Algo que nos interés a los acuarios plantados

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
haway32gt
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 36
Registrado: Vie, 13 Jul 2007, 22:45
Ubicación: Guatemala
Contactar:

Algo que nos interés a los acuarios plantados

Mensaje por haway32gt »

Hola amigos quiero compartir algo de interés para todos los que tiene CO2 casero yo puse uno hace meses y ocurrió una tragedia tuve una perdida total bueno a lo que quiero llegar es a esto tenga cuidado y vigilen bien sus CO2 caseros por que el mió succiono agua y luego el filtro volvió a succionar toda la mezcla y es puro alcohol así que es dañino al acuario en general

Por eso es mejor vigilarlo que no se pase el agua del acuario a la mezcla.
Que el filtro solo succione el gas no la mezcla
No me pregunten como paso esto pero paso así que es mejor vigilarlo bien
Avatar de Usuario
MARCELO 1
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1619
Registrado: Mar, 07 Nov 2006, 16:26
Sexo: Hombre
Ubicación: MAIPU

Mensaje por MARCELO 1 »

YO lo tenia con una valvula antirretorno , es una buena medida de precaucion y lo otro siempre dejarlo mas alto que el nivel del agua ....suerte para la proxima
Avatar de Usuario
spadyk
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 431
Registrado: Dom, 24 Jun 2007, 01:26
Sexo: Hombre
Ubicación: Maipu,Santiago, chile
Contactar:

Mensaje por spadyk »

debes esperar a que comienze a tirar burbujas antes de conectarlo al difusor...asi la presion del gas....evita que la presion del agua debido al desnivel...entre a la mezcla!...una valvula antiretorno y dejarlo mas alto que el nivel del agua como dice marcelo es una excelente idea!


suerte!
Avatar de Usuario
myaku
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 262
Registrado: Lun, 02 Jul 2007, 01:55
Ubicación: santiago,region metropolitana
Contactar:

Mensaje por myaku »

cuando empiesa a tirar alcohol es a los 10 dias de fermentada la levadura pero io las cambio cada semana asi no me arriesgo ^^

saludos
Avatar de Usuario
bogart_2383
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: Lun, 19 Feb 2007, 19:53
Sexo: Hombre
Ubicación: ecatepec y chimalhuacan estado de mexico

Mensaje por bogart_2383 »

Eso mismo me paso a mi en mi primer acuario el resultado fue la muerte de unas 20-30 caridinas heteropoda.
Avatar de Usuario
Emanon
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 285
Registrado: Lun, 19 Mar 2007, 15:56
Ubicación: Santiago

Mensaje por Emanon »

Ayer llegué de viaje y mi mujer deseperada porque todos los neones estaban en la superficie boqueando. Resulta que me paso lo mismo que dice nuestro amigo en su post. Tengo el sistema de co2 Hagen (casero con mezcla).
Al que tenga ése sistema ¿se le podría insatalar una válvula de no retorno? ¿dónde se compran y cómo son?
Tuve que hacer un cambio de agua urgente y resultó pero creo que hubiera sido un día mas y adios neones.
Gracias
Avatar de Usuario
Loxo
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 113
Registrado: Mié, 20 Jun 2007, 23:49
Ubicación: Concepcion

Mensaje por Loxo »

No creo que la valvula antiretorno sea la solucion. Esta impide que entre agua o aire a la botella con levadura, pero no es que deje pasar a la bomba o acuario solo aire (co2) e impida que pase liquido (mezcla).
La valvula es util para impedir que cuando se usa la botella bajo el nivel del agua por gravedad entre agua desde el acuario a la botella, aumentando el volumen de la mezcla y permitiendo que esta suba y entre al acuario.
Avatar de Usuario
Emanon
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 285
Registrado: Lun, 19 Mar 2007, 15:56
Ubicación: Santiago

Mensaje por Emanon »

Loxo escribió:No creo que la valvula antiretorno sea la solucion. Esta impide que entre agua o aire a la botella con levadura, pero no es que deje pasar a la bomba o acuario solo aire (co2) e impida que pase liquido (mezcla).
La valvula es util para impedir que cuando se usa la botella bajo el nivel del agua por gravedad entre agua desde el acuario a la botella, aumentando el volumen de la mezcla y permitiendo que esta suba y entre al acuario.


:thumbup:
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Mensaje por JoluR »

Cuando utilizaba Co2 casero, la mezcla solía "hiperreaccionar" las primeras horas, generando una espuma con una alta concentración alcohólica, q en ocasiones rebasaba el tope de la botella.
Para evitar q esa "espuma" se fuera al acuario, hacía la mezcla la noche antes de conectarla al acuario. Al día sgte la fermentación se estabilizaba y ya no se corría el riesgo de una intoxicación por alcohol. Con esa precaución sumada al corta gotas, jamás pasé sustos con el Co2 casero..

Salu2
Cerrado