se me mueren los guppys machos !!
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Apoca escribió:Hola, me tinca a problemas de agua, recomiendo, cambio de 20% de agua, varias veces a la semana si quieres pero nunca ! mas de 25% en caso de los guppy, en segundo lugar el guppy es capaz incluso de vivir en estuarios (agua salada mezclada con dulce) y su tolerancia a valores de PH, etc es bastante amplia, OJO no resiste el cambio brusco!!! si resiste solo cuando se ha criado desde pequeño con algun parametro extremo, respecto a aqutan y anticloro, o le echas el uno o le echas el otro pero no los dos, recomendacion para los gupys, espadas y otros viviparos, no echarle nada, y mantener la tº a 27-28º estable, te evitas formacion de hongos y el cloro que se evapora en una tarde se encarga del resto de las enfermedades. A todos los que se les han muerto machos tengo aun 30 para vender y los mios no mueren XD, mp... jeje , bueno suerte con tus peces, ojala se te mueran todos de viejos y no antes, chauu
hola, antes que todo, gracias por leer el post y no desvirtuarlo respondiendole cualquier cosa ... ](*,) ....
el acutan y el anticloro por lo general echo uno de los dos ... con respecto a los cambios de agua los realizo asi porque es un comunitario (no le afectara a los otros peces, si cambio tan poco de agua??) la temperatura siempre esta en 27 en la noche algo debe baja... sinseramente me inclino mas por la teoria de una enfermedad.. pero gracias por la respuesta ...
Apoca escribió:mmmm.... y pq no se mueren las hebmra? eso me deja la duda respecto a enfermedades, reno, el cambio de agua no deberia afectarles a tus peces si el filtro esta bien "biologizado" (con un filtro de aprox el 50% del agua del estanque el agua te dura varios meses con 0 cambio, ya que se genera un ciclo peces->bacterias descomponedoras de nitatos,nitritos->plantas->evaporacion del nitrogeno) tomando en cuenta lo poco probable de tener un filtro tan grande, es mas recomendable un filtro externo o de mochila ya que el interno sigue contaminando el agua cuando se satura el perlon y no sirve de mucho que tengas ceramicos, pq se generan focos de pudricion en el perlon o lo que uses para atrapar particulas en suspecion (bacterias anaerobias patogenas o fermentadoras), el de mochila tiene la gracia que puedes limpiar el perlon a diario, dejando los ceramicos intactos (bacterias aerobias, eliminadoras de nitritos y nitratos).. suerte chauu.
Insisto en no aplicar nada (o echas aqutan en la mitad o un cuarto de la dosis que dice en envase, pero el anticloro (generico) no es muy bueno), y dejas que el cloro mate las enfermedades... suerte = chauu
mmm.. no lo habia pensado ... tiene una buena lògica tu respuesta .... gracias nuevamente ...
-
- Ex-Moderador
- Mensajes: 896
- Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 20:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Providencia y Las Condes, Santiago
Apoca escribió:mmmm.... y pq no se mueren las hebmra? eso me deja la duda respecto a enfermedades, reno, el cambio de agua no deberia afectarles a tus peces si el filtro esta bien "biologizado" (con un filtro de aprox el 50% del agua del estanque el agua te dura varios meses con 0 cambio, ya que se genera un ciclo peces->bacterias descomponedoras de nitatos,nitritos->plantas->evaporacion del nitrogeno) tomando en cuenta lo poco probable de tener un filtro tan grande, es mas recomendable un filtro externo o de mochila ya que el interno sigue contaminando el agua cuando se satura el perlon y no sirve de mucho que tengas ceramicos, pq se generan focos de pudricion en el perlon o lo que uses para atrapar particulas en suspecion (bacterias anaerobias patogenas o fermentadoras), el de mochila tiene la gracia que puedes limpiar el perlon a diario, dejando los ceramicos intactos (bacterias aerobias, eliminadoras de nitritos y nitratos).. suerte chauu.
Insisto en no aplicar nada (o echas aqutan en la mitad o un cuarto de la dosis que dice en envase, pero el anticloro (generico) no es muy bueno), y dejas que el cloro mate las enfermedades... suerte = chauu
a mi se me murieron las hembras primero luego los machos.. y solo guppys, eso me hace pensar en una enfermedad...
saludos!