Acerca de la hibridación
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Hannibal Lecter
- Nivel 2
- Mensajes: 96
- Registrado: Vie, 09 Feb 2007, 19:42
- Ubicación: Mejillones
Gracias amigo...
solo queria que no se produjera una confusion ya que he visto como se comercializan hibridos que se han reproducido y se podria tomar esa definicion para que las personas que lo hacen dijeran: se ha reproducido asi que no es un hibrido!
amigo seria posible que nos diras tu opinion aserca de procurar hibridaciones en nuestros acuarios para lograr un pez de colores y formas espectaculares para lucrar??
para mi es censurable... ...como ud, por lo que entendi, maneja el tema seria interesante su opinion.
de ante mano gracias y salu2
solo queria que no se produjera una confusion ya que he visto como se comercializan hibridos que se han reproducido y se podria tomar esa definicion para que las personas que lo hacen dijeran: se ha reproducido asi que no es un hibrido!
amigo seria posible que nos diras tu opinion aserca de procurar hibridaciones en nuestros acuarios para lograr un pez de colores y formas espectaculares para lucrar??
para mi es censurable... ...como ud, por lo que entendi, maneja el tema seria interesante su opinion.
de ante mano gracias y salu2
Hannibal Lecter escribió:Gracias amigo...
amigo seria posible que nos diras tu opinion aserca de procurar hibridaciones en nuestros acuarios para lograr un pez de colores y formas espectaculares para lucrar??
para mi es censurable...
mira yo creo que si alguien quiere mejorar sus peces las cruzas deben hacerse con inividuos de la misma especie que tengan una caracteristica en especial y asi ir resaltando esta caracteristica, esto se hace normalmente con los perros, los gatos y en le caso de los Betta splendens osea se generan variedades (razas), pero en ningun motivo se debe hacer crusas entre individuos de especies diferentes, ya que promovemos a la degeneracion de las especies, es el caso del Leon y el Trigre, que al crusarse se obtiene un hibrido asombroso, pero acarrea consigo una enfermedad que le termina matando, es el gigantismo, osea el animal crese sin parar hasta que su cuerpo colapsa por su propio peso y termina muerto. ¿A donde me dirijo con esto? simplemente al punto de que estamos promoviendo la aparicion de enfermedades geneticas y si creasemos un nueva especie por crusas de hibridos fertiles, lo mas probable es que tengamos animales en mal estado, debiles y con un mal sistema inmunologico... ademas si crusamos especies distintas estamos promoviendo tambien el contagio de enfermedades zoonoticas del tipo ETS (enfermedades de transmicion sexual), osea que se pueden transmitir entre los individuos que se crusen (macho y hembra).
Termino con este ejemplo; la misma naturaleza posee ciertos metodos de control sobre la hibridacion, como habitats separados entre las especies, comportamientos de actividad distintos (Nocturnos, Diurnos o Crepusulares) de las especies, y por ultimo distintos comportamientos de apareamiento... Osea en resumen, la naturaleza se encargarga de que no existan hibridos y el hombre no debe ir en contra de lo Natural, por lo tanto mi opinion es NO A LA HIBRIDACION.
Hannibal Lecter escribió:...como ud, por lo que entendi, maneja el tema seria interesante su opinion.
de ante mano gracias y salu2
jeje.. me siento alagado, pero no creo que sea para tanto jejeje... pero bueno ojala que te complasca mi opinion al respecto, saludos...
Yo creo q se desviaron del tema y la pregunta, me imagino q nacho T quiere saber cual son los hibridos q han resultado en los acuarios nuestros por ejemplo todos sabemos q un yellow se puede mezclar con textile, entonces el quiere saber cuales son los africanos q se pueden tener en un acuario comunitario sin llegar a tener mezclas de especies....
las mezclas mas comunes son las entre aulonocaras, tambien casi todos los pseudotropheus se pueden mezclar, los maylandia etc..........
Yo creo q una alternativa viable para evitar mezclas en un acuario comunitario es escojer un pez de cada familia por ejemplo un solo aulonocara, solo un labidocrhomis y etc.....1 por familia, o bien tener acuarios solo de machos o hembras segun sea nuestro gusto.......
Saludos.......
las mezclas mas comunes son las entre aulonocaras, tambien casi todos los pseudotropheus se pueden mezclar, los maylandia etc..........
Yo creo q una alternativa viable para evitar mezclas en un acuario comunitario es escojer un pez de cada familia por ejemplo un solo aulonocara, solo un labidocrhomis y etc.....1 por familia, o bien tener acuarios solo de machos o hembras segun sea nuestro gusto.......
Saludos.......
- Nacho T
- Nivel 5
- Mensajes: 558
- Registrado: Sab, 06 Ago 2005, 18:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Stgo Centro
Que wena barlowi que entendiste mi idea, ya que a priori lo que uno puede pensar es q peces que estan emparentados mas cercanamente puedan cruzarse, por ejemplo los del mismo género Labidochromis caeuruleus con Labidochromis textilis o los pseudotropheus entre sí, pero también tenemos que tener en cuenta que algunos peces a pesar de ser de géneros distintos se parecen físicamente por lo que podrían confundirse entre si y aparearse (Ejemplo yellow con esterae que da Saturnine). Segun lo que he leido las especies de peces del lago Malawi se originaron recientemente(en términos evolutivos), por lo que a pesar de ser de especies diferentes aun conservan características comunes que les permiten aparaearse entre ellos, en nuestros acuarios vemos por ejemplo que el ritual de cortejo es similar en muchas especies. Tambien podemos ver que muchas veces las hembras de especies distintas se parecen e incluso los machos tb, veamos un macho nyasse y un macho electric blue, un macho yellow y un macho esterae naranja apesar de no ser idéntico el color supongo a ojos d euna hembra podrían ser iguales.
- Hannibal Lecter
- Nivel 2
- Mensajes: 96
- Registrado: Vie, 09 Feb 2007, 19:42
- Ubicación: Mejillones