MUERTE MASIVA EN MI ACUARIO!
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- poposinos
- Nivel 2
- Mensajes: 132
- Registrado: Mar, 01 May 2007, 16:40
- Sexo: Mujer
- Ubicación: La reina
- Contactar:
MUERTE MASIVA EN MI ACUARIO!
Buenas...
tengo un GRAN problema... en mi acuario comunitario hay una muerte masiva y no se debido a que es.
Hoy en la mañana note que mi corydora mas chiquitita estaba muerta, hace un par de dias me fije que no tenia bigotes, me fije en las otras 2 y ellas estaban normales... pense que era problema solo de esa corydora, pero ahora llegue y mis 6 cebras estan TODOS mal, murieron 3 y hay otro 3 agonizando, en ellos noto escamas infladas... se que es una enfermedad, pero no se porque se produce ni como se combate... mis otras 2 corydoras ahora tampoco tienen bigotes y temo que mañana amanezcan muertas...
mi escalar tambien esta extraño, en los bordes de sus aletas (manitos) se nota un color blanco, mas oscuro de lo normal.
nose si todo sea por el mismo motivo o si algo anda mal, esto paso de un dia pa otro... tengo el acuario asi hace mas de 4 meses, con la misma configuracion y jamas habia tenido problemas asi.
Que puedo hacer?
el PH esta normal y la temperatura 27-28 grados.
agradezco todo tipo de ayuda!!!
tengo un GRAN problema... en mi acuario comunitario hay una muerte masiva y no se debido a que es.
Hoy en la mañana note que mi corydora mas chiquitita estaba muerta, hace un par de dias me fije que no tenia bigotes, me fije en las otras 2 y ellas estaban normales... pense que era problema solo de esa corydora, pero ahora llegue y mis 6 cebras estan TODOS mal, murieron 3 y hay otro 3 agonizando, en ellos noto escamas infladas... se que es una enfermedad, pero no se porque se produce ni como se combate... mis otras 2 corydoras ahora tampoco tienen bigotes y temo que mañana amanezcan muertas...
mi escalar tambien esta extraño, en los bordes de sus aletas (manitos) se nota un color blanco, mas oscuro de lo normal.
nose si todo sea por el mismo motivo o si algo anda mal, esto paso de un dia pa otro... tengo el acuario asi hace mas de 4 meses, con la misma configuracion y jamas habia tenido problemas asi.
Que puedo hacer?
el PH esta normal y la temperatura 27-28 grados.
agradezco todo tipo de ayuda!!!
- Elitesupport
- Nivel 4
- Mensajes: 494
- Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 06:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
- Elitesupport
- Nivel 4
- Mensajes: 494
- Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 06:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Uff!!!, investiga en el foro de enfermedades, pero por lo que comentas podria ser hidropesia, podrias tratarlos con baktopur, pero tienes que estar seguro de lo que es. Una fotito de ellos tambien ayudaria.
En http://www.drpez.com tambien hay mucha informacion, pero como emergencia trata de cambiar al rededor del 50% del agua altiro, con eso disminuyes un poco de lo que sea y luegos te pones a investigar.
En http://www.drpez.com tambien hay mucha informacion, pero como emergencia trata de cambiar al rededor del 50% del agua altiro, con eso disminuyes un poco de lo que sea y luegos te pones a investigar.
La hidropesia es una enfermedad secundaria producida por la insuficiencia de las funciones de los organos que genera que se acumule liquido en la cavidad toraco-abdominal y liquido intercelular, debido a un infeccion, alguna obstruccion del intestino o condiciones malas del agua, etc.
En el caso de que sea una infeccion bacteriana, puede ser contagiosa, por lo tanto esto puede producir una infeccion a otros peces y por esto quizas tus peces estan presentando ciertos signos.. yo aplicaria algun antibiotico en el acuario y sacaria la filtracion por unos dias, dejando solo la aireacion, para prevenir... lamento iformarte de que si tus peces tiene hidropesia y esta es muy avanzada no tiene cura...
Saludos y suerte...
En el caso de que sea una infeccion bacteriana, puede ser contagiosa, por lo tanto esto puede producir una infeccion a otros peces y por esto quizas tus peces estan presentando ciertos signos.. yo aplicaria algun antibiotico en el acuario y sacaria la filtracion por unos dias, dejando solo la aireacion, para prevenir... lamento iformarte de que si tus peces tiene hidropesia y esta es muy avanzada no tiene cura...
Saludos y suerte...
- poposinos
- Nivel 2
- Mensajes: 132
- Registrado: Mar, 01 May 2007, 16:40
- Sexo: Mujer
- Ubicación: La reina
- Contactar:
Drabos escribió:La hidropesia es una enfermedad secundaria producida por la insuficiencia de las funciones de los organos que genera que se acumule liquido en la cavidad toraco-abdominal y liquido intercelular, debido a un infeccion, alguna obstruccion del intestino o condiciones malas del agua, etc.
En el caso de que sea una infeccion bacteriana, puede ser contagiosa, por lo tanto esto puede producir una infeccion a otros peces y por esto quizas tus peces estan presentando ciertos signos.. yo aplicaria algun antibiotico en el acuario y sacaria la filtracion por unos dias, dejando solo la aireacion, para prevenir... lamento iformarte de que si tus peces tiene hidropesia y esta es muy avanzada no tiene cura...
Saludos y suerte...
... si, lo de los peces que tienen la enfermedad avanzada tengo claro que sus posibilidades de vivir son minimas, me interesa salvar todos los peces que estan "bien" aun, hice el cambio de agua de un 60%, que antibiotico me recomiendan, lei que puedo usar Baktopur de sera.
Por otra parte, que metodos existen para medir NO2, NO3, Nh3, Nh4.
Gracias de antemano!