Carassius nadando al reves...necesito ayuda!!!

Tratemos juntos de recuperar a tu regalón.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Dj_Black
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: Lun, 22 Ene 2007, 16:46

Carassius nadando al reves...necesito ayuda!!!

Mensaje por Dj_Black »

Amigos necesito su ayuda, esta mañana me levante y despues de darle comida, note que 2 de mis carassius estaban nadando al reves..trate de darlos vueltas, pero volvian a kedar nadando al reves, parecian como si estuvieran muertos, por favor no se ke les pasara, estaran enfermos?
se iran a morir? por favor ayudenme, son mis regalones y realmente no se ke les puede haber pasado..como ke flotan mientras estan al reves...

espero su ayuda...

muchas gracias.
Avatar de Usuario
pixie
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 343
Registrado: Mar, 25 Abr 2006, 16:47
Sexo: Mujer
Ubicación: Ñuñoa

Mensaje por pixie »

http://www.elgoldfish.com/enfermedades.html#FLOTACION
ojalá que te sirva, mientras llega algún super experto.
Avatar de Usuario
Dj_Black
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: Lun, 22 Ene 2007, 16:46

Mensaje por Dj_Black »

gracias voy a revisar, estoy muy preocupado
Avatar de Usuario
carachento
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 146
Registrado: Jue, 21 Jun 2007, 05:00
Ubicación: concepcion
Contactar:

Mensaje por carachento »

tienen problemas con su vejiga natatoria es por la alimentación con alimentos secos y en exceso y por malas condiciones del agua


saludos ahi en la web k te postearon sale todo al respecto
Avatar de Usuario
yasam
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 487
Registrado: Jue, 22 Jun 2006, 16:15
Sexo: Mujer
Ubicación: chillán

Mensaje por yasam »

[font=Comic Sans MS]la situación es lo que conocemos como problemas de vejiga natatoria, y en el caso de los carassius, en la mayoría de las ocasiones es relativamente fácil de solucionar, pues es debida generalmente a problemas de obstrucción originados por la alimentación seca.

En ocasiones, al alimentar a estos peces con comida desecada, como los pellets o granulado, este alimento seco, al absorber agua, se expande en su aparato digestivo, provocando que se obstruya el conducto pneumocístico

Solución:
Se colocara al pez en un acuario hospital con un porcentaje de profundidad de agua que solo cubra al pez lo suficiente para que pueda maniobrar con más facilidad y esto evitará a que el pez se estrese más. Recuerda, agua limpia, tratada con anticloro y una piedra aieadora. Ahí se dejara al pez sin comer por espacio de 3 días y al cuarto día se alimentara con arvejas/chicharos cocidos y sin cáscara. Esto se hace para que el pez evacue toda la materia fecal atrapada en sus intestinos y los gases atrapados.

salu2

aca te dejo un link con mas informacion espero te sea de utilidad
[/font]


http://www.elgoldfish.com/articulos/vej ... toria.html
Avatar de Usuario
Dj_Black
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: Lun, 22 Ene 2007, 16:46

Mensaje por Dj_Black »

Muchas gracias a todos por su ayuda, toy segura ke es lo ke ustedes me dicen, justamente no se kisieron comer la comida de hoy de la mañana y hace como 3 semanas ke empece a darle por primera vez pellets, e ahi el problema, el el pellets nunka se lo e remojado, solo lo hechaba y listo, ahora comprendo ke mis pobres bebes se llenaron de aire, ahora a cambiarlos a otro acuario para empesar a sanarlos..

les agradezco, tengo solo una ultima duda, yo tengo un acuario de 100 litros aparte de los carassius, tengo 6 corydoras(albinas y panda) 2 plecostomus y un caracol manzana..
mi pregunta es...se les puede contagiar a ellos?

agradeceria sus respuestas...
muchas gracias.
Avatar de Usuario
barlaro
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 194
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 09:36
Ubicación: Antofagasta - CHILE
Contactar:

Mensaje por barlaro »

Dj_Black escribió:les agradezco, tengo solo una ultima duda, yo tengo un acuario de 100 litros aparte de los carassius, tengo 6 corydoras(albinas y panda) 2 plecostomus y un caracol manzana..
mi pregunta es...se les puede contagiar a ellos?


No, los problemas a la vejiga natatoria no es contagioso, si es necesario aislar a los peces porque los demás lo molestarán, existe un medicamento llamado Primperan, es sumamente efectivo para este mal; en su momento PANDA de elgoldfish.com hizo varias pruebas antes de publicarlo con bastante éxito, me hicieron llegar un frasquito del cual pude comprobar su efectividad; por desgracia en chile no se vende, pero sí el Itan en gotas que contiene metoclopramida, de la misma forma que el primperan dos gotas por cada 10 litros de agua; pero antes de llegar a los medicamentos lo mejor es probar en forma natural; como el método de las arvejas cocidas sin cáscaras.... o el aceite vegetal; desconozco la variedad del gold que son tus peces, pero me dá la impresión que son orandas o alguna variedad con cuerpo comprimido, si es así te sugiero que dejes de alimentarlos con pellet o escamas y lo reemplaces por papillas un par de veces al día sin sobrealimentarlos y dejarlos en ayuno un día sagrado.
Cerrado