Porcentajes!!!
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Barracuda
- Nivel 4
- Mensajes: 406
- Registrado: Mié, 11 May 2005, 16:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto Montt, CHILE "y lo mas importante, adoro a mi señora Pilar"
- Contactar:
Yo siempre e escuchado que la sal marina es excelente para las infecciones, pero no dudo que los medicamentosde sera sean testeados, asi que eso da una seguridad. O:)
Cambiando de tema, :-k ¿es realmente paty maldonado en persona en el foro o es solo el nick ficticio que se añadio? :-k , me da la impresion de que solo es el nick y el avatar pero en realidad es otra persona,y si me equivoco, mis disculpas anticipadas. O:)
Salu2 =;
Cambiando de tema, :-k ¿es realmente paty maldonado en persona en el foro o es solo el nick ficticio que se añadio? :-k , me da la impresion de que solo es el nick y el avatar pero en realidad es otra persona,y si me equivoco, mis disculpas anticipadas. O:)
Salu2 =;
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Sera escribió:tiene su pez con problemas bacteriales le puedo aconsejar Baktopur o Bactopur Direct. si lo hacemos a tiempo lo salvamos, dejemosnos de hacer experimentos con remedios caseros
Sin duda alguna los mejores remedios son los comerciales, en lo personal no creo q haya mucha discusión al respecto. En todo caso eso no quiere decir q ciertos remedios "caseros" no funcionen, de hecho yo creo q con algunos hay más q experimentación como el metronidazol, por ejemplo, q es efectivo contra una amplia gama de enfermedades, pero un cacho para el tema de las algas. La sal también sirve lo he visto, pero hay q tener cuidado con especies sensibles al sodio y al aumento de la dureza del agua, y así hay muchos ejemplos...
Salu2
- Jose Hugo
- Ex-Moderador
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Hualpen (Concepcion)
no vamos aponer en tela de juicio que la sal e un buen bacterisida, en muchas pisciculturas se le aplica a alevines de trucha y salmon cuando adquieren la enfermedad flabovacteriois como decia el amigo drabos una solucion salina al 2%, es muy buen remedio para estas bacterias dañinas, tambien se ocupan en acuaritica el cloranfenicol, metrodinazol. Con respecto a los remedios de la marca sera como Baktopur o Bactopur Direct, me gustaria que el aupiciador nos dijiera los compuestos especificos de que estan echos estos, y tengo la certesa que ocupan como ingredientes a muchos de los tan cuetionados remedios casero, de eso no quepa duda.
Jose Hugo escribió:...me gustaria que el aupiciador nos dijiera los compuestos especificos de que estan echos estos, y tengo la certesa que ocupan como ingredientes a muchos de los tan cuetionados remedios casero, de eso no quepa duda...
Yo sabia que SERA ocupaba en algunos productos "Verde Malaquita" que de por si es toxico y ademas promueve el desallorro de cancer tanto en peces como en humanos...
saludos...
- Jose Hugo
- Ex-Moderador
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Hualpen (Concepcion)
justamente drabos el verde de malaquita e un toxico cancerigeno, por lo que tengo entendido este fue prohibido en la industria de la acuicultura del salmon, y asi mucha exportacione fueron rechasadas por paises europeos, el verde de malaquita se traspasa a los humanos por la alimentacion de carne contaminada por este producto, pero esta poco claro que pasa con la manipulacion de este, yo por lo menos no he visto ningun estudio que invistige esto.
Abria que sacar nuestras propias conclusiones al respecto.
Saludos
Abria que sacar nuestras propias conclusiones al respecto.
Saludos
- Arwen_Undómiel
- Ex-Moderador
- Mensajes: 407
- Registrado: Mié, 12 Sep 2007, 20:27
- Sexo: Mujer
- Ubicación: La Dehesa, Santiago
Sera escribió:Patyta,
Ud se trataria alguna enfermedad con sal?? no creo bueno los peces se ratan con medicamentos probados por especialistas, si tiene su pez con problemas bacteriales le puedo aconsejar Baktopur o Bactopur Direct. si lo hacemos a tiempo lo salvamos, dejemosnos de hacer experimentos con remedios caseros.
Muchos saludos y me alegra mucho saber que es acuarista la Patty
Un beso grande Patty y suerte.
SERA
No creo q esto sea bueno...
No creo que la ùnica forma de salvar un pez sea con un producto quìmico ficticio, no presente en la naturaleza.
Si me dicen q Sera hace todos sus productos a base naturales y con componentes orgánicos, seria correcto su comentario, sino, creo q el ajo, componente natural, no es un "experimento"
- Jose Hugo
- Ex-Moderador
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Hualpen (Concepcion)
Arwen_Undómiel escribió:Sera escribió:Patyta,
Ud se trataria alguna enfermedad con sal?? no creo bueno los peces se ratan con medicamentos probados por especialistas, si tiene su pez con problemas bacteriales le puedo aconsejar Baktopur o Bactopur Direct. si lo hacemos a tiempo lo salvamos, dejemosnos de hacer experimentos con remedios caseros.
Muchos saludos y me alegra mucho saber que es acuarista la Patty
Un beso grande Patty y suerte.
SERA
No creo q esto sea bueno...
No creo que la ùnica forma de salvar un pez sea con un producto quìmico ficticio, no presente en la naturaleza.
Si me dicen q Sera hace todos sus productos a base naturales y con componentes orgánicos, seria correcto su comentario, sino, creo q el ajo, componente natural, no es un "experimento"
Lo hacen por vender su producto nada mas.-
Ellos estan claro que entre menos gente sepa de estos productos caseros(con mejores resultados) su negocio crecera mas.
- alexis
- Nivel 6
- Mensajes: 857
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 16:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña / Quilpué
Jose Hugo escribió:no vamos aponer en tela de juicio que la sal e un buen bacterisida, en muchas pisciculturas se le aplica a alevines de trucha y salmon cuando adquieren la enfermedad flabovacteriois como decia el amigo drabos una solucion salina al 2%, es muy buen remedio para estas bacterias dañinas, tambien se ocupan en acuaritica el cloranfenicol, metrodinazol.
En general los medicamentos que se utilizan en la industria Salmonera contra la Flavobacteriosis que se da en Truchas (Oncorhynchus mykiss y Oncorhynchus kisutch) y Salmo salar
son oxitetraciclina, enrofloxacin, ácido oxolínico.
Verde malaquita y sal se utiliza en Saprolegniosis, Ich, Chilodonellosis, Trichodiniasis, Ergasilosis
El verde malaquita es cancerígeno al igual que muchas sustancias que manipulamos y consumimos. Lo importante es que las concentraciones de estos productos, no estén sobre la norma.
Respecto de los componentes de los Medicamentos Comerciales Obviamente que deben tener en su composición todos los elementos antes mencionados. El quid del asunto es saber las concentraciones adecuadas de estos y eso se logra luego de años de experimentación, cosa que los alemanes hacen bastante bien.
Por ahora me quedo con el Sr. Sera antes que con tu profesor.
Ahora lo de los Europeos o Japoneses y sus confiscaciones de envíos, obedece más bien a temas comercialies y políticos, que son harina de otro costal.
Reflexionemos un poco antes de disparar al aire.
Saludos
Alexis
Sera escribió:Patyta,
Ud se trataria alguna enfermedad con sal?? no creo bueno los peces se ratan con medicamentos probados por especialistas, si tiene su pez con problemas bacteriales le puedo aconsejar Baktopur o Bactopur Direct. si lo hacemos a tiempo lo salvamos, dejemosnos de hacer experimentos con remedios caseros.
Muchos saludos y me alegra mucho saber que es acuarista la Patty
Un beso grande Patty y suerte.
SERA
los baños de sal no son remedios caseros, incluso salen en libros veterinarios de aniumales exoticos.asi que no son experimentos son productos con eficacia comprobada y ademas al alcance de cualquier bolsillo.
- Jose Hugo
- Ex-Moderador
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Hualpen (Concepcion)
alexis escribió:Jose Hugo escribió:no vamos aponer en tela de juicio que la sal e un buen bacterisida, en muchas pisciculturas se le aplica a alevines de trucha y salmon cuando adquieren la enfermedad flabovacteriois como decia el amigo drabos una solucion salina al 2%, es muy buen remedio para estas bacterias dañinas, tambien se ocupan en acuaritica el cloranfenicol, metrodinazol.
En general los medicamentos que se utilizan en la industria Salmonera contra la Flavobacteriosis que se da en Truchas (Oncorhynchus mykiss y Oncorhynchus kisutch) y Salmo salar
son oxitetraciclina, enrofloxacin, ácido oxolínico.
Verde malaquita y sal se utiliza en Saprolegniosis, Ich, Chilodonellosis, Trichodiniasis, Ergasilosis
El verde malaquita es cancerígeno al igual que muchas sustancias que manipulamos y consumimos. Lo importante es que las concentraciones de estos productos, no estén sobre la norma.
Respecto de los componentes de los Medicamentos Comerciales Obviamente que deben tener en su composición todos los elementos antes mencionados. El quid del asunto es saber las concentraciones adecuadas de estos y eso se logra luego de años de experimentación, cosa que los alemanes hacen bastante bien.
Por ahora me quedo con el Sr. Sera antes que con tu profesor.
Ahora lo de los Europeos o Japoneses y sus confiscaciones de envíos, obedece más bien a temas comercialies y políticos, que son harina de otro costal.
Reflexionemos un poco antes de disparar al aire.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Has trabajo alguna vez en alguna piscicultura.
No lo creo, bueno ay ocupaban y ocupaban sacos de sal gruesa, para tratar flavobacteriosis.
No estoy disparando al aire, lo que he dicho, me he informado y muy bien al respecto, es cierto que en la tan grande industria del salmon tambien se ocupen medicamentos como el que mencionas oxitetraciclina, enrofloxacin, ácido oxolínico; pero estos cauasan un grave daño al ecosistema, por que no solo matan las bacterias dañinas sino tambien eliminan a a las bacterias beneficas que necesita cualquier ecosistema para ser sano, y es por ello que algunas empresas estan tratando de discontinuar su uso, tambien hay estudios sobre bacterias patogennas que han creado resistencia a estos medicamentos, y con esto su uso es casi inutil.
bueno parece que no ves mucho las noticias en dieciembre del 2006 o enero del 2007 en europea confiscaron envios de salmon chileno por tener en su carne verde de malaquita, (toxico carcerigeno), y estos fueron vendidos en los supermercados nuestros , que malo y nadie dijo nada.
PD: mira lo del profesor lo dijo drabos, no lo dije yo pero lo avalo por que es verdad.
asi que compadrito lea bien y informese primero, y no saque informacion alboleo de la primera pagina de google.
Saludos
- alexis
- Nivel 6
- Mensajes: 857
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 16:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña / Quilpué
Jose Hugo escribió:-----------------------------------------------------------------
Has trabajo alguna vez en alguna piscicultura.
No lo creo, bueno ay ocupaban y ocupaban sacos de sal gruesa, para tratar flavobacteriosis.
No estoy disparando al aire, lo que he dicho, me he informado y muy bien al respecto, es cierto que en la tan grande industria del salmon tambien se ocupen medicamentos como el que mencionas oxitetraciclina, enrofloxacin, ácido oxolínico; pero estos cauasan un grave daño al ecosistema, por que no solo matan las bacterias dañinas sino tambien eliminan a a las bacterias beneficas que necesita cualquier ecosistema para ser sano, y es por ello que algunas empresas estan tratando de discontinuar su uso, tambien hay estudios sobre bacterias patogennas que han creado resistencia a estos medicamentos, y con esto su uso es casi inutil.
bueno parece que no ves mucho las noticias en dieciembre del 2006 o enero del 2007 en europea confiscaron envios de salmon chileno por tener en su carne verde de malaquita, (toxico carcerigeno), y estos fueron vendidos en los supermercados nuestros , que malo y nadie dijo nada.
PD: mira lo del profesor lo dijo drabos, no lo dije yo pero lo avalo por que es verdad.
asi que compadrito lea bien y informese primero, y no saque informacion alboleo de la primera pagina de google.
Saludos
José Hugo:
Trabajé más de 8 años en la industria del salmón, tanto en agua dulce como mar, además realizé mi Primera Tesis en enfermedades asociadas a la Industria y sus tratamientos.
Y en ninguna de las empresas que trabajé en ese entonces (las tres más grandes de Chile) utilizaban sal.
Te he mencionado los medicamentos que SI se utilizan actualmente en la Industria, no si son buenos o malos para el medio ambiente, eso es para otra discusión.
Te repito que tus opiniones respecto al uso de la sal, no se ajustan a la realidad de la Industria, así que no ha sido un buen ejemplo de tu parte, por eso mi comentario respecto del disparar al aire.
Cuando tengas más experiencia en la Industria (y no que te lo cuenten), podrás opinar con mayor claridad.
Respecto de Google, te lo recomiendo para que puedas averiguar con más detalle acerca de las experiencias de gente que SI ha trabajado en La Salmonicultura.
Ah se me olvidaba, cuando trabajé en el Sur había una gran cantidad de "Profesores" que sólo se dedicaban a jugar solitario, por que en la U habían aprendido solamente sobre Gatos, Perros, Chanchos, Vacas y Caballos sin embargo se llamaban a si mismos "Ictiopatólogos".
Dedíquese a averiguar más del asunto e idealmente vaya a hacer más que una práctica por allá.
También te recomiendo un curso rápido de ortografía y redacción que lo puedes hacer en la misma "academia" donde enseñan a utilizar la sal en flavobacteriosis
Saludos
Alexis
PD: No soy tu compadrito¡¡