PROBLEMAS CON MI CO2 CASERO

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
CACEROLA1
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 617
Registrado: Vie, 29 Jun 2007, 00:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Maipú City

PROBLEMAS CON MI CO2 CASERO

Mensaje por CACEROLA1 »

Les cuento algo que me tiene entero de cachudo...La semana pasada fabrique CO2 casero, sigueindo todas las indicaciones del foro.. todo bien, incluso me funcionaba estando bajo el nivel (el piso) de l acuario. hasta que se me ocurrio apagar el filtro por donde entraba el CO2..resultado la botella llena de agua del acuario...

Ahora fabrique otro y le entro agua de inmediato....le saque la tapa, sople para sacar el agua y la deje colgada en altura (la botella)...igual quizo salir un poco de agua pero no subio hasta arriiba..salio un poco... Seguirá subiendo?

La botella se me achurrascó un poquito..porque?

Como sé cuando esta fermentando realmente o la levadura no me funcionó?

Favor expliquenme si la mezcla se puede salvar si le ha entrado un poquito de agua del acuario?

esta 3/4 llena la botella..le doy su tiempo para que funcione?

Muchas gracias
Avatar de Usuario
Jean Paul
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 496
Registrado: Lun, 02 Oct 2006, 19:38
Ubicación: ñuñoa

Mensaje por Jean Paul »

si le entra agua da igual pal caso sale tan barato que da lo mismo.... yo creo que tu problema es que le pusiste un cuentagotas... estos tienen el defecto que si apagas la bomba o pasa cualquier cosa que baje la presion, el agua del cuenta gotas baja y actua como sifon y ahi ca..... asi que eso te recomiendo... ahora la otra explicacion pero es mas rebuscada, es que las bombas producen el efecto venturi por eso chupan airre. esto quiere decir que se genera presion negativa en el tubo y si apagas la bomba, el agua tienede a subir hasta igualar la presion y todo denuevo....
a y si funciona empieza a hecar burbujas como a los 30 min
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

Sabes si fermento cuando comienza a hechar burbujitas, dependiendo de la temperatura de la mezcla y del ambiente se puede lograr al tiro o a veces pasar como una hora ,ahora bien si pasado HARTO rato vez que no pasa nada, prueba regulando el cuenta gotas, si aun sigue sin nada, mueve la botella si tenía aire o gas atorado verás que el co2 saldra disparado en burbujas grandotas,pero después disminuye y sale normal, ahora si no te pasa ninguna de estas cosas es que algo de la mezcla estas haciendo mal a la levadura esta mala,la otra vez yo pregunte que pasaba con mi mezcla,porque no sabía porque no me funcionaba y fue que la levadura pese a estar bien con la fecha de caducidad se hecho a perder con la humedad.
Lena
CACEROLA1
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 617
Registrado: Vie, 29 Jun 2007, 00:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Maipú City

Mensaje por CACEROLA1 »

Lena y Jean Paul.. muchas gracias por contestar. Les cuento, para evitarme problemas, dejé la botella en altura, es decir más arriba del acuario. Hoy a la tarde cuando llegue, vi que salian burbujas, un disparo cada3 segundos más o menos desde el venturi del filtro... El punto es que e´ste sistema me funcionaba y las plantas crecieron mucho en una semana, cuando tenía el venturi apuntando las plantas.

El problema es que un pare empezaron acrecer dobladas por la fuerza del filtro... que hice, apunte el filtro para la otra pared...claro, ahora no le pega el flujo, pero el Co2 rebota en el vidrio y se va para arriba.

Entiendo que para que el Co2 funcione debe llegar a las platas y así no esta dando resultados...

Pregunta...ponerle un difusor de Co2, de eses que venden en el comercio...me dará mejor resultado? alojándole en medio de las plantitas?

AH..TENGO LAMA..COMO LA ELIMINO??????? VENIA DE REGALO CON LAS PLANTAS...SI, YA SE..ES MI CULPA.
Avatar de Usuario
PANXOP
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 959
Registrado: Lun, 25 Jun 2007, 10:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Stgo Centro - Metro UC
Contactar:

Mensaje por PANXOP »

Ke co2 de brico casero tienes????? para ver lo de la duración..... el venturi del filtro esta cerca de la salida del chorro???? si es así la burbuja saldrá entera y no se reventara......

En mi caso tengo co2 de brico, el de la jalea (duración +- 1 mes) conectado a un filtro astro 800 mediante una adaptación, hice un hollito y conecté la manguera lo más abajo posible del filtro, para ke la burbuja fuera rota por las aspas y disuelta en el agua, no he tenido ningún drama, es más, solo tengo comentarios positivos, por lo ke le recomiendo haga la misma adaptación y obtendrá excelentes resultados.
CACEROLA1
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 617
Registrado: Vie, 29 Jun 2007, 00:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Maipú City

Mensaje por CACEROLA1 »

Panxop..voy a hacerlo..estube leyendo por ahí y entraremos a romper como se dice... Gracias y le cuento que tal....ah, si tengo el brico con jalea, pero aún tengo dudas como quedó...
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

La verdad es que yo lo uso conectado a la parte de arriba del filtro que tiene como un pitutito y el filtro como es chiquito (tengo dos), no se como serán los difusores que venden,en todo caso ese apunta a algunas plantas no ha todas, pero burbujean todas incluso las que están lejos y el filtro no las alcanza yo creo que igual quedan en el agua, quizas tus burbujas sean muy grandes y por eso se vayan de un viaje hacia arriba y no queden en el agua..,cuando son más finitas tienden a deshacerse y llega como un puntito a la superficie o bien nada...
Lena
CACEROLA1
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 617
Registrado: Vie, 29 Jun 2007, 00:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Maipú City

Mensaje por CACEROLA1 »

Hola Lena...mira, voy a tratar de subri fotos , pero le hice el agujerito al filtro cerca del aspa y me quedó muy bien...el tema, donde estoy topando es en la mezcla creo que no esta muy buena que digamos..comparado con la primera que hice..la otra era de burbujear mucho y las plantas tenian burbujas constantemente...esta tira su chorrito pero..insisto no me convence..hoy a la tarde le cambio la botella y veré como anda la cosa.

Gracias de nuevo..
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

Como dije el mio va unido al filtro por una especie de pitutito,no va a las aspas del filtro,pero en mi caso por lo menos los conductos de set y los otrso sevan tapando, con una especie de mezcla gelatinosa, que son los residuos del co2 cada vez que cambio la mezcla,lo limpio muy bien en mi caso con un alfiler,para que no se tape, no se si de la forma en que lo haces tu se tape también...
lena
Cerrado