Dias con luz apagada.....
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- astronauta
- Nivel 1
- Mensajes: 45
- Registrado: Lun, 24 Abr 2006, 17:03
- Ubicación: Las Condes, Stgo.
Dias con luz apagada.....
Hola a todos!!
He leido por ahi, que hay gente que deja sus reefs 1, 2 y hasta 3 días al mes con la luz totalmente apagada. De acuerdo a lo que comentan, no afecta en nada a los corales que más la necesitan y notan cambios positivos al dia siguiente cuando vuelve a encendrese la luz. Notan que los corales se ven más saludables, y que los habitantes de la roca viva hacen mejor su trabajo de limpieza.
Que opinan, alguien utiliza esta técnica???
Salu2!.
He leido por ahi, que hay gente que deja sus reefs 1, 2 y hasta 3 días al mes con la luz totalmente apagada. De acuerdo a lo que comentan, no afecta en nada a los corales que más la necesitan y notan cambios positivos al dia siguiente cuando vuelve a encendrese la luz. Notan que los corales se ven más saludables, y que los habitantes de la roca viva hacen mejor su trabajo de limpieza.
Que opinan, alguien utiliza esta técnica???
Salu2!.
Hola astronauta,
el por qué se utiliza esa tecnica, bueno, se debe a las grandes poblaciones de algas indesables como es el caso de la tapizante o bien la cianobacteria.
al estar sin luz las algas que se forman por los nutrientes que pueden ser por el exceso, estas moriran odesapareceran.
y los corales no resienten la falta de luz e incluso los mismos corales no solo la luz como fuente de energia por la simbiosis pueden sobrevivir, se estima que sin liz, pero con una buena alimentacion se pueden sostener por un tiempo considerable.
en lo particular solo lo he llevado acabo por solo 2 dias, y no pasa NADA.
el por qué se utiliza esa tecnica, bueno, se debe a las grandes poblaciones de algas indesables como es el caso de la tapizante o bien la cianobacteria.
al estar sin luz las algas que se forman por los nutrientes que pueden ser por el exceso, estas moriran odesapareceran.
y los corales no resienten la falta de luz e incluso los mismos corales no solo la luz como fuente de energia por la simbiosis pueden sobrevivir, se estima que sin liz, pero con una buena alimentacion se pueden sostener por un tiempo considerable.
en lo particular solo lo he llevado acabo por solo 2 dias, y no pasa NADA.
- astronauta
- Nivel 1
- Mensajes: 45
- Registrado: Lun, 24 Abr 2006, 17:03
- Ubicación: Las Condes, Stgo.
colt escribió:Hola astronauta,
el por qué se utiliza esa tecnica, bueno, se debe a las grandes poblaciones de algas indesables como es el caso de la tapizante o bien la cianobacteria.
al estar sin luz las algas que se forman por los nutrientes que pueden ser por el exceso, estas moriran odesapareceran.
y los corales no resienten la falta de luz e incluso los mismos corales no solo la luz como fuente de energia por la simbiosis pueden sobrevivir, se estima que sin liz, pero con una buena alimentacion se pueden sostener por un tiempo considerable.
en lo particular solo lo he llevado acabo por solo 2 dias, y no pasa NADA.
Gracias por la respuesta!!!
La verdad, mi duda era si esto de apagar las luces debiese ser una especia de habito, porque por lo que lei no solo lo usaban para eliminar algas no deseadas (en mi caso estoy bastante tranquilo con ese tema, las tengo controladas)... sino que justamente lo recomendaban como una rutina mensual, que aportaba positivamente a la vida en el acuario...
Colt, tu utilizas esta tecnica todos los meses???
astronauta escribió:colt escribió:Hola astronauta,
el por qué se utiliza esa tecnica, bueno, se debe a las grandes poblaciones de algas indesables como es el caso de la tapizante o bien la cianobacteria.
al estar sin luz las algas que se forman por los nutrientes que pueden ser por el exceso, estas moriran odesapareceran.
y los corales no resienten la falta de luz e incluso los mismos corales no solo la luz como fuente de energia por la simbiosis pueden sobrevivir, se estima que sin liz, pero con una buena alimentacion se pueden sostener por un tiempo considerable.
en lo particular solo lo he llevado acabo por solo 2 dias, y no pasa NADA.
Gracias por la respuesta!!!
La verdad, mi duda era si esto de apagar las luces debiese ser una especia de habito, porque por lo que lei no solo lo usaban para eliminar algas no deseadas (en mi caso estoy bastante tranquilo con ese tema, las tengo controladas)... sino que justamente lo recomendaban como una rutina mensual, que aportaba positivamente a la vida en el acuario...
Colt, tu utilizas esta tecnica todos los meses???
no, afortunadamente parece que todo esta controlado
por cierto hay otro tema que debiste haber leido; con las luces apagadas efectivamente el agua se vuelve mas cristalina
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Siempre supe y de hecho en mas de una oportunidad apague durante un Periodo las Luces en mis Acuarios de Agua Dulce(cuando tuve.......)para eliminar algunas Algas y con un muy buen resultado...... \:D/ .......ahora bien nunca he realizado esto con mi Reef.....nunca he tenido una explosión de Algas que me haya hecho pensar hacer lo mismo.......pero lo planteado anteriormente por Astronauta me llama la atención...... :-k :-k te podrias explayar un poco mas sobre lo mismo???.......y de donde sacaste esa información.... :-k :-k
Colt.......me llama la atención tambien lo que mencionas......que despues de mantener la Luz apagada el agua es mas cristalina....... :-k :-k .....te podrias explayar tambien y explicar porque?......te lo agradeceria....... O:)
Colt.......me llama la atención tambien lo que mencionas......que despues de mantener la Luz apagada el agua es mas cristalina....... :-k :-k .....te podrias explayar tambien y explicar porque?......te lo agradeceria....... O:)
- astronauta
- Nivel 1
- Mensajes: 45
- Registrado: Lun, 24 Abr 2006, 17:03
- Ubicación: Las Condes, Stgo.
SERGIÑO escribió:Siempre supe y de hecho en mas de una oportunidad apague durante un Periodo las Luces en mis Acuarios de Agua Dulce(cuando tuve.......)para eliminar algunas Algas y con un muy buen resultado...... \:D/ .......ahora bien nunca he realizado esto con mi Reef.....nunca he tenido una explosión de Algas que me haya hecho pensar hacer lo mismo.......pero lo planteado anteriormente por Astronauta me llama la atención...... :-k :-k te podrias explayar un poco mas sobre lo mismo???.......y de donde sacaste esa información.... :-k :-k
Colt.......me llama la atención tambien lo que mencionas......que despues de mantener la Luz apagada el agua es mas cristalina....... :-k :-k .....te podrias explayar tambien y explicar porque?......te lo agradeceria....... O:)
Sergiño, saque la info de este lynk http://www.todomarino.com/forum/showthr ... light=dias
Dale una mirada y lo comentamos....
Salu2!
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
La verdad......que hacia mucho tiempo que no ingresaba a "TodoMarino"(encontre una cantidad "enorme" de Post muy buenos)......el Post que mencionas lo encontre muy interesante y mas aun sabiendo que ya vrs. Acuaristas lo ocupan como rutina normal en sus Reefs......sera cosa de probar......no te parece?..........ahora lo mas importante es que los Corales de acuerdo a la experiencia de ellos no tienen problemas......y aquellos incipientes brotes de Ciano u otro tipo de Alga......desaparecera......uhmmmmm.......voy a probar....... :-k
- astronauta
- Nivel 1
- Mensajes: 45
- Registrado: Lun, 24 Abr 2006, 17:03
- Ubicación: Las Condes, Stgo.
ofrezco una disculpa por la tardanza
a ver muchachones, el inicio de la discusion de tener la luz apagada se dio en RC
http://reefcentral.com/forums/showthrea ... id=1078532
y efectivamente hay varios post en diferentes foros como el que ya citaron, derivado de las preguntas que por aca se hacen, se suguiere que al tener las lueces apagadas por un lapso de 3 dias las algas indeseables incluyendo la cianobacteria a falta del fotoperiodo se erradican, sin embargo aun no se ha demostrado que si con escasos nutientes algunas microalgas dejen de funcionar, y es el caso que en un habitat natural el phytoplancton con los nutrientes y en epocas de mucha luz se crea para darle alimento a diversas vidas en el mundo marino.
es el caso que si en nuestros sistemas cerrados, esas microalgas tambien dejan de "desarrollarse" es posible que el agua se observe mas critalina.
por otro lado, sobre la inquietud de sergiño en relacion a la tridacnas, tambien se encuentra documentado que no solo de luz sera la fuente de alimentacion y/o energia, por ello la alimentacion sera determinante en el lapso en que se encuenttren apagadas las luces.
en el caso de algunos metodos como los del zeovit, xaqua y prodibio, la alimentacion lleva un papel importante en la incorporacion de ciertos nutrientes e incluso trazas, asi que no creo que por 3 dias, los corales sufran alguna alteracion.
de tal modo que a raiz de este metodo sin luz, tambien se habla de llevarlo acabo una vez por mes encontrando varios beneficios.
ahora observen en los respectivos post, la interelacion que hay entre el PO4 y Luz.
con respecto al ph, hasta donde tengo entendido no se sufre variacion de importancia.
a ver muchachones, el inicio de la discusion de tener la luz apagada se dio en RC
http://reefcentral.com/forums/showthrea ... id=1078532
y efectivamente hay varios post en diferentes foros como el que ya citaron, derivado de las preguntas que por aca se hacen, se suguiere que al tener las lueces apagadas por un lapso de 3 dias las algas indeseables incluyendo la cianobacteria a falta del fotoperiodo se erradican, sin embargo aun no se ha demostrado que si con escasos nutientes algunas microalgas dejen de funcionar, y es el caso que en un habitat natural el phytoplancton con los nutrientes y en epocas de mucha luz se crea para darle alimento a diversas vidas en el mundo marino.
es el caso que si en nuestros sistemas cerrados, esas microalgas tambien dejan de "desarrollarse" es posible que el agua se observe mas critalina.
por otro lado, sobre la inquietud de sergiño en relacion a la tridacnas, tambien se encuentra documentado que no solo de luz sera la fuente de alimentacion y/o energia, por ello la alimentacion sera determinante en el lapso en que se encuenttren apagadas las luces.
en el caso de algunos metodos como los del zeovit, xaqua y prodibio, la alimentacion lleva un papel importante en la incorporacion de ciertos nutrientes e incluso trazas, asi que no creo que por 3 dias, los corales sufran alguna alteracion.
de tal modo que a raiz de este metodo sin luz, tambien se habla de llevarlo acabo una vez por mes encontrando varios beneficios.
ahora observen en los respectivos post, la interelacion que hay entre el PO4 y Luz.
con respecto al ph, hasta donde tengo entendido no se sufre variacion de importancia.