalares y espadas) excepto un par de viudas, las que soportaron condiciones increiblemente adversas. Yo no tenía idea que el filttro bajo grava acumulaba la caca y que esta caca llegaría el momento en que contaminaba todo si no se retiraba. En fin. Despues no pude dedicarme al acuario y se lo regalé a un primo que termino regalando todo cuando el acuario tuvo una filtración.
Hace un año compré un acuario de 40*20*25 con filtro interno y un par de plantas de esas largas e instalé ahí un guppy macho con dos hembras que venían embarazadas. Junto a mi hija de 5 años empezamos gozar del acuario y aprender del proceso de nacimiento de alevines. Un día descubrimos algunos alevines nadando por aquí y por allá pero desaparecían. Entonces llegamos a la conclusión de que faltaban plantas para que se escondieran los recién nacidos. Partimos a comprar algunas más, cosa de crear algo así como un bosque de plantas. Obviamente en la tienda no estaban muy informados del tema y me recomendaban una maternidad cosa que siempre he preferido evitar porque me parece totalmente antinatural. El resultado con más plantas fue excelente porque empezaron a sobrevivir muchos alevines y se nos sobrepobló el acuario al punto de tener como 40 o 50 guppys de distinas edades dando vueltas por ahí.
Despues de la reunión familiar correspondiente, partimos a comprar un acuario más grande a la misma tienda donde compramos siempre las mascotas incluido el hamster. Compramos un acuario precioso de 60*25*30 sin tapa de luz ya que el proyecto de construcción iba a ser el "Art Attack" del sabado siguiente. El problema fue que el jueves pasado, le cayó el palo de escoba en el lado derecho y se quebró el vidrio como hasta la mitad. El resultado fue un desastre. Mi hija desesperada llorando al ver como nuestro nuevo super acuario botaba el agua. La nana tratando de contener el desastre y secar el piso (flotante) todo esto un jueves en horario laboral.
Entonces para que la cosa no se convirtiera en un trauma de infancia, partimos el sabado pasado a comprar otro acuario a la tienda. pero no había uno igual sino que un poco más grande: 60*36*40 lo que es como el cuadruple del primer acuario, había que comprar un nuevo filtro y más gravilla y plantas ( que lamentablemente estaban feas y comprarmos un par más solamente). Como pueden ver, la cosa se puso más que interesante y el presupuesto de equipamiento obviamente, se disparó.
Por otro lado, cuando llegué al foro no tenía idea de ciclado, sustrato, co2, etc. He estado estudiando harto el tema y ya creo que tengo más o menos clara la idea de lo que hay que hacer y cuándo.
Les agradecería cualquier consejo o aporte ya que en esta etapa inicial en que me encuentro, todo sirve para profundizar los conocimientos y no cometer errores fatales de puro ignorante.
Si me pueden recomendar tipos de plantas resistentes y hermosas y dónde conseguirlas, sería fantastico.
Espero subir algunas fotos del proceso este fin de semana y no haber lateado mucho.
saludos
Luis Castro
- P_lao_01
- Nivel 5
- Mensajes: 520
- Registrado: Jue, 09 Nov 2006, 17:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
- Contactar:
Hola, bienvenido; como tu, creo que todos hemos tenido aciertos y errores en esto del acuarismo, pero como tu bien dices, esta es una gran comunidad, que en lo personal me ha servido muchísimo mas de lo que creí en un principio, me alegra saber que esta afición la compartes con tu hija, ya que será un lazo muy importante, un punto de comunicación con ella; Saludos y bienvenido nuevamente.
Ahora, como alguna vez me lo recomendaron, a estudiar y a experimentar (esto ultimo con cautela, ya que son vidas las que tienes en tus manos).
Adío.!!!
Ahora, como alguna vez me lo recomendaron, a estudiar y a experimentar (esto ultimo con cautela, ya que son vidas las que tienes en tus manos).
Adío.!!!
- Pasio_makunouchi
- Nivel 6
- Mensajes: 875
- Registrado: Lun, 15 Ene 2007, 20:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: maipu, santiago.