Presento mi Nano Reef

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
alfonso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 346
Registrado: Mar, 19 Jun 2007, 12:36

Presento mi Nano Reef

Mensaje por alfonso »

Amigos,

Después de aproximadamente 4 meses de haber re-caído en este vicio (tuve acuarios de agua dulce por ahí por los 15 años) y haber estado aprendiendo un poco de los maravillosos reef, de haberme pegado un par de cagadas, y de haber pagado algunos precios de locos…….. les presento mi Nano Reef.

Acuario:
Caja de 80 lts aprox., con 4 cámaras, la primera de 60 lts aprox. es el acuario propiamente, que está separado longitudinalmente por un vidrio negro de las tres cámaras traseras que en conjunto suman otros 20 lts, en forma de Sump.

Filtración:
El sump está compuesto de 3 cámaras, en la primera tengo un skimmer aquamedic miniflotor, en la segunda perlón y anillos de cerámica, en la tercera una bomba de retorno de 500 l/h, y un poco de roca del acuario antiguo que no me gustaba como quedaba en la parte delantera del acuario y una bolsa de un removedor de fosfatos marca Hagen modelo Green-X que me tinca bastante mula (alguien sabe donde se puede conseguir el famoso Phosguard?).

Iluminación:
2 PL blanco/azul de 36 watts cada uno.

Circulación:
Además del retorno, tiene dos cabezales de 500 l/h.

Roca Viva:
Aprox. 8 kilos, la mitad aprox. de Fidji recién comprada y la otra mitad proveniente del acuario antiguo.

Base:
Argonita de Seachem.

Peces:
2 ocellaris
1 damisela Yellow Tail

Invertebrados & Corales:
1 camarón Stenopus
2 cangrejos hermitaños
2 caracoles (no sé el nombre)
2 Sabalastarte (Plumeros)
1 Camarón Pistola (a pesar de las advertencias de algunos me atreví a mantenerlo en el acuario)
1 Ricordea Mushroom
1 Star Mushroom
1 Colonia de Zooantus, GSP y Palithoas
1 Xenia Umbeleta
1 Frag de Discosoma Rojo (regalado por R.Majluf, gracias por la generosidad)

He estado aditando Seachem Stability para acortar el ciclado, así como Calcio, Yodo, Stroncio y Molibdeno para los corales.

Me están empezando a atacar las algas cafés y rojas.…….le pediría a los entendidos que me recomienden que más puedo hacer para minimizar el riesgo de que esto suceda.

Las fotos no le hacen mucho honor a cómo se ve en vivo y en directo, pero en fin….si pa acuarista me falta mucho pa fotógrafo la cagó…..

Todas las críticas son bienvenidas porque con ellas se puede mejorar. Gracias!!!.

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10723>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10724>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10725>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10726>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10727>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10728>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10729>
Avatar de Usuario
DC
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 75
Registrado: Vie, 26 May 2006, 21:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por DC »

Creo que para que los entendidos te puedan ayudar un poco mas es necesario saber mas informacion de tu acuario como por ejemplo:

Que tipo de sal estas ocupando?
El agua que utilizas la compras o tienes RO?
De que se compone la circulacion dentro de tu acuario, cuantas bombas y cuales?

esas cosas por ejemplo.-
Avatar de Usuario
alfonso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 346
Registrado: Mar, 19 Jun 2007, 12:36

Mensaje por alfonso »

DC escribió:Creo que para que los entendidos te puedan ayudar un poco mas es necesario saber mas informacion de tu acuario como por ejemplo:

Que tipo de sal estas ocupando?
El agua que utilizas la compras o tienes RO?
De que se compone la circulacion dentro de tu acuario, cuantas bombas y cuales?
Que tipo de luz utilizas?

esas cosas por ejemplo.-


Hola, algunas cosas están dichas más arriba...pero te comento igual:
Uso sal marinuim y agua de Ro comprada.
Tengo dos bombas de circulación de 500 l/h más el retorno desde el sump que son otros 500 l/h
La luz son dos PL de 36 W c/u ambos mitad blancos mitad azul.
slds,
Avatar de Usuario
DC
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 75
Registrado: Vie, 26 May 2006, 21:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por DC »

mira yo personalmente te aconsejo poner tus bombas, o por lo menos una de ellas mas abajo mas a nivel de sustrato, es probable que en una primera instancia mueva mucho el sustrato pero tu regula eso, la idea es precisamente producir ese efecto, y dos dispondria tus rocas mas al centro tratando de dejar espacios para la formacion de corrientes, eso te ayudara un poco, con respecto a la sal, trata de utilizar otra marca, en el foro hay algunos post con respecto al tema, te recomiendo leerlos ya que te ayudaran a formarte una idea
Avatar de Usuario
alfonso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 346
Registrado: Mar, 19 Jun 2007, 12:36

Mensaje por alfonso »

DC escribió:mira yo personalmente te aconsejo poner tus bombas, o por lo menos una de ellas mas abajo mas a nivel de sustrato, es probable que en una primera instancia mueva mucho el sustrato pero tu regula eso, la idea es precisamente producir ese efecto, y dos dispondria tus rocas mas al centro tratando de dejar espacios para la formacion de corrientes, eso te ayudara un poco, con respecto a la sal, trata de utilizar otra marca, en el foro hay algunos post con respecto al tema, te recomiendo leerlos ya que te ayudaran a formarte una idea


Efectivamente las puse arriba porque cuando instlé había demasiado sustrato en suspensión, pero voy a volver a bajarlas.....respecto de las rocas, también vo a estudiar tu sugerencia, muchas gracias.
Avatar de Usuario
DC
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 75
Registrado: Vie, 26 May 2006, 21:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por DC »

Avatar de Usuario
DC
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 75
Registrado: Vie, 26 May 2006, 21:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por DC »

En todo caso se muy bonito tu acuario, yo por lo menos lo veo bastante sano.-
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

se ve muy sano tu acuario alfonso , como consejo cambia el perlon cada 3 dias maximo.
?no has tenido problemas con la sal marinium , me referio por que el ultimo embarque salio fallado , al mezclar se pone blanco como leche y no sirve para nada me paso con 3 sacos y conosco muchos amigos reef que tembien les sucedio?

saludos
Avatar de Usuario
alfonso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 346
Registrado: Mar, 19 Jun 2007, 12:36

Mensaje por alfonso »

**SHAGGY** escribió:se ve muy sano tu acuario alfonso , como consejo cambia el perlon cada 3 dias maximo.
?no has tenido problemas con la sal marinium , me referio por que el ultimo embarque salio fallado , al mezclar se pone blanco como leche y no sirve para nada me paso con 3 sacos y conosco muchos amigos reef que tembien les sucedio?

saludos


No he tenido el problema que mencionas....pero no te podría decir si la sal es buena ó mala porque es la única que he usado y no tengo cómo compararla.....
Avatar de Usuario
alfonso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 346
Registrado: Mar, 19 Jun 2007, 12:36

Mensaje por alfonso »

**SHAGGY** escribió:como consejo cambia el perlon cada 3 dias maximo.
Uf, no sabía que fuera necesario un cambio tan seguido......no habrá algo que pueda poner en vez de perlón que no dé tanto trabajo????
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Re: Presento mi Nano Reef

Mensaje por SERGIÑO »

alfonso escribió:Acuario:
Caja de 80 lts aprox., con 4 cámaras, la primera de 60 lts aprox. es el acuario propiamente, que está separado longitudinalmente por un vidrio negro de las tres cámaras traseras que en conjunto suman otros 20 lts, en forma de Sump.

Es un buen Nano............ \:D/


Filtración:
El sump está compuesto de 3 cámaras, en la primera tengo un skimmer aquamedic miniflotor,

No me queda duda que para la carga Biologica de tu Reef, con ese Skimmer andaras bien.......
:thumbup:


en la segunda perlón y anillos de cerámica,


Anillos de Ceramica???......no los necesitas solo acumularas NO3 en ellos,te sugiero que los saques....no olvides que tu estas operando con el Sistema "Berlin" verdad?........es decir R.Viva + Skimmer....y en el tienes toda tu Filtración y Bacterias que necesitas....en ese compartimiento podrias poner un antiPO4 que puede ser Phosguard de SEACHEN(que lo tiene Aquaplant Auspiciador del Foro) y Perlon el cual debes preocuparte de limpiarlo minimo semanalmente o sino cambiarlo......sino tambien se te convertira en cuna de NO3......

en la tercera una bomba de retorno de 500 l/h, y un poco de roca del acuario antiguo que no me gustaba como quedaba en la parte delantera del acuario y una bolsa de un removedor de fosfatos marca Hagen modelo Green-X que me tinca bastante mula (alguien sabe donde se puede conseguir el famoso Phosguard?).

La Roca sino te gusta esta bien ahi......igual cumple su funcion.....pero porque no tratas de acomodarla en el Reef mismo,en la parte baja o trasera de tu Acuario te dara mas volumen......pienso yo..... O:) .......y en ese espacio puedes poner algo de Carbon activado?.....soy amigo de ese elemento aunque se come los Elementos traza y hay que aditarlos pero te permite tener un Acuario muy cristalino........ \:D/

Iluminación:
2 PL blanco/azul de 36 watts cada uno.

Si pudieras instalar otro mas andarias mucho mejor y un MoonLight para que disfrutes la vision nocturna de tu Acuario......... \:D/

Circulación:
Además del retorno, tiene dos cabezales de 500 l/h.


Lo ideal es ponerlas a distinto nivel(Bombas) para que te produscan corrientes distintas,no olvides que su flujo es laminar por tal motivo es conveniente tenerlas a alturas distintas y enfrentadas..........

Roca Viva:
Aprox. 8 kilos, la mitad aprox. de Fidji recién comprada y la otra mitad proveniente del acuario antiguo.

Lo ideal seria que aumentaras esa cantidad.......de a poco unos 5 kgs.......y despues otros 5 kgs.....con 18 kgs. estarias y andarias muy bien....... \:D/


Base:
Argonita de Seachem.

Buena base........de cual tienes ?.........de la fina?..........y que capa?......... :-k

Peces:
2 ocellaris
1 damisela Yellow Tail

Invertebrados & Corales:
1 camarón Stenopus
2 cangrejos hermitaños
2 caracoles (no sé el nombre)
2 Sabalastarte (Plumeros)
1 Camarón Pistola (a pesar de las advertencias de algunos me atreví a mantenerlo en el acuario)
1 Ricordea Mushroom
1 Star Mushroom
1 Colonia de Zooantus, GSP y Palithoas
1 Xenia Umbeleta
1 Frag de Discosoma Rojo (regalado por R.Majluf, gracias por la generosidad)


Tienes una buena variedad........trata de tener algunos Caracoles......algun Turbo y algunos Nasarius....te ayudaran bastante........ \:D/

He estado aditando Seachem Stability para acortar el ciclado, así como Calcio, Yodo, Stroncio y Molibdeno para los corales.

El "ciclado" como tu mencionas ya lo estas acelerando con la Carga Biologica que tienes (Especies).............y siempre es "conveniente" revisar los Parametros del Acuario antes de aditar cualquier elemento........ahora bien un buen Elemento a aditar Semanalmente es el "REEF-PLUS" que tiene elementos Traza y Vitaminas que nunca estan demas....

Me están empezando a atacar las algas cafés y rojas.…….le pediría a los entendidos que me recomienden que más puedo hacer para minimizar el riesgo de que esto suceda.

Absolutamente normal en un Periodo de Ciclado y Maduración que te aparescan Silicatos.....Diatomeas......ahora lo que si debes vigilar es la Alga Roja que "podria" ser Ciano......y es una "joda" eliminarla y requiere de mucha paciencia.........como primera medida reduce drasticamente tu Alimentación las Algas mayoritariamente se alimenta de PO4(Fosfatos) y este ingresa por el Alimento.......tu Acuario es de un Volumen manejable por tal motivo puedes realizar cambios Quincenales de Agua sin problema y te ayudara bastante.......




Hay algo que no mencionas y que es muy importante.......cuales son tus Parametros actuales?.........lo has realizado en tu Reef?..........esa es la mejor forma de ver el estado real de tu Agua y por ende de todo tu Ecosistema..........suerte........... \:D/
Avatar de Usuario
alfonso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 346
Registrado: Mar, 19 Jun 2007, 12:36

Mensaje por alfonso »

Sergiño, muchas gracias por darte el tiempo y la preocupación de analizar cada detalle....te cuento:
Te hice caso y puse la roca en el acuario, también apliqué lo que me decía DC de tratar de dejar los bordes un poco más libres para que circule mejor el agua....la verdad es que me gusta mucho como quedó mañana voy a sacar fotos para mostrar el cambio.

Lo que no pude hacer fue bajar demasiado uno de los cabezales porque se me levanta demasiado sustrato (de echo quedó la roca y los corales "nevados")....igual algo logré cambiar la posición de uno hacia abajo y el otro lo subí un poco.....además los puse en sentidos enfrentados, no perpendiculares como los tenía.....

Aprovecho de comentarte que el sustrato es el Tidal de Seachem, argonita de calibres entre 0.25 y 0.50 mm y lo puse en una capa que en promedio debe tener unos 4 cms, pero lo puse en un capa mas delgada adelante y más gruesa atrás para generar alguna sensación de profundidad.

También saqué los anillos de cerámica e incorporé un poco de carbón activo según tu recomendación, pero me quedan dos dudas ¿cuánto carbón debo poner? Por ahora puse una bolsita que venía en con un filtro Aqua Clear más bien pequeña y lo otro ¿con el Reef-Plus es suficiente para compensar todo lo que se come el carbón?¿el reef-plus es de seachem?.

Me sorprende un poco la recomendación de roca viva que me das....es más del doble de los que había escuchado que se necesitaba......1 kg cada 10 lts.....¿?. En todo caso estuve calculando que en realidad debo tener un poco más, unos 10 kg....pero estoy lejos de los 18 que me recomiendas....., ¿no voy a disminuir demasiado el volumen de agua?

Tengo un par de caracoles pequeños, no sé el nombre pero concuerdo que faltan otro par. También creo que podría ayudar un par de estrellas, pero no he encontrado.

Finalmente te cuento, que normalmente mido parámetros pero no estoy tan seguro de los resultados....tengo de esos test con colores que no siento que sean muy precisos....en fin.
Las mediciones de hoy en la mañana fueron:
PH : 8.1 - 8.3
KH : 8 - 9
NO2 : 0.0 - 0.1
Salinidad : no sé el dato exacto, tengo de esos termómetros/densímetros que no veo que sean tan precisos....lo que sí, estoy dentro del rango verde....asumo que está bien.
No tengo más tests.

Finalmente, mantengo la temperatura en 26°, será bueno bajarla un poco o está bien?

Muchas gracias!!!
Cerrado