informacion sobre "testeadores del agua"???

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Pablo_Andrés
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 95
Registrado: Mié, 04 Jul 2007, 14:45
Ubicación: Maipu - Santiago - Chile
Contactar:

informacion sobre "testeadores del agua"???

Mensaje por Pablo_Andrés »

esop. e leido mucho y hay varios productos que ni idea como se usan
como tambien aparatos electricos de mas de 150mil pesos. etc.


que se necesita realmente y que funcione bien
para medir condiciones del agua??


pd: e visto unos frasquitos o algo asi para medir ph.. pero que onda.. eso dura para una vez ??




saludos!
y gracias
Avatar de Usuario
chalwafe
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1231
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por chalwafe »

Básicamente los dispositivos electrónicos usados para testear el agua son los medidores de partículas en suspensión (TDS por sus siglas en inglés, que en este momento no recuerdo), los medidores de CO2 y los medidores de PH, éstos dispositivos son útiles, pero no imprescindibles.

Otras opciones son los test químicos tradicionales (mucho más baratos), los que permiten realizar varias mediciones con unos reactivos (un reactivo para cada test). Las mediciones tradicionales realizadas con estos reactivos son, Ph, dureza total o gH, dureza de calcio o Kh, nitrito y nitratos (No2 y No3),
Como norma básica seria bueno que midieras al menos una vez la dureza del agua de la llave para tener una idea del agua que le echas al acuario. También es bueno medir el Ph en forma periódica en el acuario. Los nitritos y la dureza vas a aprender a estimarla por el estado del acuario (mucha dureza genera manchas blancas en el vidrio donde se seca el agua, muchos nitritos y/o fosfatos traen las algas :alien: , etc

Espero te aclare algo, mas info con el buscador en el foro (hay harta info sobre el tema)

Saludos,
Avatar de Usuario
Pablo_Andrés
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 95
Registrado: Mié, 04 Jul 2007, 14:45
Ubicación: Maipu - Santiago - Chile
Contactar:

Mensaje por Pablo_Andrés »

gracias Chalwafe
me ayudo bastante tu comentario ^^
te lo agradesco mucho!


saludos!
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

chalwafe escribió:Básicamente los dispositivos electrónicos usados para testear el agua son los medidores de partículas en suspensión (TDS por sus siglas en inglés, que en este momento no recuerdo), los medidores de CO2 y los medidores de PH, éstos dispositivos son útiles, pero no imprescindibles.

Otras opciones son los test químicos tradicionales (mucho más baratos), los que permiten realizar varias mediciones con unos reactivos (un reactivo para cada test). Las mediciones tradicionales realizadas con estos reactivos son, Ph, dureza total o gH, dureza de calcio o Kh, nitrito y nitratos (No2 y No3),
Como norma básica seria bueno que midieras al menos una vez la dureza del agua de la llave para tener una idea del agua que le echas al acuario. También es bueno medir el Ph en forma periódica en el acuario. Los nitritos y la dureza vas a aprender a estimarla por el estado del acuario (mucha dureza genera manchas blancas en el vidrio donde se seca el agua, muchos nitritos y/o fosfatos traen las algas :alien: , etc
,


Lo que te manifiesta Chalwafe es asi.........pienso que en los Acuarios Marinos los Test son "imprescindibles" para saber el estado del Agua porque en la medida que esta bien tus Especies estaran igual y para comodidad uno mantiene Testeadores Electronicos de PH....Alarmas de T°,Medidores de TDS para los Equipos de RO ....... en fin bastante parafernalia.......no asi en Acuarios de Agua Dulce.....con los Test Basicos andaras bien y segun "yo" cuales son estos........PH......Amonia.......NO2........NO3......y estos los ocuparas ocasionalmente,porque con el tiempo te acostumbraras a ver y notar cualquier anomalia en el mismo......... O:)
Avatar de Usuario
chalwafe
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1231
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por chalwafe »

SERGIÑO escribió:......pienso que en los Acuarios Marinos los Test son "imprescindibles" para saber el estado del Agua porque en la medida que esta bien tus Especies estaran igual y para comodidad uno mantiene Testeadores Electronicos de PH....Alarmas de T°,Medidores de TDS para los Equipos de RO ....... en fin bastante parafernalia.......no asi en Acuarios de Agua Dulce.....con los Test Basicos andaras bien y segun "yo" cuales son estos........PH......Amonia.......NO2........NO3......y estos los ocuparas ocasionalmente,porque con el tiempo te acostumbraras a ver y notar cualquier anomalia en el mismo......... O:) [/i]


Sergiño, teneis toda la razón. Por egoísmo de hobby, sólo pienso que existen los plantados, pero lo que mencionas es muy cierto. Para los marinos se requiere mucha más parafernalia, para un adecuado cuidado de los bichos marinos, por eso me quedo con los plantados (además que las anémonas no dan flores.. jeje)

Saludos,
PD: Pero los gobios son preciosos... :-k
Avatar de Usuario
Pablo_Andrés
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 95
Registrado: Mié, 04 Jul 2007, 14:45
Ubicación: Maipu - Santiago - Chile
Contactar:

Mensaje por Pablo_Andrés »

gracias por sus respuestas
son muy amables en responder
entonces es mas barato un acuario de agua dulce ....mm
a proposito de test electronicos.
cuanto duran esos??

o son eternos?
necesitan igual quimicos?

porque si valen mas caro.. no sera mejor invertir en uno electronico eterno
que comprar cada uno?

saludos!!
Avatar de Usuario
gustavo
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 370
Registrado: Lun, 24 Jul 2006, 00:39
Ubicación: Santiago

Mensaje por gustavo »

Pablo_Andrés escribió:gracias por sus respuestas
son muy amables en responder
entonces es mas barato un acuario de agua dulce ....mm
a proposito de test electronicos.
cuanto duran esos??

o son eternos?
necesitan igual quimicos?

porque si valen mas caro.. no sera mejor invertir en uno electronico eterno
que comprar cada uno?

saludos!!


como consejo, si vas a invertir harta dinero, trata de tener lo fundamental para tu acuario primero y después te fijas en los tipos y costos de los test.
si vas a comenzar tu proyecto, primero debes decidirte porque tipo de acuario quieres tener y después inviertes $$$ en un buen sistema de filtración por ejemplo.
Trata siempre de invertir lo que puedas en los elementos básicos, los test, serán primordiales dependiendo el tipo de acuario. En los marinos por ejemplo son esenciales, en los africanos considerando la dureza del agua de la llave ,pienso que son secundarios.
Pero obviamente todo es cosa de gustos.
Recuerda que el mejor test de calidad de agua es que tus peces se reproduzcan con regularidad.

saludos
Avatar de Usuario
Pablo_Andrés
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 95
Registrado: Mié, 04 Jul 2007, 14:45
Ubicación: Maipu - Santiago - Chile
Contactar:

Mensaje por Pablo_Andrés »

gustavo escribió:
Pablo_Andrés escribió:gracias por sus respuestas
son muy amables en responder
entonces es mas barato un acuario de agua dulce ....mm
a proposito de test electronicos.
cuanto duran esos??

o son eternos?
necesitan igual quimicos?

porque si valen mas caro.. no sera mejor invertir en uno electronico eterno
que comprar cada uno?

saludos!!


Recuerda que el mejor test de calidad de agua es que tus peces se reproduzcan con regularidad.

saludos


excelente dato. y tienes mucha razon.
porque si no estan en ambiente adecuado
cuesta demasiado. gracias por el detalle gustavo :D

lo anterior, sobre lo que comentaste. solamente averiguo
es para saber de todo sobre el acuarismo.
pero ya tengo pensado el acuario y toda su implementacion
pero nunca esta demas saber mas. tendre presente tu consejo ^^
tu explicacion me sirvio mucho
siempre es bueno la opinion de los demas
sobre todo cuando tienen el conocimiento que uno no tiene

gracias de nuevo a todos!
Cerrado