Co2 y medio ambiente

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Osciozo
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 896
Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia y Las Condes, Santiago

Mensaje por Osciozo »

MARCELO 1 escribió:
Osciozo escribió:Creo que no hay mucho mas que decir, muy buenos los aportes

saludos!



CREO QUE HAY MUCHO MAS QUE SE PUDE DECIR O APORTAR , SIN SER REITERATIVOS


SI, pero la pregunta era una y ya se respondió. Para mi eso era lo importante. Ahora si queremos hablar sobre el CO2 y el calentamiento global, sería otro tema.

Es bueno que sepamos que los acuaristas producimos CO2 para nuestro ecosistema, no para el mundo. EL CO2 no es malo en si, pues nos ayuda a producir oxigeno. Yo creo que eso es lo que tienes que explicarle a tus hijos. COmo decian mas arriba, lo peligroso es cuando hay desequilibrios.


saludos!
Avatar de Usuario
animal2.0
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 467
Registrado: Sab, 13 Ene 2007, 13:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago (cerrillos)

Mensaje por animal2.0 »

Siddharta escribió:
Pollito escribió:Todo el co2 los captara tu planta y en rigor liberaria o2

o sino de otra manera nosotros seriamos un peligro para la naturaleza


yo creo sin miedo a equivocarme , que el CO2 que aportamos en solo una muy pequeña parte es retenido por las plantas ... la mayoria escapa del agua por la superficie ...y que pasa en las noches cuando el co2 continua y no hay luz para que las plantas lo retengan ? asi qeu a lo menos el 60% escapa en las horas de oscuridad ...


concuerdo con lo dicho, pero son cantidades minimas, creo que contaminas mas fumando un cigarro por ejemplo.

igual esta interesante debatir este tema
Avatar de Usuario
Mar y Sol
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 49
Registrado: Lun, 04 Jun 2007, 19:28
Ubicación: La Cisterna

Mensaje por Mar y Sol »

Siddharta escribió:
Pollito escribió:Todo el co2 los captara tu planta y en rigor liberaria o2

o sino de otra manera nosotros seriamos un peligro para la naturaleza


yo creo sin miedo a equivocarme , que el CO2 que aportamos en solo una muy pequeña parte es retenido por las plantas ... la mayoria escapa del agua por la superficie ...y que pasa en las noches cuando el co2 continua y no hay luz para que las plantas lo retengan ? asi qeu a lo menos el 60% escapa en las horas de oscuridad ...

Eso era lo que yo quería saber,formulé mal la pregunta así que pido disculpas,de todas formas pienso que es importante por el hecho que igual sumando y sumando el C02 se va acumulando,claro son millones de autos en el mundo (por ejemplo) comparado con los acuarios,que deben ser una cantidad infíma.
Gracias nuevamente por los datos.
Saludos
Avatar de Usuario
MARCELO 1
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1619
Registrado: Mar, 07 Nov 2006, 16:26
Sexo: Hombre
Ubicación: MAIPU

Mensaje por MARCELO 1 »

Entiendo que si quito el CO2 por las noches , este produce bariaciones en el ph

¿ es correcto esto y por que ocurre ? , ¿ hay formas de aprovechar mas el CO2 ?
Avatar de Usuario
animal2.0
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 467
Registrado: Sab, 13 Ene 2007, 13:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago (cerrillos)

Mensaje por animal2.0 »

tengo entendido que hay una relacion estrecha entre c02 - ph - kh , el dioxido de carbono esta compuesto por una serie de elementos que actuan quimicamente entre si, para formar otros.

buscando un poco de info, para acordarme encontre lo siguiente:

El dióxido de carbono se disuelve ligeramente en agua para formar un ácido débil llamado ácido carbónico, H2CO3, de acuerdo con la siguiente reacción:
CO2 + H2O --> H2CO3

Después de esto, el ácido carbónico reacciona ligera y reversiblemente en el agua para formar un catión hidronio, H3O+, y el ión bicarbonato, HCO3-, de acuerdo con la siguiente reacción:
H2CO3 + H2O --> HCO3- + H3O+
.
por lo que entiendo el co2 al entrar en contacto con el agua, forma un acido llamado "acido carbonico H2C03, posteriormente este ultimo reacciona quimicamente para formar un "cation hidronio h30+, + el ion bicarbonato, HCO3-", y estas sales son el efecto tampon en el agua y al variar estas, varia tambien el ph, considerando que el tampon es el elemento que absorve acidos
en el agua para no tener cambios bruscos en el ph del agua.

En resumen,el c02 influye directamente en el ph, por lo tanto deveria variar este sin co2, esto digo por lo que entendi, no digo que sea asi como funciona la cosa porque no se mucho de efectos quimicos pero creo que por ahi va la cosa, tal vez alguien mas puede opinar o dar una mejor respuesta.

saludos
MC 30
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 146
Registrado: Sab, 19 May 2007, 23:50
Ubicación: Chillan

Mensaje por MC 30 »

DEJEN DE RESPIRAR TODOS, SE SOLUCIONA EL PROBLEMA DEL CO2 (Y TAL VEZ MUCHOS MAS).
SALUDOS
Cerrado