Alternativa a la osmosis inversa DESTILADOR CASERO

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
waton8
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 860
Registrado: Mar, 05 Sep 2006, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: San Maicol, Santiasko

Alternativa a la osmosis inversa DESTILADOR CASERO

Mensaje por waton8 »

Hechos...

Empezare con esto para que decidan si seguir leyendo o no...

El destilador que yo fabrique me entrega algo así como 8 litros diarios, que si lo multiplicamos por 7 da una cantidad no despreciable de agua de excelente pureza a la semana (gH < 1, pH = 5,5) y que asumo si se hiciera un equipo de mayor tamaño daría más. Además investigue que tan buena seria esta agua y encontré lo siguiente:

Imagen

Esto tenia que ser a un precio razonable, por lo que hice averiguaciones y el lugar que me ofrecía el mejor precio en agua destilada era de 50 pesos por litro a granel, y yo con mi sistema la obtengo a 45 pesos el litro, nada mal he?? y pensando en que uso como 100lts al mes la cuenta me sube en 4500 pesos.

Imagen

La energía para calentar el agua viene de dos calefactores de 100 watt:

Imagen

por lo que el costo del agua es básicamente el costo de la electricidad consumida, calculando el kilowatt a 70 pesos, que es lo q me sale a mi en la cuenta.

Mis motivos...

Bueno buscando una solución al problema que plantea la manutención de discos, y sin tener que desembolsar 100.000 y hasta 200.000 mil pesos por un equipo de RO, encontré algunas ideas de como hacer un destilador casero, pero sin embargo mencionaban equipos con termostatos, sistemas de flotadores y cosas que yo no entendía o era incapaz de llevar a cabo, así que lleve esta idea a su simpleza máxima.

Manos a la obra:

materiales:

-1 Timer
-2 calefactores de 100 watt (sin termostato)
-Vidrio de 5mm (los cortes están más abajo)
-Manguera de aire para acuarios
-Silicona sin funguicida
-Acrílico
-1 Triple o ladrón de corriente
-1 Alargador
-1 Plancha de poliestireno de 50mm

Les presento el aparato \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ (nada bello pero funcional)
Imagen
Imagen


Bueno como no saque fotos del proceso de armado me esmere he hice los siguientes dibujitos:
notese q el aparatto debe quedar sobre el nivel de la botella que resive el agua destilada, para eso ocupe un acuario... ](*,) ](*,)

Imagen
Imagen

Expliquemos las cosas:

Primero que todo el vidrio lo pegue con silicona sin funguicida.

Imagen

luego la parte de arriba va sobre puesta por lo que es fácil rellenar el sistema y limpiarlo, el acrílico se puede agujerear con un taladro y por los orificios pasar el cable de los calefactores y de la manguera de evacuación (simple manguera de aire para acuarios) lo q se ve en esta foto:

Imagen

OJO para pasar el cable del calefactor hay que sacarle el enchufe y luego volverlo a armar, nada complicado. Es importante sellar con silicona a ambos lados del acrilico para no tener perdidas, esto antes de pegar el acrilico en el resto del equipo.

El "techo" donde se condensa el agua tiene un ángulo de 90º y es por esto que uno de los vidrios es 5mm más grande.

La canaleta donde se resive el agua puede ser de un vidrio de menor grosor, asi abaratamos costos, además de que es más facil de trabajar porque es más liviano.

El receptáculo de agua sin destilar debe ir completamente aislado con poliestireno así evitamos perdida de calor innecesaria.

Se preguntaran el por que de las bolitas??? es que hice la prueba de llevar el agua a ebullición y la idea era darle superficie al agua para que la ebullición no fuese tan violenta, con esto el sistema no mejoro su rendimiento, quizás por un tema de hermetismo. el agua hierve con 300 watt por si acaso...

Lo que hago yo para que el sistema no se quede sin agua y se haga pedazos es usar un timer fijado en 13 hrs que es lo que se demora en destilar como 4.5 lts, a la larga hay que limpiar bien todo ya que la sal que se separa del agua se acumula de una manera espantosa, miren:

Imagen

todo lo que flota de color blanco y lo que cubre las bolitas y al calefactor es la sal que ha salido de algo así como 20 lts de agua...

Bueno ahora a terminar de cambiar el agua de mis acuarios que tenían una dureza horrible de 33 gH y hacer hora para el viernes cuando vaya a comprar mis discos... :cheers: :cheers: :cheers: :cheers:

PD: el sistema es susceptible de muchas mejoras, como un método para mantener el nivel del agua constante, aunque quizás esto haría que la destilación se en lenteciera, ya que estaría entrando agua fresca al sistema. Lo otro quizás seria usar una resistencia de tetera con un termostato, pero esto ya significa muchas complicaciones para mi.

TENGO UN CALEFACTOR Y LOS VIDRIOS TRIANGULARES PARA 3 DESTILADORES, ASI Q ME AVISA EL Q SE INTERESE.

Otra cosa importante, en materiales me gaste como 10 lks... eso chau
Avatar de Usuario
Xaeron
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 163
Registrado: Jue, 15 Feb 2007, 04:45
Ubicación: Calama

Mensaje por Xaeron »

Excelente idea wn!!!! la cago!!!. el unico problema es el consumo electrico. pero como todo en la vida tiene solucion, me pregunto q pasaria si se une tu destilador casero con una cocina solar???, voy a ver como mierda me las ingenio pa hacer esa fusion, pero si funciona seria la raja. me diste una excelente idea!!!!!.

Gracias amigo Waton!!!

saludos...
Avatar de Usuario
Xaeron
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 163
Registrado: Jue, 15 Feb 2007, 04:45
Ubicación: Calama

Mensaje por Xaeron »

Avatar de Usuario
pablitoo007
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 861
Registrado: Jue, 26 Abr 2007, 22:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia

Mensaje por pablitoo007 »

naaaa yo la encuentor original ya que el creo una propuesta para invierno, es un poco mas cara que la solar pero funciona rebien
lo felicito compairto scualo
Avatar de Usuario
Cristian
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 489
Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia, Santiago

Mensaje por Cristian »

Estimado Waton8,

Muy bueno el brico.... me parece reinteresante el tema y el trabajo, el agua que sale es absolutamente pura...... el unico problemas es el consumo $$$$ en mi caso ya estoy con un consumo un poco alto....

Felicitaciones y gracias por compartir la info.


Saludos
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Mensaje por Siddharta »

para producir esos 8 litros diarios cuantas horas estaban prendidas esos dos calefactores de 100 watt ?
Avatar de Usuario
Dynamo
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 238
Registrado: Vie, 25 May 2007, 15:09
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo

Mensaje por Dynamo »

wena durante muchos años trabaje con un destilador a vapor
pero hecho en fabrica lo arme y desarme muchas veces
y me da mucho gusto ver la version artesanal y totalmente funcional
de la que yo conocia ..
felicitaciones
Dynamo
Avatar de Usuario
spctro
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 338
Registrado: Mar, 10 Oct 2006, 17:42
Sexo: Hombre
Ubicación: cerro navia

Mensaje por spctro »

Xaeron escribió:Excelente idea wn!!!! la cago!!!. el unico problema es el consumo electrico. pero como todo en la vida tiene solucion, me pregunto q pasaria si se une tu destilador casero con una cocina solar???, voy a ver como mierda me las ingenio pa hacer esa fusion, pero si funciona seria la raja. me diste una excelente idea!!!!!.

Gracias amigo Waton!!!

saludos...


sin duda una brillante idea .....
Avatar de Usuario
spctro
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 338
Registrado: Mar, 10 Oct 2006, 17:42
Sexo: Hombre
Ubicación: cerro navia

Mensaje por spctro »

Xaeron escribió:Excelente idea wn!!!! la cago!!!. el unico problema es el consumo electrico. pero como todo en la vida tiene solucion, me pregunto q pasaria si se une tu destilador casero con una cocina solar???, voy a ver como mierda me las ingenio pa hacer esa fusion, pero si funciona seria la raja. me diste una excelente idea!!!!!.

Gracias amigo Waton!!!

saludos...


sin duda una brillante idea .....
Avatar de Usuario
spctro
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 338
Registrado: Mar, 10 Oct 2006, 17:42
Sexo: Hombre
Ubicación: cerro navia

Mensaje por spctro »

wena waton8 saliste del anonimato con une exelente pero caro bricolage skualo team se anota con un punto mas
Avatar de Usuario
uthot
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 121
Registrado: Vie, 04 May 2007, 18:44
Sexo: Hombre
Ubicación: las condes

Mensaje por uthot »

que wena!!
pero tamos en tiempos de ahorro energetico
vamos por el destilador solar!!
Avatar de Usuario
spctro
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 338
Registrado: Mar, 10 Oct 2006, 17:42
Sexo: Hombre
Ubicación: cerro navia

Mensaje por spctro »

Xaeron escribió:Excelente idea wn!!!! la cago!!!. el unico problema es el consumo electrico. pero como todo en la vida tiene solucion, me pregunto q pasaria si se une tu destilador casero con una cocina solar???, voy a ver como mierda me las ingenio pa hacer esa fusion, pero si funciona seria la raja. me diste una excelente idea!!!!!.

Gracias amigo Waton!!!

saludos...


sin duda una brillante idea .....
Cerrado