Mas de las anemonas...

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Mensaje por RAY »

Primero veamos la causa del ingreso de fosfatos a tu acuario.

Alimentación, calidad de agua que ocupas , ro/di.?

Puedes ocupar phosguard de seachem (Yo lo ocupo continuamente )o bien si tus concentraciones son muy altas puedes ocupar po4minus , este método es mas drástico ya que baja rápidamente las concentraciones y puedes tener problemas con algunos corales .

Te recomiendo conseguir un test de po4 y medir.

*Hacer cambios de agua con RO/DI con 000 ppm de TDS.
* mejorar circulacion
* ver parametros en especial no3 y po4.
* cambios frecuentes de agua de un 30% a 40 % semanal..
* eliminar las algas manualmente ..
* ver funcionamiento skimmer
* ayudar con material para eliminar fosfatos y silicatos
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

astronauta escribió:
inmophet escribió:
astronauta escribió:
Ahora, una pregunta... Es normal que durante la noche la Heteractis se "cierre", es decir, esconde todos sus tentáculos??.. Alguien ha tenido de esta especie, como ha sido su experiencia????

Gracias!


como todo animal vivo necesita de la luz solar para vivir, es normal que sus tentaculos se escondan en la noche. cada cuanto la alimentas...???
de que tamaño es tu reef. habitantes. roca viva. etc.
saludos


La alimento 2 veces por semana, con choritos... El Reef es de 120 lt., tengo aprox., 14 kilos de roca, entre roca base y roca viva, aparte de la anemona tengo unas palithoas y unos zoanthus, mas 2 ocellaris, un cirujano y un blenio, mas varios cangrejos, un esthenopus y unos cuantos caracoles... El reef tiene 8 meses de vida aprox., los parametros estan estables.

En cuanto a los equipos, tengo un mas 2 powerhead, uno de 1200 lt/hr y otro de 800 lt/hr. La iluminacio son dos PL de 55 W cada uno (blanco-azul).

Como les conte, cero simbiosis aun entre los Ocellaris y la Anemona, y lamentablemente, aunque mis nitratos estan en casi cero, me ha ido saliendo un poco de alga filamentosa....



el skimmer biostar flotor tiene un gran problema , en esa esponja en forma de rueda que trae girando en su interior , guarda grandes cantidades de nitrato y fosfatos.
te recomiendaria sacarla.
Avatar de Usuario
inmophet
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 342
Registrado: Lun, 20 Nov 2006, 18:07
Sexo: Hombre

Mensaje por inmophet »

una buena forma de controlar el po4 es hacer cambios de agua mas seguidos. otra muy cuestionada por estos lados es la implementacion de un algario. o en un sump, pero parece que tu tienes ciano, ya que es la alga filamentosa¿? o me equivoco. donde conseguiste la roca?
Avatar de Usuario
astronauta
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 45
Registrado: Lun, 24 Abr 2006, 17:03
Ubicación: Las Condes, Stgo.

Mensaje por astronauta »

inmophet escribió:una buena forma de controlar el po4 es hacer cambios de agua mas seguidos. otra muy cuestionada por estos lados es la implementacion de un algario. o en un sump, pero parece que tu tienes ciano, ya que es la alga filamentosa¿? o me equivoco. donde conseguiste la roca?


Asi es, es alga filamentosa.... En el tema roca, tengo 9 kilos de roca base, q de a poco de ha ido transformando en viva, mas 4 kilos aprox de roca viva de aquazoo...
Avatar de Usuario
astronauta
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 45
Registrado: Lun, 24 Abr 2006, 17:03
Ubicación: Las Condes, Stgo.

Mensaje por astronauta »

**SHAGGY** escribió:
astronauta escribió:
inmophet escribió:
astronauta escribió:
Ahora, una pregunta... Es normal que durante la noche la Heteractis se "cierre", es decir, esconde todos sus tentáculos??.. Alguien ha tenido de esta especie, como ha sido su experiencia????

Gracias!


como todo animal vivo necesita de la luz solar para vivir, es normal que sus tentaculos se escondan en la noche. cada cuanto la alimentas...???
de que tamaño es tu reef. habitantes. roca viva. etc.
saludos


La alimento 2 veces por semana, con choritos... El Reef es de 120 lt., tengo aprox., 14 kilos de roca, entre roca base y roca viva, aparte de la anemona tengo unas palithoas y unos zoanthus, mas 2 ocellaris, un cirujano y un blenio, mas varios cangrejos, un esthenopus y unos cuantos caracoles... El reef tiene 8 meses de vida aprox., los parametros estan estables.

En cuanto a los equipos, tengo un mas 2 powerhead, uno de 1200 lt/hr y otro de 800 lt/hr. La iluminacio son dos PL de 55 W cada uno (blanco-azul).

Como les conte, cero simbiosis aun entre los Ocellaris y la Anemona, y lamentablemente, aunque mis nitratos estan en casi cero, me ha ido saliendo un poco de alga filamentosa....



el skimmer biostar flotor tiene un gran problema , en esa esponja en forma de rueda que trae girando en su interior , guarda grandes cantidades de nitrato y fosfatos.
te recomiendaria sacarla.


En serio????... Y al sacarla no alterare el funcionamiento propio del skimmer y el proceso de filtrado???.... Quede mas confundido jajajaaj.... Si eso me va ayudar, por supuesto q lo hago!
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

Tanoman escribió:
RAY escribió:Nada que ver el calcio con el alga tano..

El alga necesita nutrientes como silicatos y fosfatos, si tienes tus nitratos en cero, pero tienes parámetros elevados de po4 , lo mas probable es que salgan algas.

Ahora por el tema de las anémonas si es una heteractis malu es muy difícil que haga simbiosis con cualquier tipo de payaso.
Yo elegiría una heretarctis magnifica o una mertensii. para los ocellaris .


Es verdad lo que dices me confundi es con PH y carbonatos!!


:-k :-k bueno si te refieres a la calcarea estaria de acuerdo, sin embargo si se tratase de otra alga indeseable :-k :-k no le veo la relacion.

por lo que respecta al ingreso de PO4 no solo de los alimentos se puede generar, incluso con aquellos aditivos como complemento alimenticio estariamos aditando.
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

te digo lo del skimmer por que una amiga tenia el mismo modelo y la esponja azul que trae agarra todos los desechos organiscos y los retiene , llenando de elementos nitrogenados tu agua y no siendo exportados por el skimmer.
Imagen
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

**SHAGGY** escribió:te digo lo del skimmer por que una amiga tenia el mismo modelo y la esponja azul que trae agarra todos los desechos organiscos y los retiene , llenando de elementos nitrogenados tu agua y no siendo exportados por el skimmer.
Imagen


=D> =D> =D> excelente explicacion, corta pero exacta
Avatar de Usuario
astronauta
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 45
Registrado: Lun, 24 Abr 2006, 17:03
Ubicación: Las Condes, Stgo.

Mensaje por astronauta »

**SHAGGY** escribió:te digo lo del skimmer por que una amiga tenia el mismo modelo y la esponja azul que trae agarra todos los desechos organiscos y los retiene , llenando de elementos nitrogenados tu agua y no siendo exportados por el skimmer.
Imagen


O sea, lo q me recomiendas es sacar la esponja azul???...

Hago esto por un tiempo determinado o lo dejo asi para siempre?

Gracias!
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

astronauta escribió:
**SHAGGY** escribió:te digo lo del skimmer por que una amiga tenia el mismo modelo y la esponja azul que trae agarra todos los desechos organiscos y los retiene , llenando de elementos nitrogenados tu agua y no siendo exportados por el skimmer.
Imagen


O sea, lo q me recomiendas es sacar la esponja azul???...

Hago esto por un tiempo determinado o lo dejo asi para siempre?

Gracias!


lo mas conveniente es que la retires definitivamente.
Avatar de Usuario
astronauta
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 45
Registrado: Lun, 24 Abr 2006, 17:03
Ubicación: Las Condes, Stgo.

Mensaje por astronauta »

colt escribió:
astronauta escribió:
**SHAGGY** escribió:te digo lo del skimmer por que una amiga tenia el mismo modelo y la esponja azul que trae agarra todos los desechos organiscos y los retiene , llenando de elementos nitrogenados tu agua y no siendo exportados por el skimmer.
Imagen


O sea, lo q me recomiendas es sacar la esponja azul???...

Hago esto por un tiempo determinado o lo dejo asi para siempre?

Gracias!


lo mas conveniente es que la retires definitivamente.


Y como eliminare entoces los desechos organicos de mi acuario??

O lo hara este skimmer de forma automatica, dejando los desechos en la copa?

Debo instalar algun tipo de filtro interno??

Ayuda, gracias!
Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Mensaje por RAY »

La idea es que el skimmer saque la mugre y la junte en la copa, es importante ir limpiando la copa .no dejes que el skimmer se recargue con mugre ,al pasar los días baja su eficiencia y la mugre que se junta en el cuello de este, no deja trabajar bien .

Skimmer = eliminador de proteínas ,el skimmer es el encargado de retirar los desechos organicos .

favor lee esto
http://reefkeeping.com/translations/spa ... /index.htm



Para que cresta le pusieron esa esponja la gente de Aquamedic,..?
Cerrado