Hola amigos.. quisiera saber que enfermedad pueden tener mis guppys, y si es tratable o ya estan condenadas a morir :(
Hasta el momento ya se me han muerto 2 machos, presentando los mismos sintomas que estas hembras.. dejan de comer, se les encorva el dorso, la aleta dorsal y caudal como que se les repliega y al final mueren :/
Alguna solucion??
Fotos de las guppys enfermas:
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11401>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11402>
Las caracteristicas del acuario las pueden ver en mi firma, les hago cambio semanal de agua al 40%
Guppys enfermas, con fotos
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- carlitoss
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1393
- Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpué / Punta Arenas
por las aletas tienen algun ataque bacteriano u hongos..... prueba con algun antihongos... pero sabes por tu firma y lts veo q estas algo sobrepoblada, eso genera mucha carga biologica y 40 % a la semana de 24lts es muy poco, es mas yo creo q no te haz dado cuenta y tus otros peces deben tener signos de enfemedad igual ...El mejor remedio es el agua limpia te lo digo por experiencia. Tengo un acuario de 60 lts con muchos guppys y tengo q hacer cambios de agua del 50% cada 2 dias o si no empiesan a mostras signos de enfermed como los q mensionas tu, al prencipio hacia cambios una vez por semana y tube muchas bajas........ saludos.
Gracias Apoca,
justamente muchos de los puntos que tocas los presentaban los guppys que se me han muerto..
No tenia idea sobre varias cosas que comentaste..
Aprovechando el post.. existe cura para la guppy de la primera foto?, aun vive y se mueve harto.. nada medio extraño, pero al menos se acerca a comer cuando les tiro comida..
No quisiera que muriera tambien :/
justamente muchos de los puntos que tocas los presentaban los guppys que se me han muerto..
No tenia idea sobre varias cosas que comentaste..
Aprovechando el post.. existe cura para la guppy de la primera foto?, aun vive y se mueve harto.. nada medio extraño, pero al menos se acerca a comer cuando les tiro comida..
No quisiera que muriera tambien :/
- carlitoss
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1393
- Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpué / Punta Arenas
Osvaldo escribió:Gracias Apoca,
justamente muchos de los puntos que tocas los presentaban los guppys que se me han muerto..
No tenia idea sobre varias cosas que comentaste..
Aprovechando el post.. existe cura para la guppy de la primera foto?, aun vive y se mueve harto.. nada medio extraño, pero al menos se acerca a comer cuando les tiro comida..
No quisiera que muriera tambien :/
:-k pobrecita se ve arto mal... pero prodrias tratar. prueba con cambios de agua con algun antihongos solo en el agua de cambio tienes neones y el antihongos los puede afectar si pones una dosis completa.
En cuanto a lo q menciona nuestro amigo Apoca d q el cambiar agua mas aya de un 25% es malo para los guppys no le encuentro razon, es mas si pudieramos hacer cambios de agua de el 1500% todos los dias con parametros identicos tendriamos peces espectaculares y yo creo q un 99,9% libres de enfermedades, los cambios parcializados y en cantidades no muy grandes mas aya del 50% es solo para mantener un equilibrio tanto en parametros como bacteriano para q no se nos desconpense el acuario y haya un ciclo del nitrogeno estable, claro todo esto con la ayuda de un buen filtro biologico pero como un filtro de mochila no es muy buen filtro biologico, mejor mas cambios de agua.....
""""""""EL MEJOR FILTRO SON LOS CAMBIOS DE AGUA"""""""""""
- carlitoss
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1393
- Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpué / Punta Arenas
O:) ,,,en el agua de cambio si mantenemos temperatura y obviamente declorada el unico cambio de parametro que deberia haber asi como brusco es la consentracion de "caca" q otro parametro podria cambiar :-k q afecte a los guppys :-k no se me ocurre, no creo q los guppys neseciten alguna consentracion de "caca" para vivir :-k.... nunca e sabido de alguna enfermedad q se presente por una baja de los nitritos o nitratos..... :-k..... a no ser q un tubifex se enferme por eso jejeje...
Para un acuario tan pequeño lo mejor son los cambios de agua mas seguidos, hay casos en q no hay problemas pero esos acuarios estan densamente plantados, los acompaña un buen filtro o simplemente la carga biologica es mucho mas baja.
saludos,,,
Para un acuario tan pequeño lo mejor son los cambios de agua mas seguidos, hay casos en q no hay problemas pero esos acuarios estan densamente plantados, los acompaña un buen filtro o simplemente la carga biologica es mucho mas baja.
saludos,,,