co2

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

francisco javier lopez ag
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 43
Registrado: Jue, 12 Jul 2007, 17:18
Ubicación: Sn fco de mostazal

Mensaje por francisco javier lopez ag »

muy bueno tu aporte me quedo super claro lo que pregunte . gracias .
fco.
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Mensaje por TheKillHaa »

Gracias GmoAndres.. esperaba la respuesta de alguien como tu diciendo que el co2 de casero y pro es basicamente el mismo gas. y lo de los altibajos en la salida del casero es precisamente lo que veo, aunque monitoreado con el contador de burbujas, pues se minimiza.

respecto a disolver 100% (reales) el co2 en el acuario, ve este brico que hice hace poco:

http://www.youtube.com/watch?v=xuA6_Wcz0OY


aqui el enlace de donde viene
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=19034

solo añado, que las biobolas ya no estan (no se necesitan realmente), que el Co2 entra directamente por la tapa, y que esta es de color verde y sigue disolviendo 100%.

la ventaja de meter el co2 por la tapa, y no por el cabezal de agua, es que no hay nada de ruido por el despedazamiento de burbuja, y las aspas no se hacen quebradizas por la acides del Co2.

saludos.
Cerrado