famosas algas.. pero raro

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
luchisimolule
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 410
Registrado: Mié, 24 Ene 2007, 22:50
Ubicación: Stgo. Centro toesca

famosas algas.. pero raro

Mensaje por luchisimolule »

holas.. hace mas de un mes me cambie de casa.. puse le acuario donde llega luz del dia pero con sombra, o sea nunca le pega el sol directo.. paso un tiempo unas 3 semanas y empece a notar pequeñas manchitas verdes, muy difíciles de sacar, ahora estan mucho mas grande pero solo manchas, el miercoles pasado, hace 5 mdías.. compré un par de ambulias y un par de elodeas, según leí las elodeas son muy buenas contra algas, pero en vez de desaparecer o atenuar, crecen mas rápido..

ahora le puse un par de toallas dejando oscuro total al acuario para "ayudar" a las elodeas, pero.. esto es común?
lo único raro q paso fue hace una semana q mi papa le metio pedazos de manzana pa q coma el pleco.. parece q por ahi la anduvo Kgando, bueno.. si alguien cacha se agradece respuesta. chaus!!
MC 30
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 146
Registrado: Sab, 19 May 2007, 23:50
Ubicación: Chillan

Mensaje por MC 30 »

yo las elimine con un limpiador iman frotandolas bien fuerte y arto rato
saludos
Avatar de Usuario
Pasio_makunouchi
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 875
Registrado: Lun, 15 Ene 2007, 20:53
Sexo: Hombre
Ubicación: maipu, santiago.

Mensaje por Pasio_makunouchi »

con una esponja de cosina que tien un lado verde duro (obviamnte nueva) te sirve tambien.

y es normal.

saludos
Avatar de Usuario
Elitesupport
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 494
Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 06:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Elitesupport »

Si son algan en los vidrios de tu acuario como puntitos es signo de que el acuario esta en buen estado y lo puedes remover facilmente con un limpiador de vidrios, esto seria el menor de tus problemas. Los problemas aparecen cuando las algas invaden las hojas de tus plantas, gravilla, filtros,etc...y tienen forma de pelos, colores verde azulados, rojos y otros... ahi puedes preocuparte... jejeje

Igual revisa este post http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=389
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

No se porque te habran crecido más al agregarle las ambulias posiblemente sea coincidencia...a mi me pasaba igual no le llegaba para nada la luz directo,le puse plumavit por los lados y nada, y estar sacardolas es una lata, al final me aburrí y corri el acuario no me quedo de otro, claro en mi caso era el acuario de los gordos y en esa época no estaba plantado,desarmar un plantado es una lata, ojala alguién te de una solución,porque a mi no me resultó...
Avatar de Usuario
luchisimolule
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 410
Registrado: Mié, 24 Ene 2007, 22:50
Ubicación: Stgo. Centro toesca

Mensaje por luchisimolule »

sisisi son esas algas q según la guia maxima, es signo de buen estado del acuario.. pero nunca me ha gustado eso de sacar las algas manualmente.. prefiero q se estabilice naturalmente, con pequeña ayuda mia, pq si las saco asi no mas, volveran a aparecer

grax por las respuestas!!

pd:; le estoy haciendo blackout
Avatar de Usuario
Bocha
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Sab, 11 Nov 2006, 16:42
Ubicación: Calama

Mensaje por Bocha »

Creo q tienes Green Dust, la misma q se da como buena señal de equilibrio del agua según la guía máxima, pero tbn puede ser fosfato en tu caso por lo q dices de la manzana. Cuando hay abundante materia orgánica en el acuario o ésta supera su nivel de equilibrio, se produce un alza de Fosfatos. Hace unos 6 meses mi acuario estaba sobrepoblado con peces vivíparos y a pesar de alimentarlos ínfimamente la materia orgánica descompuesta era considerable . Como consecuencia apareció la Green Dust en los vidrios y en las plantas tbn al tiempo. Mi filtro no ayudaba mucho y decidí comprar uno nuevo, más grande. Se redujo sólo a los vidrios con la medida del filtrado. Buscando por la red leí en un foro gringo q no sólo aparecen por buena calidad del agua, sino por las razones q te di antes.
Saqué todos los peces del acuario, reduje la luz a la mitad (1 watt/lt.), suspendí la fertilización , reduje el CO2 a lo mínimo posible y al cambiar agua sifoneé exageradamente (todo según consejos de los gringos). Al cambio de agua siguiente (1 semana) casi habían desaparecido completamente. Digo casi completamente pq hubo focos rebeldes, pero q a la larga se fueron.
Ahora el acuario lo tiene mi cuñado q por esos días de las algas ya se lo había adjudicado ya q yo preparaba otro proyecto más grande. Esto te lo cuento pq después de esa semana, él se lo llevó en las mismas condiciones q lo tenía yo (tratamiento de las algas) y así se quedó hasta ahora. Pero lo más llamativo es q desde entonces nunca tuvo algas nuevamente, de ningún tipo y por ello yo lo veo como una especie de Acuario Low Tech; con 0,5 watts/lt, Co2 mínimo artesanal (1 bb/2 min día y noche) y cero fertilización.

Finalmente, tbn las he visto durante el proceso de ciclado de un acuario recién armado.
Cerrado