Jean Paul escribió:3 pos seg en 37 litros ???? no sera musho.... y lo otro eso de que so no boquean esta bien.... y los invertebrados ??? si se mueren te psaste???? no sera mala manera de medir???
Yo creo q todo depende del equilibrio q exista con el oxigeno. Mientras más Co2 hay q aumentar el movimiento superficial del agua hasta alcanzar un equilibrio.....
Jean Paul escribió:3 pos seg en 37 litros ???? no sera musho.... y lo otro eso de que so no boquean esta bien.... y los invertebrados ??? si se mueren te psaste???? no sera mala manera de medir???
Yo creo q todo depende del equilibrio q exista con el oxigeno. Mientras más Co2 hay q aumentar el movimiento superficial del agua hasta alcanzar un equilibrio.....
Salu2
Además de la cantidad de plantas q exista en el acuario...
oye tengo una duda igual interesante el tema......
para que aumentar la cantidad de burbujas y tambien el moviemento de la superficie??? no se supone que al mover la superficie se intercambia mas gas?? osea se capta mas oxigeno pero no se pierde mas co2??? porque mas que mal la presion total es constante ... yo creo que lo que vale es la cantidad de luz y el num de plantas... logico que puedes poner 2b si tiens arto crecimiento...
mantengo dia y noche de 3 a 2 burbujas/seg 100% diluidas, por mas de tres meses hasta ahora, en un acuario de 38 litros, sin ningun problema. filtro mochila, 2 fluorecentes de 15 w. y un spot halogeno de 15w, 6 peces de menos de 2 cms y un par de betas. 50% de la superficie plantado con ludwigia, cabomba y pearlgrass. un poco de riccia en una piedra y algunas plantitas mas.
no boquean, los peces se reproducen y 0 algas. (por ahora)
Por cierto, si la superficie del acuario esta moviendose, ciertamente se oxigena mas, y se pierde mas facilmente el Co2. pero tambien la luz que entra en el acuario lo hace mas dispareja.
Esto mas que nada limita el burbujeo de las plantas, por ende, las plantas oxigenan menos. Esto se trata de equilibrio, es como caminar en una cuerda floja. tienes que estar atento a todos los detalles para que no se muera nada masque las algas.
al decir que si se morian los peces x exceso del Co2. estaba siendo un poco ironico, vaya, un poco de humor. (si tengo que explicar el chiste, es que no fue bueno, lo siento).